Nociones y características

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CAMBIOS FAMILIARES EN EL CONTEXTO DE CAMBIO SOCIAL
Advertisements

TIPOS DE FAMILIAS..
EL ESTADO : TECHO: PILARES: CUERPOS SOCIALES INTERMEDIOS
La familia.
FAMILIAS Y HOGARES SOCIOLOGÍA.
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
Familia.
TIPOS DE FAMILIA Marina Torres Jiménez Ana Torres Jiménez.
LA FAMILIA Y SU FUNCIONES
Prof. Vanessa Aponte-Medina
GABRIELA RAMIREZ TRUJILLO
LA FAMILIA.
La familia .
LA FAMILIA.
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
Tipos de familias Familia
EL PARENTESCO Art. 127 C. Familia Es la relación de familia que existe entre dos o mas personas..
LA FAMILIA.
CONCEPTO:BIOLOGICO, SOCIOLOGICO y JURIDICO
La Familia..
LA DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ
LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN LA ACTUALIDAD -Ángel VEGA
PREGUNTAS EXAMEN 5ºC.
LA HISTORICIDAD DEL TRABAJO FEMINISTA, Y SU ROL EN LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN FARMACÉUTICA EN LA SOCIEDAD MODERNA QUÍMICA FARMACÉUTICA AMORES.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
El Matrimonio. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus.
Curso Educacion Sexual Electra Gonzalez 1 FAMILIA Electra González Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo Integral del Adolescente Facultad de Medicina.
LA FAMILIA. CLASES DE FAMILIA. EXISTEN VARIAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y DE PARENTESCO, ENTRE ELLAS SE HAN DISTINGUIDO CUATRO TIPOS DE FAMILIAS:
EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL.  En materia de Derecho de Familia se dieron algunas revoluciones ( léase cambios ) con características propias.
CUIDADO INFORMAL: UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO.
EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA LAS INSTITUCIONES SOCIALES, ORIGEN Y DESARROLLO DE LA FAMILIA EN LA SOCIEDAD PRIVITIVA LA.
Familia Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez.
FAMILIA Electra González
ROL SOCIAL DELA FAMILIA Y DE.LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Problema de los pueblos en la actualidad
CURSO VIRTUAL DE FORMACION CIUDADANA Y CIVICA
La familia y los parientes. La familia y los parientes.
MIGRACIÓN, DERECHOS DE LA INFANCIA Y FAMILIA
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez
MATRIARCADO.
LA FAMILIA COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR LA FAMILIA Equipo: Quintero Luviano paola Martinez Castro Rodrigo Rangel Gonzalez Itzel.
¿ QUÉ ES LA FAMILIA? Es la célula fundamental de la sociedad y el medio natural y necesario para la protección de los derechos y el desarrollo integral.
TRABAJO SOCIAL Y VIOLENCIA MARITAL EN LA INSTANCIA JUDICIAL
ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA FAMILIA Luis Gonzalo Pulgarín R
LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Tipos de familias y sus características.
DERECHO DE FAMILIA.
VIDA DOMÉSTICA.
TIPOS DE FAMILIA. Según su estructura de distinguen distintos tipos de familia.
La familia en España hoy
PARENTESCO.
DRA KARLA M. CASTORENA GUEVARA DR. EMANUEL CASTILLO R1 MEDICINA FAMILIAR.
Familia Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez.
VIRGINIA MICHEL POLANCO PAREDES LA FAMILIA FAMILIA: ES UN SISTEMA SOCIAL DONDE SE SOCIALIZA AL NIÑO PARA CONVERTIRLO EN UN ADULTO ÚTIL PARA LA SOCIEDAD.
Distribución de la población en los continentes
La familia Y sus distintos tipos.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
La familia.
Factores de diversificación de la familia.
IX CONFERENCIA REGIONAL
Mi familia yo padres mamá papá Esa es mi familia. tía tío primo prima
TIPOLOGIAS DE LA FAMILIA. Tipologías de las familias –Parentesco –Presencia física en el hogar o convivencia –Medios de subsistencia –Nivel económico.
FAMILIA Autora: Dra. María T
Tener un nombre es mi derecho ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN EEDUCACIÓN INICIAL.
Mi familia yo padres mamá papá mi familia. tía tío primo prima abuela
Familia Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez.
Familia Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico en Mayaguez.
Asignatura: Catedrático(a): Presentado por:. La adopción es una Institución jurídico social de protección tutelada por el Estado, donde una persona.
Transcripción de la presentación:

Nociones y características La Familia Nociones y características

Qué es una familia? Una familia es un grupo de personas relacionadas entre sí ya sea: Por parentesco genético o por consanguinidad Por un vínculo reconocido por la sociedad (matrimonio, adopción) Ella constituye el elemento fundamental de la sociedad.

Tipos de familia: Familia nuclear: Formada por una madre, un padre y uno o más hijos Familia monoparental: Formada por los hijos que viven con un solo padre (mamá o papá) Mixta: Uno o ambos miembros de la pareja tienen uno o varios hijos de uniones anteriores.

Unión matrimonial o unión de hecho La familia puede estar unida legalmente por matrimonio, o de hecho cuando la pareja convive sin disposición legal. Nuestros parientes conforman nuestra familia extendida. En ella incluimos a nuestros abuelos, bisabuelos, primos y tíos.

La familia en la historia En sus orígenes, la familia fue usualmente poligámica. Es decir, que permitía la pluralidad de relaciones de pareja. Luego las relaciones dieron paso a la monogamia, basada en la relación con una sola pareja. Las familias organizadas en torno a la autoridad de la mujer se les llamaba matriarcado, y en torno a la autoridad del hombre se les llamaba patriarcado.

Con la Revolución Industrial Se modificaron las funciones y composición familiar, así como el rol de los padres. La familia moderna entonces: Se vuelve menos extendida El trabajo se realiza fuera del hogar Controla la cantidad de hijos

El fenómeno de la migración La migración no es más que la mudanza que una familia experimenta de un lugar, barrio, ciudad, provincia o país a otro diferente por razones económicas, medio ambientales o políticas. En nuestro país durante la década del sesenta, muchísimas familias que surgieron en las poblaciones del interior, tomaron la decisión de migrar hacia la ciudad de Panamá en búsqueda de mejores oportunidades laborales.

La Familia Panameña La consagración o el reconocimiento de la institución de La Familia en nuestras leyes, la podemos encontrar en nuestra Constitución Política, específicamente en sus artículos que van del 56 al 63. El tema del matrimonio y la familia anteriormente era regulado por nuestro Código Civil hasta que se elaboró el Código de la Familia y el Menor, adoptado por la ley 3 del 17 de mayo de 1994.