Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Advertisements

Taller Vocacional Como Tomar una Decisión…. Conceptos relevantes… Pregrado Grado Académico:Es el título que se alcanza al superar determinados niveles.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
1 Por pequeño que sea un país, este influye en el mundo o entorno. El mundo está muy interrelacionado. Paradigma de la interdependencia El Proceso de.
I NTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. Aquí tienes una relación de estudios o carreras relacionados con cada uno de los seis campos que aparecían en el cuestionario.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Para 2º Bachillerato. BACHILLERATO CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO PRUEBA DE EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO UNIVERSIDAD CICLOS.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
REUNIÓN CON LOS PADRES. Objetivos de la reunión Repasar las conclusiones de la primera entrevista. Presentar las carreras técnicas Revisar compromiso.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
MARCO EDUCATIVO QUE RIGE LAS ENSEÑANZAS OBLIGATORIAS Y NO OBLIGATORIAS.
La oferta de BACHILLERATOS en Salesianos Barakaldo MODALIDADITINERARIOS TRONCALES DE OPCIÓN 1º TRONCALES DE OPCIÓN 2º UNIVERSIDAD / CICLOS Formativos CIENCIAS.
Nuevas Titulaciones universitarias Espacio Europeo de Educación Superior (“Plan Bolonia”) Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Comité de Planificación por Facultad DGPE, 28 y 30 de Octubre del 2015.
COMPONENTE DE FORMACIÓN PROPEDÉUTICA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA REUNIÓN PADRES MARZO 2016.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
Información académica Bachillerato
Después de la ESO, ¿qué? Curso
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES DESPUÉS DE LA E.S.O.
TÍTULO GRADUADO E.S.O. TÍTULO GRADUADO E.S.O Matemáticas Académicas Matemáticas Aplicadas 4º ESO Cie-Tec Enseñanzas Académicas H 4º ESO Hu-CS-Art 4º.
DE LA ESO AL BACHILLERATO
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
Avances en Acreditación y Certificación
Avances en Acreditación y Certificación por Región Junín
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Sara González Gallo Unidad de Orientación
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO Universidad de Sevilla
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Avances en Acreditación y Certificación
Avances en Acreditación y Certificación
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
OFERTA INGRESO ADMISIÓN ESPECIAL ESTUDIANTES DE OTRAS UNIVERSIDADES CHILENAS Y CAMBIO INTERNO SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 CARRERAS N° VACANTES Ingeniería.
Avances en Acreditación y Certificación
Resultados de Participación
Avances en Acreditación y Certificación
Orientaciones para 1º de Bachillerato
ESPECIALIDAD CARRERAS CONVOCADAS ADMINISTRATIVO (HOMBRES Y MUJERES)
Orientaciones para 1º de Bachillerato
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
CARRERAS ÚNICAS REQUERIDAS
Después de la ESO, ¿qué? Curso
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
Orientación Académica 1ºESO
Orientaciones para 1º de Bachillerato
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PLANIFICACIÓN CURSO
De tercero a cuarto decideT
ORIENTACIÓN 4º ESO Sesión informativa.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO ADMINISTRATIVO Nº 92 DE OFICIALES.
NUESTRO BACHILLERATO.
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
superación de un procedimiento de admisión
¿A qué másteres tengo acceso desde mi grado?
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Combinación de optativas para segundo y tercer grado
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
La universidad y las clases.
Estadísticas Institucionales - Agosto 2019
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún Jefa Unidad Técnico Pedagógica Orientadora 2° Ciclo Básico y Enseñanza Media Punta Arenas – 31/08/2018

Carreras Profesionales Tipos de Carreras Carreras Profesionales Tienen una duración igual o superior a los 10 semestres (05 años) Carreras Técnicas Tienen una duración menor a los 10 semestres (generalmente 03 años)

Áreas Agropecuaria Arte y Arquitectura Ciencias Ciencias Sociales Humanidades Educación Salud Administración y Comercio Ingeniería y Tecnología

