EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FASES DE LA NUTRICIÓN HETERÓTROFA
Advertisements

RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS
CITOSOL: Componentes y función
TIPOS DE NUTRICIÓN 1.- Según la forma de captar el carbono (materia orgánica): Autótrofos: A partir de la materia inorgánica y del CO2 de la atmósfera.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
EL METABOLISMO CELULAR
EL METABOLISMO Todas las formas de vida están basadas en prácticamente las mismas reacciones bioquímicas. Cada uno de los compuestos que se generan en.
BLGO. JAVIER CARDENAS TENORIO FAC. CIENCIAS DE LA SALUD
METABOLISMO MICROBIANO
Respiración celular Objetivo:
CATABOLISME DE GLÚCIDS
Ciclo de Krebs.
UNIDADES METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
TEMA 8. El metabolismo (catabolismo)
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
PREGUNTAS PAU METABOLISMO. a)Fotosíntesis (oxigénica). b) 1.- H 2 O 2.- O H H ADP 6.- ATP 7.- NADP NADPH+H H + c)En los.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
EL METABOLISMO CELULAR
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
Estructura de la mitocondria
En las células eucariotas, el metabolismo aerobio ocurre dentro de la mitocondria. La acetil-CoA, el producto de la oxidación del piruvato, de los ácidos.
Objetivo: Procesos catabólico
Producción de Energía.
Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DEAPRENDIZAJE:APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas.
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
Repaso Metabolismo..
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TEMA 6: METABOLISMO CELULAR
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
Metabolismo.
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
METABOLISMO: CATABOLISMO DE GLÚCIDOS Y LÍPIDOS
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
ATP TOTALES RENDIMIENTO ENERGÉTICO NADH= 6 H+= 3 ATP
Respiración Aeróbica 1.- Respiración celular: en este proceso el sustrato (compuesto orgánico como carbohidratos, lípidos, proteínas, etc.) se oxida completamente,
TEMA 12 CATABOLISMO.
Mitocondria y el Proceso de Respiración celular
QUÍMICA BIOLÓGICA METABOLISMO 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
TEMA 16. METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Ciclo del Acido Cítrico o.
CARBOHIDRATOS Biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuya función en los seres vivos, es proporcionar energía.
Tema 2: Respiración Celular
MITOCONDRIAS.
RESPIRACIÓN CELULAR PROFESORA: MARJORIE CÉSPEDES R.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO PAITAN JHONATAN VIDAL

METABOLISMO Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las células de los organismos reacciones químicas: a) Reguladas por la actividad de las diferentes enzimas celulares b) Ocurren en secuencia y no aisladamente( el producto de una reacción se convierte en el sustrato de la siguiente)

METABOLISMO funciones : A. Favorecer la obtención de energía B. Convertir los nutrientes en sustancias “reconocibles y asimilables” por las células C. Proporcionar las moléculas que el organismo requiere para funciones especiales

METABOLISMO VIAS METABOLICAS 1. Vías anabólicas : síntesis de compuestos, son endorgonicas 2. Vías catabólicas: intervienen en la descomposición de moléculas reacciones oxidativas, vías exorgonicas producen; equivalentes reductores, cadena respiratoria (ATP) 3. Vías anfibolicas: interconexiones del metabolismo, actúan como enlaces de vías anabólicas y catabólicas

FASES DEL METABOLISMO  CATABOLISMO Reacciones destructivas Moléculas orgánicas complejas (del ext. Heterótrofos) (Fabricación propia Autótrofos) Se obtiene energía ATP. Se producen moléculas sencillas de desecho.  ANABOLISMO Reacciones constructivas Precursores sencillos se convierten en moléculas complejas Se gasta energía ATP.

CATABOLISMO DE AZÚCARES Es la primera fase del Catabolismo de los azúcares, tiene lugar en el citoplasma de la célula y no necesita la presencia de Oxígeno = Es un proceso Anaerobio. Lo realizan todas las células vivas = PROCARIONTES Y EUCARIONTES

Ciclo de Krebs El producto más importante de la degradación de los carburantes metabólicos es el acetil-CoA, (ácido acético activado con el coenzima A), que continúa su proceso de oxidación hasta convertirse en CO 2 y H 2 O, mediante un conjunto de reacciones que constituyen el ciclo de Krebs punto central donde confluyen todas las rutas catabólicas de la respiración aerobia. Este ciclo se realiza en la matriz de la mitocondriaacetil-CoAmitocondria

El ciclo de krebs

La cadena transportadora de electrones: fosforilación oxidativa.

LA CADENA TRANSPOTADORA DE ELECTRONES Las enzimas de la cresta mitocondrial transportan los H hasta el Oxigeno formándose agua.

Hipótesis quimiosmótica 1.La ATP sintetasa es un gran complejo proteico con canales para protones que permiten la re-entrada de los mismos. 2.La síntesis de ATP se produce como resultado de la corriente de protones fluyendo a través de la membrana: ADP + P i ---> ATP 3.Los protones son transferidos a través de la membrana, desde la matriz al espacio intermembrana, como resultado del transporte de electrones que se originan cuando el NADH cede un hidrogeno. (Ver la animación transporte de electrones.) La continuada producción de esos protones crea un gradiente de protones.animación transporte de electrones

CATABOLISMO DE LÍPIDOS En el citoplasma los triglicéridos son hidrolizados por las lipasas en Glicerina+ Ácidos Grasos. La glicerina se transforma en Gliceraldehido 3P y se incorpora a la Glucolisis. Los Ácidos Grasos van liberando fragmentos de 2 carbonos en la matriz mitocondrial en forma de Acetil CoA en un proceso llamado:

CATABOLISMO DE PROTEÍNAS No se utilizan normalmente como fuente de energía. 1.Hidrólisis de la proteína produciendo aminoácidos libres. 2.Desaminación : el NH 2 se elimina de diversas formas. 3.Esqueleto carbonado: Acetil CoA