En esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. En la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
+ Este Salmo resulta de la combinación de dos fragmentos, que se encuentran en los Salmos ; En la primera parte (vs. 2-7), el.
Advertisements

E n esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. E n la.
Oración después de una calamidad Automático Oh Dios, nos rechazaste y rompiste nuestras filas; estabas airado, pero restáuranos.
Alabanza al Señor y petición de auxilio Automático.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Sabios y Salmos. Los sabios en Israel Cinco libros: Job, Prov, Qo (Ecl), Sab y Sir (Eclo) Los une su interés por enseñar Influencia de pueblos extranjeros.
Llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José. Allí estaba el manantial de Jacob.
Domingo 14 del Tiempo Ordinario En la 1ª Lectura, un profeta es enviado para proclamar el amor de Madre, que Dios tiene por su Pueblo: "Como Madre que.
Espíritu de Asís. Oh, luz del mundo bajaste a la oscuridad mis ojos abriste, pude ver belleza que hace que mi ser te adore esperanza de vida, en ti… Vengo.
Jesús nos ama: La resurrección Día 4: Versículo bíblico de la unidad Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu.
Rey de gloria Salmos 24:7-10. ¿Quién es el Rey de gloria, me persigue con su amor? Me asombran Sus palabras, susurrando en mi interior.
LA PROMESA DEL PADRE.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
TODOS LOS MIEMBROS INVOLUCRADOS EN LA MISIÓN
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
Milicia de la Inmaculada
JESÚS, EL GRAN EVANGELISTA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lección 10.
La mesa ministerial de ipd 4) PRINCIPIOS RECTORES
Alabanza por la sabiduría divina
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Día de la Iglesia diocesana
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
Cada vez que hago espacio a Jesús dentro de mí, elimino una 'piedra'.
“Haced esto en mi recuerdo”
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
A D V I E N T O.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
LAS BENDICIONES DE PERTENECER A LA IGLESIA
Segundo domingo de Cuaresma 1 de marzo de 2015
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
El fin de la Encarnación es la salva-
EL ESPÍRITU SANTO Y UNA VIDA SANTA
15 de julio Domingo Tiempo Ordinario
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
ACCIÓN DE GRACIAS POR LA VICTORIA DEL REY SALMO 20.
El fin de la Encarnación es la salva-
Domingo después de Pentecostés
BIENVENIDOS ESCUELA DOMINICAL
CANTOS PARA LA CLASE DE INTERMEDIARIOS
Este salmo celebra las perfecciones divinas que se revelan en sus obras maravillosas: éxodo, maná, alianza, tierra prometida, fiestas. Servir a un.
«Tú lo dices : soy rey» SOLEMNIDAD DE CRISTO, REY DEL UNIVERSO
+ Esta breve oración es una súplica para pedir la protección divina en medio de la opresión (v. 5). + La petición está acompañada de una profesión.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
Ciclo C El Bautismo del Señor 13 de enero de 2019.
I N T O A D V E.
BAUTISMO DEL SEÑOR 7 enero 2018
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
► La frase inicial de este “Himno a la realeza del Señor” (Sal 47; 93; 96; ) es una solemne proclamación, que anuncia el advenimiento del Reino.
El amor y la fidelidad del Señor (v El amor y la fidelidad del Señor (v. 2), que reconforta y protege a los humildes (vs. 3, 6), motivan este canto.
El espectáculo de la Ciudad santa, protegida por un cerco de montañas, suscita la actitud de profunda confianza en Dios, que se refleja en este Salmo.
+ Este Salmo resulta de la combinación de dos fragmentos, que se encuentran en los Salmos ; En la primera parte (vs. 2-7), el.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
Un hombre desterrado -probablemente un levita- suspira por volver a gozar de la presencia divina, viviendo constantemente junto al Santuario de.
► Ante la inminencia del combate, la comunidad congregada en el Templo (v. 3) implora la protección divina y la victoria del rey (vs. 2-6). Como era.
COMPARTIENDO EL MENSAJE DE JESUCRISTO
Desde ahora ha de llamarme “feliz” toda la gente, porque hiciste maravillas en mi vida.
IV Domingo de Pascua 12 de mayo de 2013
“Ustedes son testigos de todo esto”
En esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. En la.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Transcripción de la presentación:

En esta lamentación, aparecen reflejados los diversos momentos de una acción litúrgica, celebrada con motivo de una grave derrota nacional. En la primera parte (vs. 3-7), la comunidad se queja ante el Señor por la dura prueba a que se vio sometida. Luego viene un oráculo del Señor (vs. 8-10), que promete a su Pueblo la total recuperación de sus antiguos dominios. Este oráculo divino se caracteriza por sus audaces antropomorfismos y por su estilo épico. La parte final del Salmo es una reiteración de la lamentación y de la súplica (vs 11- 13), y una profesión de confianza en el poder de Dios (v. 14).

La Iglesia, como pueblo de Dios, no será rechazada del todo; pero parte de su tierra, de sus fieles, sufren derrotas y desastres. A la voz de la Iglesia responde la voz de su Señor, asegurando que él es el dueño de esta tierra y de este pueblo. Así aprende la Iglesia a poner toda su confianza en su Señor, porque el auxilio del hombre es inútil en esta empresa de extender el reino de Dios en la tierra.

Oh Dios, nos rechazaste y rompiste nuestras filas; estabas airado, pero restáuranos. Has sacudido y agrietado el país: repara sus grietas, que se desmorona.

Hiciste sufrir un desastre a tu pueblo, dándole a beber un vino de vértigo; diste a tus fieles la señal de desbandada, haciéndolos huir de los arcos.

Para que se salven tus predilectos, que tu mano salvadora nos responda.

Dios habló en su santuario: "Triunfante ocuparé Siquén, parcelaré el valle de Sucot; mío es Galaad, mío Manasés, Efraín es yelmo de mi cabeza, Judá es mi cetro; Moab, una jofaina para lavarme; sobre Edom echo mi sandalia, sobre Filistea canto victoria".

Pero ¿quién me guiará a la plaza fuerte, quién me conducirá a Edom, si tú, oh Dios, nos has rechazado y no sales ya con nuestras tropas?

Auxílianos contra el enemigo, que la ayuda del hombre es inútil. Con Dios haremos proezas, él pisoteará a nuestros enemigos.

«¿Quién me llevará a la ciudad fortificada?». Esa ha sido mi oración de toda la vida, mi deseo diario, la meta de todos mis esfuerzos y la corona de mi esperanza. Entrar en la ciudad. Conquistar la plaza fuerte. Atravesar sus murallas, pasar más allá de sus fortalezas, llegar a su mismo corazón; sí, su corazón; no sólo su corazón de asfalto y adoquines en la plaza mayor que rige su mapa y su vida con la vorágine de su tráfico y el esplendor de sus tiendas, sino el corazón de su cultura, su historia, su vida social, su carácter, su personalidad. Quiero entrar en la ciudad. Quiero llegar a su corazón. Los baluartes y bastiones de la ciudad moderna contra ti, Señor, y contra mí que te represento, no son muros de piedra o torres almenadas; son más sutiles y más temibles. Son el materialismo, el secularismo, la indiferencia. La gente no tiene tiempo; la gente no se preocupa. No hay sitio para las cosas del espíritu en la ciudad de la materia. Quiero entrar en la ciudad no con la curiosidad anónima del turista, sino con el mensaje del profeta y con el reto del creyente. Quiero hacerte presente en ella, Señor, con toda la urgencia de tu amor a la totalidad de tu verdad. Quiero entrar en la ciudad en tu nombre y con tu gracia, para santificar en consagración pública la habitación del hombre «¿Quién me guiará a la plaza fuerte, quién me conducirá a Edom?». Sólo tú puedes hacerlo, Señor, porque a ti te pertenece la ciudad en pleno derecho. Edom es tuya, Señor. Hazla mía en tu nombre para que pueda devolvértela, consagrada, a ti.

Oh Dios, que no rechazas a tu pueblo, la Iglesia santa: guíanos hasta la plaza fuerte de la Jerusalén celestial, y allí, participando de la historia de tu Hijo, pisotearemos a los enemigos de la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.