+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dispersión clásica de partículas cargadas
Advertisements

Capítulo 24 – Campo eléctrico
Potencial eléctrico Presentación PowerPoint de
CAMPO ELÉCTRICO Y LEY DE GAUSS
Resumen de la Unidad 3 Grupo Nº 2 Integrantes Acceta, Gregory #01
Energía Potencial Eléctrica Potencial Y Diferencia De Potencial
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
ELECTROSTATICA.
Potencial Eléctrico y Capacitancia
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
CAMPO ELECTRICO.
El Potencial Eléctrico
TAREA 6 Cálculo de campos eléctricos y magnéticos de diferentes distribuciones lineales MIGUEL HERNANDO RIVERA BECERRA Usuario : G2N23miguelrivera.
Semana 1 Potencial eléctrico
Facultad de Ciencias BQ-202 –Repartido Nº 2 - CAMPO Y POTENCIAL ELÉCTRICO, EQUIPOTENCIALES Estudio experimental de campo eléctrico (E) y líneas equipotenciales.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
1.8 Energía potencial eléctrica y definición de potencial eléctrico.
1.3 Concepto de campo eléctrico. Esquemas de campo eléctrico.
Campo electrostático y potencial
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
PROBLEMAS ELECTROSTÁTICOS
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
TEMA 3.4. FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
Capítulo II El campo eléctrico.
Ley de Gauss.
EL CAMPO ELECTRICO (E) FISICA IV, 2012 EFPEM.
Norida Joya Nataly Cubides
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Lic . Julio .C. Tiravantti Constantino
TALLER 3.
Mas sobre campos Eléctricos
POTENCIAL ELÉCTRICO Y CAMPO
Tecnologías Informáticas
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
UNIDAD 4 CAMPO ELÉCTRICO Y POTENCIAL
POTENCIAL ELÉCTRICO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI
Potencial Eléctrico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Energía potencial eléctrica
Potencial eléctrico. El trabajo realizado por la fuerza aplicada en un desplazamiento dl será:
Temas de hoy • Potencial Eléctrico definido
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD G12NL11.
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Potencial Eléctrico Continuación
T =∫Pdr Veamos que el peso es una fuerza conservativa: A
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
APUNTES DE CLASE TALLER LUNES 7 DE MARZO 2011 SILVIA JULIANA HERNANDEZ G10NL22SILVIA.
CAMPO ELECTRICO Una carga puntual q se localiza en una cierta región en el espacio. Como resultado de q, otra carga puntual qp experimenta una fuerza debido.
Intensidad del campo eléctrico
Juan Camilo Castro Jola Grupo 4 C
El otro gran concepto es el de energía. Otra manera de mirar la misma realidad. El concepto de potencial eléctrico está intimamente relacionado al concepto.
ENERGÍA POTENCIAL ELÉCTRICA.
Sindy Leguizamón Laura Tello
Potencial Eléctrico..
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
Tema 2. Campo electrostático
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Tema 3. Potencial electrostático
Electrostática (Continuación)
ENERGIA POTENCIAL GRAVITACIONAL Consideremos un sistema de dos partículas de masas m 1 y m 0. Podemos calcular la energía potencial de este sistema especificando.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea recta c. Se moverá con aceleración constante d. Todas las anteriores

+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea recta c. Se moverá con aceleración constante d. Todas las anteriores

A B +y +x q Si la carga +q se coloca en reposo en el punto A, al salir del campo habrá ganado una energía cinética K

A Si la carga +q se coloca en reposo en el punto A, al salir del campo habrá ganado una energía cinética DK. La figura muestra la misma carga +q en el punto A, moviéndose con velocidad v, cuando se establece el campo eléctrico E. Cuando la carga salga del campo, su energía cinética será igual a la que tiene en A: a. Más DK b. Más una cantidad diferente a DK c. Menos DK d. Menos una cantidad diferente a DK

A B +y B’ q +x Dk = W = Trabajo realizado por la fuerza electrostática

El trabajo realizado por fuerzas conservativas es independiente de la trayectoria. El trabajo realizado por fuerzas conservativas sólo depende de las coordenadas de las posiciones inicial y final Las fuerzas electrostáticas son fuerzas conservativas En los sistemas donde actúan fuerzas conservativas se puede definir una ENERGÍA POTENCIAL

La fuerza de Coulomb realiza trabajo TRABAJO REALIZADO POR LA FUERZA DE COULOMB PARA MOVER UNA CARGA ENTRE DOS PUNTOS A B Q q La fuerza de Coulomb realiza trabajo

