EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula Todos los seres vivos están formados al menos por una Célula
Unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Presentan diferentes formas, tamaños y funciones CÉLULA Presentan diferentes formas, tamaños y funciones
CÉLULAS PROCARIOTA Y EUCARIOTA
CÉLULA PROCARIOTA: CARACTERÍSTICAS Mycobacterium tuberculosis, Helicobacter pylori, bacterias intestinales
CÉLULA EUCARIOTA: Organización y estructura
CÉLULA EUCARIOTA: componentes Núcleo Envoltura nuclear nucleolos cromatica Citoplasma Mitocondrias Retículo endoplasmático Aparato o complejo de Golgi Ribosomas Peroxisomas Lisosomas centriolos Membrana Plasmática
NÚCLEO CELULAR Sitio limitado por una doble membrana, donde se encuentra la información genética de la célula.
MEMBRANA PLASMÁTICA
Sitio donde ocurren diversas reacciones metabólicas. CITOPLASMA Región que se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo. Citosol Sitio donde ocurren diversas reacciones metabólicas. Orgánulos COMPONENTES Membranosos No membranosos
Componentes del Citoplasma Reticulo Endoplasmático Rugoso Retículo Endoplasmático Liso Aparato de Golgi Lisosomas Peroxisomas Proteosomas Mitocontria MEBRANOSOS Citoesqueleto Centrosoma Ribosomas NO MEMBRANOSOS
CITOESQUELETO
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO (RER)
La síntesis de proteínas relaciona a estructuras celulares como el aparto de Golgi, Retículo endoplasmático rugoso y el núcleo
LISOSOMAS Y PEROXISOMAS Los lisosomas se originan a partir del aparato de golgi, mientras que los peroxisomas se originan de peroxisomas preexistentes (por fisión binaria) DEGRADAN ÉSTOS POSEEN ORÍGENES DIFERENTES
MITOCONDRIA Izquierda: Esquema de las partes de una mitocondria. Derecha: ME de una mitocondria.
LAS CÉLULAS EUCARIOTAS Presentan Autótrofas Nutrición Heterótrofas Se clasifican en PROCARIOTAS EUCARIOTAS Características Son muy antiguas Carecen de endomembranas No presenta envoltura nuclear Cromosoma circular desnudo Algunas tienen flagelos Son más modernas Membranosas Presentan organelas No membranosas Autótrofas Diversidad en Nutrición Heterótrofas Autótrofas Diversidad en Nutrición Heterótrofas Unicelular Organización Sapófritas Pluricelular Hábitat Función ecológica Reproducción