“Romanticismo y Nostalgia” Ramón Gómez - Violonchelo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mujeres compositoras a lo largo de la historia
Advertisements

Aparte de su actividad musical, cursó estudios de economía en la Universidad Católica Andrés Bello. Sus compañeros de clases de aquella época comentan.
JáNOS STARKER.
Música: Johan Strauss Radetzky Marsch
Andrés Segovia Torres Linares nació el 21 febrero de 1893 y murió el 3 de junio de1987. Fue considerado el padre del movimiento moderno de la guitarra.
Trabajo realizado por Pau Moncho Llinares y Diego Buceta Colomer
CLASICISMO.
ÍNDICE: 1.- Origen del término y características del Clasicismo. Música clásica. 2.- Formas musicales : Sonata, Cuarteto de cuerda, ópera, sinfonía y el.
Trabajo realizado por:
EL CLASICISMO.
Servicio de Enseñanzas Artísticas Gran Canaria, 2 de Julio de 2008 La nueva ordenación de las Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música En Canarias.
MÚSICA DEL ROMANTICISMO.
CONCIERTO CONJUNTO DE SAXOFONES Conservatorio de Música
ASIGNATURAS OPTATIVAS RELACIONADAS CON LA INFORMÁTICA MUSICAL Grabación y Secuenciación.
LA ORQUESTA SINFÓNICA MATERIA: Música NIVEL: 6º Educación Primaria AUTOR: Ramón Estébanez González.
El pintor musical de Venecia ( )
LOS JUEVES DE INDUSTRIALES 30 de abril: ELISEO PARRA 21 de mayo: JEREZ TEXAS.
¿Que es la orquesta? es la reunión de instrumentos que funcionan como "masa", como conjunto y no como suma de solistas, lo que sucede en las formaciones.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Música Visita guiada de Orientadores de Preparatorias de la UANL a la Facultad de Música UANL Jueves 10.
Armónica Alcoyana Una Orquesta única. Su historia Creada en Alcoi, 1915, bajo el nombre de “La Infantil”. Creada en Alcoi, 1915, bajo el nombre de “La.
La música y la pintura del siglo XIX
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
DE 1750 A 1800 La época de la perfección
Contenidos del Curso: Clases de Técnica Colectiva. Clases de Repertorio Individual. Interpretación con acompañamiento orquestal midi de un Concierto de.
La modernización de la sociedad española
Concierto de Año Nuevo 4 de Enero de ,00 h Centro Cultural de la Villa de Móstoles Yerko Petar Ivanovic Barbeito & Eduardo Gutiérrez Rivas son dos.
Roger - Delmotte. Roger Delmotte nació el 20 de septiembre de 1925 en Roubaix, Francia. estudiante Roger Delmotte comenzó a tocar fliscorno en una banda.
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
HECHO POR : PAU MONCHO LLINARES Y SALVATORE ARELLANO BUÑAY
tangelini ANTONIO VIVALDI: EL PINTOR MUSICAL DE VENECIA ( )
Concierto de clausura del curso escolar 2014/15 18 de junio 2015.
Frédéric Chopin ( ).
1. Música vocal profana: la ópera clásica 1.1. Ópera seria
Virus Alberto Maurel- Externalización Beatriz Lahuerta -Elaboración
LA MÚSICA DEL CLASICISMO
MÚSICA DE CÁMARA Isidro Rivera # Roberto Montemayor # Maximiliano Villanueva #
Liszt Ferencz.  Nació el 22 de octubre de 1811 y fue el único hijo de Adam Liszt y Maria Anna Langer. Su lugar de nacimiento fue el pueblo de Raiding.
Obermayr Europa Schule Wiesbaden (Hesse, Alemania)
Estilo Clásico
C/ Vázquez Aroca, Córdoba ACADEMIA EL VITO CURSOS DE MÚSICA.
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
La música en el siglo XVIII. Introducción histórica. Desarrollo del tema:  Nueva concepción musical.  Triunfo de la sonata.  Compositores principales:
IV- LA MÚSICA INSTRUMENTAL. Durante el Barroco, la música instrumental había alcanzado tanta importancia y consideración como la música vocal; los compositores.
INSTRUMENTOS DE CUERDA: CORDÓFONOS CUERDA FROTADACUERDA PULSADACUERDA PERCUTIDA.
LA MUSICA DEL ROMANTICISMO
25 al 29 de Julio Promocional Entre el 25 y 29 de julio del presente año, realizaremos en Santiago de Cali, el 1er Festival Internacional de Orquestas.
Biografía Joaquín Rodrigo nació en Sagunto el 22 de noviembre de A los tres años de edad se quedó prácticamente ciego a causa de una infección de.
 Nació en Bonn hoy Alemania 1770 y falleció en Viena  El organista Christian Gottlob Neefe, se convirtió en su maestro de Beethoven quien introdujo.
ORIENTACIÓN A FAMILIAS CURSO 2016/2017
Manuel de Falla VIDA Y OBRA DE MANUEL DE FALLA ( )
Paquito Palaviccini Francisco “paquito” Palaviccini nació en Santa Ana, El Salvador, el 28 de febrero del año De niño estudió violín. Su papá fue.
Orquesta Sinfónica Lizeth Guadalupe Hernández Pancardo
La música en el Clasicismo
Musica:Danza española nº-5
DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LA MÚSICA DEL BARROCO (SIGLO XVII Y PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVIII).
Orquesta Sinfónica Expresión Musical.
TIPO:MÚSICA ROMÁNTICA EQUIPO 6
Actividades Con 24 años publicó su primera obra importante: tres tríos para piano, violín y violonchelo (Opus 1) y el año siguiente, en 1795, realizó su.
Concierto de Aranjuez Antti Kupiainen y Ella Korhonen
La orquesta musical en la época contemporánea
Clasicismo
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
La música en el siglo XIX
Biografía Joaquín Rodrigo nació en Sagunto el 22 de noviembre de A los tres años de edad se quedó prácticamente ciego a causa de una infección de.
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
Registro contable Número 419, 11 de marzo de 2019.
“Año del diálogo y la reconciliación Nacional” Estudiante:Fiorella B. Zuñiga Castro Profesor:Julio Martín Fiestas Chunga Curso :Música Tema:La Música en.
Nikole genini Victoria sanchez
Liszt.
Transcripción de la presentación:

“Romanticismo y Nostalgia” Ramón Gómez - Violonchelo ORGANIZA “Romanticismo y Nostalgia” Ramón Gómez - Violonchelo Pilar Valero - Piano www.asociacionsonore.com PATROCINA Protocolo del concierto Por favor, desconecten sus teléfonos móviles; aplausos al final de la obra y no entre movimientos de una misma obra. ¡Disfruten del concierto! 7 de diciembre 2018 Salón de la Oficina de Turismo 19h, Cinctorres

SONATA Nº 1 Op 12 N. MIASKOWSKY (1881-1950) Andante-Allegro RAMÓN GÓMEZ - Violonchelo  Comienza sus estudios musicales a la edad de 10 años en la especialidad de guitarra, y a los 17 la de violonchelo, en el Cons. Sup. de Música de Murcia, donde obtiene el grado profesional de ambos instrumentos. Ha realizado estudios de Música de Cámara y de violonchelo en el Cons. Sup. de Córdoba, con el profesor Álvaro Campos y también ha estudiado en la "Escuela Internacional de Música" de Barcelona con el maestro Marçal Cervera. Finalizó los estudios superiores de violonchelo en el Cons. Sup. de Alicante y de Música de Cámara en el Cons. Sup. de Murcia. Ha estudiado composición en la Escuela de Composición y Creación de Alcoy, con el compositor Javier Darias. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores como Javier Vidaechea, (alumno de G.Cassadó), Reimund Korupp, (profesor del Cons. Sup. de Heidelberg-Mannheim), Cristoph Henkel, (profesor del Cons. Sup. de Friburg), y Ferenc Rados (profesor de la Academia F. Liszt de Budapest), entre otros. Durante años ha realizado estudios de Música de Cámara con el profesor y director de orquesta Jordi Mora, alumno del gran director de orquesta Sergiu Celebidache.  Ha realizado recitales de violonchelo por gran parte de la geografía española y en distintas ciudades de Italia, Francia, Bélgica, Alemania y Luxemburgo. Ha realizado conciertos como solista con la Orquesta Sinfónica de Elche y Orquesta de Cámara de Cartagena. Es profesor de violonchelo en el Conservatorio Profesional de Murcia y ha sido miembro fundador de la Orquesta Sinfónica de Murcia y de la Orquesta de Cámara de Cartagena así como del cuarteto de cuerda Rubaiyat. PILAR VALERO ABRIL - Piano  Tras finalizar estudios de Filosofía en la Universidad de Murcia, ha realizado una tesis doctoral sobre la música en Murcia a principios del s. XX bajo la dirección de Pilar Ramos, en la Universidad de La Rioja. Ha publicado un trabajo sobre música en cafés y cine mudo en Murcia (La música en los cafés-conciertos y en los cines murcianos a principios del s. XX, Trabajo DEA, Universidad de la Rioja, 2009), y sobre la música en las asociaciones obreras “La Música en los cafés y en las asociaciones obreras: aproximación a un mapa sonoro de Murcia en el primer tercio del siglo XX” en Discursos y prácticas musicales nacionalistas (1900-1970), Logroño, Pilar Ramos López (ed.), Logroño, Universidad de la Rioja, 2012), así como un artículo sobre la obra pianística del compositor murciano Julián Santos (Julián Santos: Cien Años de Música 1900-2008. Murcia, Ed. Compañía Lírica J. Santos, 2008).   Ha realizado sus estudios musicales en Murcia (M. Luis Losada),Granada (J.J.P.Torrecillas) y Bruselas (P. Montero y A.delle Vigne), finalizándolos con Premio Extraordinario. Laureada en el Concurso Juventudes Musicales, ha llevado a cabo una intensa actividad concertística, tanto como solista, en música de cámara (R. Gómez, Cuartetos Delian y Kopelman),y con orquesta (Ural Philarmonic y Ploiesti Orchestras, S.XXI Orquestra, Orquestas Sinfónicas de Murcia y Elche, etc.),tocando en toda Europa. Fruto de su especial interés por la música contemporánea son sus grabaciones con el clarinetista Eduardo Terol (conciertos en Paris, Madrid, etc.), y con los grupos de música contemporánea “Concertus Novo” y Barcino. PROGRAMA I   SONATA Nº 1 Op 12 N. MIASKOWSKY (1881-1950) Andante-Allegro Allegro ma non troppo POLONESA BRILLANTE Op 3 F. CHOPIN (1810-1849) II ANDALUZA E. GRANADOS (1867-1916)  SUITE ESPAÑOLA J. NIN (1879-1949) Vieja Castilla Murciana Asturiana Andaluza ELEGIA R .L. DE GRIÑON (1899-1962) REQUIEBROS G. CASSADO (1897-1966)