PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Advertisements

La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO Curso
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
Morfología I - LEGAL - IZA - BLE ILEGALIZABLE
Flga. Angélica Bastidas Morfosintaxis
LOS MONEMAS Definición:
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
1 2 PalabraMonemas Unidades lingüísticas más pequeñas dotadas de significado que existen.
La formación de palabras
CLASES DE PALABRAS MORFOLOGÍA FLEXIVA Y MORFOLOGÍA LÉXICA
Módulo 2 Introducción a la Morfología I
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
REPASO 1 GRAMÁTICA.
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
MORFOLOGÍA
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
EL VERBO.
EL SUSTANTIVO: definición
TEMA 2 GRAMÁTICA.
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
LA ORACIÓN COMPUESTA. DEFINICIÓN La oración compuesta tiene más de un verbo y está formada por proposiciones. Una proposición es una estructura sintáctica.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
Unidad 3- El nivel léxico-semántico
FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16)
Gramática Niveles de la Lengua.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LA PALABRA. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. MECANISMOS DE FORMACION
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Estructura de la palabra.
Adverbios y locuciones
GRUPO NOMINAL Y VERBAL.
HUMILLACIONES HUMILL-: monema lexema Del latín humiliatĭo, -ōnis).
Morfología EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS 1.
Parecidos peligrosos: adverbios y otras clases de palabras
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
La formación de palabras
MORFOLOGÍA FLEXIVA Y DERIVATIVA
ETIMOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS…
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
El léxico del castellano
Tema 11 Rima rimando.
César Areiza Arenas.  La oración gramatical es la mínima unidad de lenguaje con sentido completo.  Podemos definir la oración como una unidad de comunicación.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Palabra que proviene de una palabra simple o primitiva.
Morfología de la palabra
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Tema 1 1º ESO.
EL SUSTANTIVO: definición
Unidad 5. Estructura de la palabra.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

PALABRA

LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que llamamos monemas. Hay palabras que constan de un solo monema (ej.: sol), mientras que en otras es posible distinguir dos o más monemas (ej.: sol-es)

Por otro lado, los monemas pueden ser de dos tipos: lexemas y morfemas. El lexema o raíz es la parte de la palabra que aporta el significado léxico, es decir, el significado de diccionario. Todas las palabras que comparten el mismo lexema o raíz pertenecen a la misma familia léxica. Ej.: pan; pan-adero; pan-adería; pan- ecillo; em-pan-ar.

El morfema, por su parte, aporta el significado gramatical y puede ser de dos tipos: Independientes. Forman palabra por sí mismos, sin necesidad de ir unidos ningún lexema. Pertenecen a este grupo los determinantes, las preposiciones y las conjunciones. Dependientes. Como su nombre indica, no pueden aparecer solos sino que necesitan apoyarse en otro morfema para existir. Pueden ser, a su vez, ser de dos clases: *Flexivos. Pertenecen a este grupo los morfemas de género y número y los morfemas o desinencias verbales. * Derivativos: sirven para formar palabras derivadas. Pueden prefijos (cuando van delante del lexema) o sufijos (si van detrás del lexema). Los interfijos o infijos se sitúan entre el lexema y el sufijo y no tienen significación alguna; tan sólo se emplean para evitar la cacofonía. Así, en la palabra cafe-c-ito, "c" es un interfijo. Pinchando aquí verás un listado de algunos de los principales prefijos y sufijos empleados en castellano.

TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SU ESTRUCTURA Según su estructura se distinguen cuatro tipos de palabras: *Simples: constan de un solo lexema o de un morfema. *Compuestas: constan de dos o más lexemas. La composición es un procedimiento habitual para formar palabras. Ejemplos: sacapuntas (verbo + sustantivo); pasodoble(sustantivo + adjetivo); bocacalle (sustantivo + sustantivo); agridulce (adjetivo + adjetivo); quienquiera (pronombre + verbo); anteayer (adverbio + adverbio), etc. *Derivadas: constan de un lexema y de uno o varios morfemas. La derivación es uno de los procedimientos más habituales de formación de palabras en castellano. *Parasintéticas: son palabras compuestas y derivadas al mismo tiempo. Ejemplos: picapedrero, sietemesino.