Agropecuaria Biología Marina Ingeniería en Acuicultura Ingeniería Pesquera Ingeniería en Oceanografía Agronomía Ingeniería en Administración Agroindustrial Ingeniería en Agronegocios Ingeniería Civil Agrícola Ingeniería en Ejecución Agroindustrial Ingeniería Forestal Ingeniería Industrial de la Madera Ingeniería de la Madera Ingeniería en Ejecución Forestal Ingeniería en Alimentos Ingeniería de la Industrial Alimentaria Ingeniería en Ejecución de la Industrial Alimentaria Técnico en Control de Alimentos Técnico en Alimentos Medicina Veterinaria

Arte y Arquitectura Arquitectura Dibujo Arquitectónico Dibujante Proyectista Arquitectura del Paisaje Diseño de Ambientes Diseño de Interiores y Mobiliario Diseño de Áreas Verdes y Paisajes Ecología y Paisajismo Diseño de Vestuario Textil Diseño Gráfico Diseño en Comunicación Visual Animación Digital Técnico Universitario en Diseño Industrial Licenciatura en Música Producción Musical Musicoterapia Licenciatura en Arte Actuación Comunicación Escénica Danza Dirección Audiovisual Comunicación Audiovisual Producción de Televisión Cine Fotografía Diseño de Imagen y Estilo

Ciencias Licenciatura en Biología Licenciatura en Ciencias Biológicas Ingeniería en Biotecnología Ingeniería en Bioprocesos Técnico en Biotecnología Industrial Licenciatura en Química Química Industrial Química y Farmacia Bioquímica Química Ambiental Ecoturismo Geología Geografía Ingeniería en Ejecución de Geomensura Cartografía Física Geofísica Astronomía Licenciatura en Matemáticas Ingeniería Civil en Matemáticas Estadística

Ciencias Sociales Derecho Técnico Jurídico Ciencias Políticas Administración Pública Trabajo Social Psicología Sociología Antropología Periodismo Comunicación Social Comunicación Organizacional Director en Productora de Eventos Relaciones Públicas Publicidad Licenciatura en Estudios Internos

Historia Letras y Literatura Traducción Bibliotecología Filosofía Humanidades Historia Letras y Literatura Traducción Bibliotecología Filosofía Estética Teología

Educación Educación de Párvulos Educación Básica Educación Media Pedagogía en Lenguaje y Comunicación Pedagogía en Matemáticas Pedagogía en Biología y Química Pedagogía en Historia y Geografía Pedagogía en Física Pedagogía en Educación Física Entrenador Profesional de Fútbol Árbitro de Fútbol Pedagogía en Artes Plásticas y Educación Tecnológica Pedagogía en Música Pedagogía en Danza y Teatro Pedagogía en Religión y Filosofía Pedagogía en Inglés Pedagogía en Francés y Alemán Educación Diferencial Psicopedagogía

Salud Medicina Odontología Técnico Dental Enfermería Obstetricia y Puericultura Técnico Superior en Enfermería Fonoaudiología Kinesiología Fisioterapeuta Terapia Ocupacional Preparador Físico Nutrición y Dietética Tecnología Médica

Administración Pública Administración y Comercio Ingeniería Comercial Administración Pública Ciencias Políticas Ingeniería en Administración de Empresas Técnico Universitario en Administración de Empresas Ingeniería en Información y Control de Gestión Contador Auditor Auditoría Ingeniería en Comercio Internacional Ingeniería en Ejecución en Finanzas Secretariado Gastronomía Ingeniería en Administración Hotelera

Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil* Ingeniería en Ejecución* Ingeniería en Obras Civiles Ingeniería en Construcción y Estructuras Construcción Civil Ingeniería en Ejecución de Estructuras Técnico Universitario en Construcción Técnico Topógrafo Ingeniería en Refrigeración y Climatización Ingeniería en Ejecución Industrial Ingeniería en Control de Calidad Ingeniería en Prevención de Riesgos Ingeniería en Diseño de Productos Ingeniería Mecánica Técnico Universitario en Control Industrial Técnico en Mecánica Industrial Técnico en Prevención de Riesgos

¿De que forma puedo definir lo que quiero estudiar? Pensar que área me gustaría Pensar “¿para que soy bueno?” Pensar “¿quiero estudiar algo técnico o profesional?” Conversar con mi familia respecto a salir de la región Averiguar sobre las opciones que tengo respecto de su campo laboral Enfocarme en los requisitos de ingreso

¿Cómo se relaciona esto con el Plan de Formación Diferenciado? Área de estudios superiores Plan de Formación Diferenciado COHERENCIA