CAMBIO DE ENERGÍA POTENCIAL DEBIDO AL MOVIMIENTO DE UNA CARGA PUNTUAL BAJO LA FUERZA DE COULOMB A B Q q En el punto B, la carga q0 tiene menor potencialidad para moverse que la que tenía en el punto A

c. No puede calcularse conociendo únicamente DU B Cuando q0 se mueve desde A hasta B el cambio de energía potencial eléctrica del sistema es DU=Kqq0[(1/rB)-(1/rA)] Si se reemplaza la carga q0 por otra con carga igual a 5q0 y se mueve desde A hasta B, el cambio de energía potencial eléctrica del sistema es: a. 5 DU b. DU /5 c. No puede calcularse conociendo únicamente DU B A 5qo qo q

DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICA ENTRE DOS PUNTOS CERCANOS A UNA CARGA PUNTUAL Cuando una carga q0 se mueve desde A hasta B bajo la fuerza de Coulomb, la energía potencial del sistema cambia en: B A qo q Cuando una carga q’0 se mueve desde A hasta B bajo la fuerza de Coulomb, la energía potencial del sistema cambia B A q´o q

DV = Diferencia de potencial entre los puntos A y B DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICA ENTRE DOS PUNTOS CERCANOS A UNA CARGA PUNTUAL DV = Diferencia de potencial entre los puntos A y B A qo q

ENERGIA POTENCIAL ELÉCTRICA ENTRE DOS PUNTOS DONDE EXISTE UN CAMPO ELÉCTRICO UNIFORME qo A B q´o Si q0 se mueve desde A hasta B, el cambio de energía potencial del sistema es: Si q’0 se mueve desde A hasta B, el cambio de energía potencial del sistema es:

DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO ENTRE DOS PUNTOS DONDE EXISTE UN CAMPO ELÉCTRICO UNIFORME B A

DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO ENTRE DOS PUNTOS DONDE EXISTE UN CAMPO ELÉCTRICO A B

La diferencia de potencial DV = VA- VB es: a. Mayor que cero b. Menor que cero c. Cero

La diferencia de potencial DV = VA- VB es: a. Mayor que cero b. Menor que cero c. Cero

B A Cuando una carga negativa se mueve desde A hasta B su energía potencial : Aumenta Disminuye No cambia

B A Cuando una carga negativa se mueve desde A hasta B su energía potencial : Aumenta Disminuye No cambia

B A q Potencial de una carga puntual DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO ENTRE UN PUNTO CERCANO A UNA CARGA PUNTUAL Y EL INFINITO B A q Sea rA un punto muy alejado de q (en el infinito). Sea rB un punto a la distancia r de la carga q Potencial de una carga puntual

POTENCIAL ELÉCTRICO DE UNA CARGA PUNTUAL POSITIVA q r V(r) a 1/r

V r V r a b V r V r c d El gráfico que representa mejor el potencial de una carga puntual negativa en función de la distancia a la carga es: a. b. c. d.

V r V r a b V r V r c d El gráfico que representa mejor el potencial de una carga puntual negativa en función de la distancia a la carga es: a. b. c. d.

El potencial en el punto P de la figura está dado por la expresión: a. (kq1/4) + (kq2/5) b. (kq1/4) - (kq2/5) c. (kq1/4) + (kq2/3) d. (kq1/4) - (kq2/3)

POTENCIAL DE DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE CARGAS PUNTUALES q2 r2 qn r1 rn q3 P q1 qi r3 ri

POTENCIAL DE UN DIPOLO ELÉCTRICO Z P r1 r2 X Y +q -q

POTENCIAL ELÉCTRICO DE UN DIPOLO ELÉCTRICO

Y (0,a) +q P O X (0,0) (b,0) (0,a) +q La diferencia de potencial V0 - VP está dada por la expresión: a. b. c. d.

Q a. El campo eléctrico en el punto P. El centro de una esfera A conductora, de radio RA y carga total Q, está a una distancia d (d > 2RA ) de un punto P. La esfera A se reemplaza por otra esfera conductora de radio = 2 RA, con carga total Q. Es correcto afirmar que al realizar el cambio de esferas cambia: a. El campo eléctrico en el punto P. b. El potencial eléctrico en el punto P. c. El potencial en la superficie del conductor. d. La fuerza sobre una carga que se coloque en P. Q A P RA 2RA