Aplicación de la tabla de equivalencia de localidades IGECEM-INEGI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda SITUACIÓN ACTUAL.
Advertisements

Fuente: Investigación propia, Dirección de Análisis SEIJAL y SEDEC Sinaloa ANÁLISIS COMPARATIVO DE SEDECOS ABRIL 2007 ASOCIACIÓN MEXICANA DE SECRETARÍAS.
Repasando y proyectando… Tesis I Investigación Científica Planteando un problema Marco Teórico Metodología Tesis II Análisis de datos Resultados Conclusiones.
* Tabla de características.
Primera Sesión Ordinaria 2017, de la Junta de Gobierno del
1er Jornada Regional de Capacitación 2017
Arquitectura Empresarial y de Seguridad
Art. 34 Frac . VIII.- Acciones de Transparencia
FORMATO LITERAL a) ART. 7 – LOTAIP
Toma de decisiones en Bioética
Describa cómo las entradas llegan a convertirse en salidas (pasos)
Lineamientos para un buen diseño de base de datos
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
DATOS E INDICADORES DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE TOLUCA
Estudio Regional Forestal Sierra Mixe
1. Conocer el contenido de los Lineamientos Técnicos Generales para la Publicación, Homologación y Estandarización de la información de las Obligaciones.
Catálogos de Datos Catastrales
IMCO Reconocimiento del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) a Zapopan como el municipio más transparente de Jalisco, y compartiendo el primer.
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
Herramientas metodológicas para la impartición del “Taller de la Plataforma Nacional de Transparencia"
Título del trabajo Introducción
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
C O N T E N I D O 1. Objetivo. 2. Consideraciones. 3. Identificación.
Hipótesis Si se conoce el pasado y presente, la identificación de sus raíces y el reconocimiento de las condiciones y posibilidades que su medio natural.
IMPLEMENTACIÓN OPERATIVA Secretaría de Desarrollo Social
Arquitectura Gubernamental de Servicios Electrónicos
INSIINSTINSTITUTO COAHUILENSE DE LAS PERSONAS
Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)
  Adaptación del Plan de Cuentas y de Clasificadores al Sistema de Contabilidad Municipal Aspectos Relevantes Auditoría Superior del Estado de Yucatán.
Las Instituciones educativas Modelo Tradicional Extensión Institucional Educación virtual Educación Tecnológica.
Educación ambiental.
Ministerio de Comunicaciones
DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Sistema de Gestión de Tecnologías
Analizar y reflexionar, en equipos y luego de manera grupal, sobre los beneficios y riesgos de participar en redes sociales. Elaborar una tabla para la.
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO GESTIÓN DE LA IDENTIDAD Y LA DIVERSIDAD La documentación de las personas garantiza que estas tengan acceso a los.
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
Clave Única del Registro del Territorio
Importancia del Uso de Identificadores: El caso del Repositorio Nacional Eunice Mercado-Lara.
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Catálogo de información adicional.
México, D.F. marzo 7, 2007.
Criterios de Transición
Cobertura total.
Dirección General de Presupuesto Nacional
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Permisos Este rubro de información no aplica para.
Educación.
90 SUR estudio de arquitectura.
Educación socioemocional..
CASO CLINICO.
31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR 2016
31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR 2016
Carrera de Abogacía Acerca del Plan de Transición para estudiantes
Resultados Electorales
OBJETIVOS Y METAS INSTITUCIONALES
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Variables para su medición
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
UNIDAD DE OPERACIONES ACTIVIDADES DEL PROCESO DE AFILIACIONES.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
TITULO DE LA PONENCIA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
LA EDUCACIÓN Obtener resultados Planteado a través de objetivos  Una desventaja es que puede ser superficial  Los resultados varían.
31 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR 2016
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

Aplicación de la tabla de equivalencia de localidades IGECEM-INEGI Diciembre 01, 2010

Tabla de equivalencias IGECEM - INEGI Localidades IGECEM Tabla de equivalencia Localidades INEGI Municipios

Caso educación Localidades INEGI (anterior) Homologación A_ITBA (Localidades Educación) Municipios INEGI A_CTBA (CT Educación)

Localidades INEGI (Anterior) Homologación INEGI-INEGI-IGECEM Localidades INEGI (Anterior) Localidades INEGI Tabla de equivalencia Localidades IGECEM Municipios

Actualización de localidades Localidades INEGI (Anterior) Localidades INEGI A_ITBA (Localidades Educación)

(Localidades Educación) Relación con localidades IGECEM Tabla de equivalencia Localidades IGECEM A_ITBA (Localidades Educación) Municipios A_CTBA (CT Educación)

Resultado final A_CTBA (CT Educación) Localidades IGECEM Arquitectura Institucional de Información (AII) A_CTBA (CT Educación) Localidades IGECEM

Beneficios y recomendaciones Reducción del trabajo de homologación manual Reconocimiento de las localidades por los municipios Posibilidad de vincular la información con la que forme parte de la AII de manera directa Posibilidad de vincular la información con otra información que use los catálogos de la AII Recomendaciones Conservación de identificadores de localidades Equivalencia n-n de localidades