SOCIEDAD DISCIPLINARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa “Los Jueces van a la escuela”. El Programa Desde comienzos de 2006 la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires a través del.
Advertisements

2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
La Argumentación TESIS Y ARGUMENTOS.
Plenari Jueves 25 de octubre de Plenari Pre-Consell de Besòs, 25 d'octubre de 2012 Orden del día 1- Información del trabajo de las mesas (septiembre-octubre)
Profesora: María Susana Lagos G.. CHILE ES UNA REPÚBLICA Se denomina república a un sistema de gobierno que cumple con los siguientes principios:
El Estado  “Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común,
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
JAW(JULIO AMAYA WORSHIP) LA EDUCACIÓN ESTÁ CAMBIANDO.
Ciudadanos hacia la COP20 Plataforma de movilización.
La vida.
EL ESTUDIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LORENA PAREDES
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
1 u n i d a d El Derecho del Trabajo.
LAS DROGAS PSICOACTIVAS
Política y participación
LA ENERGIA EOLICA.
Estrategias para el trabajo en grupo Cecilia Bernardi
Evaluación basada en competencia profesional.
“La democracia” Galilea lizarraga Yoel perez iuit Victor ramos pech
Cambiando paradigmas en comunicación y salud
LOS RIESGOS ÉTICOS DE LOS CONTRALORES SOCIALES
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Prof. Lic. Fabián Calderón
Tu nombre aquí Escuela de procedencia_________________
¿Tienes baja la moral? ¿Te sientes solo y abandonado?
Filosofía y Educación ciudadana
Filosofía y Educación ciudadana
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
Psicología social y del trabajo
PROF ASISTENTE GLORIA CONTRERAS J.
TAREA 9. NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Equipo #30
Clase 4 el poder político: fuentes y límites
El estudio de las ciencias sociales
Gobierno y Sociedad Civil
Juventud, Identidad y Culturas Juveniles
SOCIEDAD DISCIPLINARIA
Diferentes estilos de vida
Para discutir en grupo, se plantean las siguientes preguntas:
LA VIDA.
« Las Redes Sociales ».
Valores cívicos 09/11/2018.
POLIS Y FILOSOFÍA FILOSOFÍA: MARTIN HEIDEGGER FILOSOFÍA = PALABRA
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
EL PODER Derecho I Cd. Obregón, Sonora a 23 de noviembre de 2011.
Valeria Geremia Asesora jurídica
CÓMO AFRONTAR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNED
Autores contractualistas
Determinar el uso de los servicios
La Importancia de la Participación Ciudadana
OBJETIVOS GENERALES 11*Contribuir a la prevención de la violencia al interior de la familia a través de la vivencia de un proceso de desarrollo personal.
Legitimidad dEl poder político
Entrevista en español.
“Razonamiento ético y Jurídico en la Administración Pública”
Principio 10 de la Declaración de Río
Políticas públicas y agendas políticas.
Carmelitas Misioneras Teresianas
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
Actividad de Inicio. 2 3.
LOS RIESGOS ÉTICOS DE LOS CONTRALORES SOCIALES
ESP 5 aP el 4 de abril de 2019.
CRISIS DE LA DEMOCRACIA Video Manel Castells- Acampada Barcelona
Partidos políticos en Chile
Impacto de la violencia en la salud
IV. L A LIBERTAD CONSISTE EN PODER HACER TODO AQUELLO QUE NO CAUSE PERJUICIO A LOS DEMÁS. E L EJERCICIO DE LOS DERECHOS NATURALES DE CADA HOMBRE, NO TIENE.
Transcripción de la presentación:

SOCIEDAD DISCIPLINARIA FILOSOFÍA POLÍTICA MICRO Y MACRO PODER MECÁNICA DEL PODER SOCIEDAD DISCIPLINARIA TIPOS DE PODER

EL PODER Formas de poder que se dan en la vida cotidiana. MICROPODER MACROPODER Formas de poder que se dan en la vida cotidiana. Se puede agrupar en relaciones (redes). Movimiento es ascendente. Formas de poder piramidal que asume otras formas de poderes menores piramidales. Descendente. Estructura: control y coerción.

EL PANÓPTICO RED CONTROL SOCIEDAD DISCIPLINARIA Consiste en disciplinar a sus ciudadanos: Qué hacer. Qué pensar. Qué decir. CONTROL EL PANÓPTICO MECÁNICA DEL PODER Forma relacional de ejercerse el poder MECANISMOS/TÉCNICAS/EJERCICIOS RED

TIPOS DE PODER COERCITIVO. Obligar mediante la violencia. Causa resentimiento y resistencia. RECOMPENSA. Utiliza bienes para premiar y modificar la conducta de alguien. PERSUASIVO. Existe una referencia o modelo para que sea la conducta a seguir. LEGÍTIMO. Está respaldado por el derecho y la opinión pública. Vela por los intereses de la comunidad (Pericles: es una tarea de todos).

ACTIVIDADES https://elcorajedelafilosofia.wordpress.com/1o-bachillerato-filosofia-y-ciudadania/