Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Advertisements

La “Puerta” al Subjuntivo:
El Imperfecto Del subjuntivo ESPAÑOL AP Dooley.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Modo Subjuntivo.
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
Sra. Ward. Se forma el imperfecto del subjuntivo como esto: 1. 3ra persona, pretérito hablaron comieron 2. Quita “ron” habla____ comie____ 3. añade:ra´ramos.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El presente del subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Avancemos, Unidad 4.1: El subjuntivo con “ojalá” y verbos de deseo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
PowerPoint downloaded from the internet and modified
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo: introducción
Un repaso de los tiempos en español
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo.
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
Imperfecto de subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto Del subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Present Subjunctive.
El subjuntivo Su forma.
El subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Qué es el Subjuntivo?.
Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa:
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El SUBJUNTIVO: existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El Imperfecto de Subjuntivo
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cuáles son las formas de los verbos regulares e irregulares?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Necesitan marcadores, pizarras blancas y marcadores.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo.
Los modos de los verbos.
Apuntes: ¡El presente del subjuntivo!
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Transcripción de la presentación:

Existen tres modos verbales con los que una persona se expresa: El Modo Indicativo El Modo Imperativo El Modo Subjuntivo

El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la duda Expresa los deseos Expresa la incertidumbre Cosas irreales Cosas contrarias a la realidad

¿Cómo, cuándo y para qué los usamos? El modo subjuntivo El presente de subjuntivo El imperfecto de subjuntivo ¿Cómo, cuándo y para qué los usamos?

El presente Del subjuntivo

¿Cómo se forma el subjuntivo? Empezar con la forma “YO” Quitar la “o” Poner las terminaciones opuestas -AR: -e -emos -es -éis -e -en -ER / -IR: -a -amos -as -áis -a -an

Cambios ortográficos: Pero, ¡recuerden…! Irregular en “YO”: Tener Caber Coger … Verbos como “dormir”: Tienen un cambio en “nosotros / vosotros” …durmamos…durmáis… Cambios de raíz: Encontrar Poder Dormir** … D I S H E S Dar Ir Ser Haber Estar Saber Cambios ortográficos: -car -gar -zar

Unos irregulares, por ejemplo: caber: quepa quepamos quepas quepáis quepa quepan poder: coger: pueda podamos puedas podáis pueda puedan coja cojamos cojas cojáis coja cojan dormir: buscar: duerma durmamos duermas durmáis duerma duerman busque busquemos busques busquéis busque busquen

D ar I S r H E er aber star aber dé, des, dé, demos, deis, den vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan er sea, seas, sea, seamos, seáis, sean aber haya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan star esté, estés, esté, estemos, esté, estén aber sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan

I: Impersonales (expresiones) Es importante que....te levantes temprano. P: Petición/Mandato/Influencia Pido que....te portes bien todo el día. O: Ojalá Ojalá que....hayas completado la tarea. D: Deseo/Duda Dudo que....hayas comido hoy. N: Negación No creo que....vayas a comprar las cosas. E: Emoción Me alegra que... te hayas mejorado.

El Imperfecto Del subjuntivo

El Imperfecto del Subjuntivo se forma así: Empezar con la tercera persona plural hablaron del pretérito: comieron vivieron Quitar la terminación “-ron”: habla- comie- vivie- Poner: -ra -ramos -se -semos -ras -rais -ses -seis -ra -ran -se -sen

¿Cuál es la forma correcta del Imperfecto del Subjuntivo? El Verbo La Raíz La Forma Yo / decir dije- dijera / dijese Tú / salir salie- salieras / salieses Ud. / conducir conduje- condujera / condujese Nosotros / ir fue- fuéramos / fuésemos Vosotros / hablar habla- hablarais / hableseis ellos / ver vie- vieran / viesen

comprar caber decidir imaginar leer traducir comprara compráramos compraras comprarais comprara compraran cupiera cupiéramos cupieras cupierais cupiera cupieran decidir imaginar decidiera decidiéramos decidieras decidierais decidiera decidieran imaginara imagináramos imaginaras imaginarais imaginara imaginaran leer traducir leyera leyéramos leyeras leyerais leyera leyeran tradujera tradujéramos tradujeras tradujerais tradujera tradujeran

I Impersonal (Expresiones) P Petición/Mandato/Influencia O Ojalá D Deseo /Duda N Negación E Emoción S SI yo….

¡Subjuntivo siempre! ¿Subjuntivo o indicativo? Sin que Antes de que Con tal de que A menos que Para que En caso de que Solo que A fin de que como cuando donde Hasta que Después de que mientras En cuanto Tan pronto como

Contraria a la realidad………en el pasado If I had had the money… (I didn’t…) If we had been in Spain… (We weren’t…) If I had studied more… (I didn’t…) Si hubiera tenido el dinero… Si hubiéramos estado en España… Si hubiera estudiado más…

La secuencia De Los tiempos

La Secuencia de los Tiempos Verbales Cláusula Principal Cláusula Subordinada Presente Futuro Presente Progresivo Mandato Presente del Subjuntivo (o presente perfecto) Pretérito Imperfecto Condicional Imperfecto progresivo Imperfecto del Subjuntivo (o pluscuamperfecto)

Imperfecto del Subjuntivo… Pretérito: Ella mandó que Pablo limpiara su cuarto inmediatamente. Imperfecto: Ella mandaba que Pablo limpiara su cuarto inmediatamente. Condicional: Ella mandaría que Pablo limpiara su cuarto inmediatamente. Imperfecto progresivo: Estaba mandando que Pablo limpiara su cuarto inmediatamente.

Pues, espero que hayamos ¿Terminamos con el Subjuntivo? ¿Sí? Pues, espero que hayamos terminado con ello…