Salud Sexual y Reproductiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE SALUD EN GUATEMALA. POBLACION Y DESARROLLO
Advertisements

Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
EMBARAZO NO DESEADO.
La Mortalidad Infantil en Costa Rica
Epidemiología y demografía sanitaria Mortalidad I. Indicadores.
Países y sus capitales.
Lances sobre delfines 1990 IATTC – Observ - CIAT.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo FORUM CYTED-IBEROEKA 2011 Seguridad Alimentaría: Tecnologías para la Producción y la.
Epidemiología y Salud Materno Infantil
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
Los países hispanohablantes
EPIDEMIOLOGIA CUANTITATIVA
Décima octava clase, Indicadores de Salud
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
Programa de Análisis de la Dinámica Industrial
Gráficos contenidos en el Reporte de Avance ODM5 en los países de América Latina y el Caribe Información desarrollada para el Sitio web ODM de la Comisión.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Situación de la salud reproductiva Costa Rica. 2011
SUPERVIVENCIA INFANTIL I Robert E. Black, Saul S. Morris, Jennifer Bryce; The Lancet 2003, 361: ¿Dónde y por qué mueren cada año 10 millones de.
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Dr. Luis De Urriola Director Regional
Abierto a Organizaciones Sociales, Públicas y Privadas.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
DEPARTAMENTO DE CORDOBA Secretaria de Desarrollo de la Salud Salud Pública SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA AÑO 2009 MORTALIDAD MATERNA.
Mortalidad Infantil PRIM – F Varela 2009
Ministerio de la Protección Social
Día mundial de lucha contra el VIH / SIDA 1ro. de Diciembre 2005 Situación del VIH SIDA en el Mundo y en América latina Dr. Jacobo Finkelman Presidente.
Mortalidad Infantil en Córdoba
ESTADO ACTUAL DEL CM EN MENDOZA CONGRESO ATENCIÓN 1º MENDOZA AÑO 2003 Disertante: Dra. SANFURGO, ALEJANDRA PROGRAMA PROVINCIAL DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER.
Obst. Héctor Danilo Velarde Valer
Luis Castañeda Cuba Gineco- Obstetra Materno Fetal
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
Propuesta de Plan Regional Decenal Sobre Salud Bucodental Enseñanzas extraídas Cuarenta encuestas nacionales de salud bucodental indican una.
Panorama Global del Nacimiento Pretérmino
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
-algunas reflexiones-
¡Los países y sus capitales!
Jornada para periodistas y comunicadores en el marco del Observatorio
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Women for Positive Action is supported by a grant from Abbott VIH, concepción, embarazo y anticoncepción.
MARCO LOGICO PROGRAMA ESTRATEGICO MATERNO Y NEONATAL
LA OPS Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
Morbimortalidad materno perinatal
Los paises hispanos y sus capitales
MEDICIÓN DE LA MORTALIDAD
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
América.
EMBARAZO PATOLOGICO.
Estadísticas demográficas de uso en Pediatría
Distribución geográfica del idioma español
Mortalidad Materna PRIM – F Varela 2009
Plan de Acción para Acelerar la Reducción de la Mortalidad Materna
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Prueba de práctica #1.
SALUD DE LA MUJER KARIN ROJAS HERRERA Matrona. Unidad II: Salud de la mujer, un enfoque integral. Objetivo terminal: Al finalizar la unidad el alumno.
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD Miércoles 25 de noviembre del Hotel Marriott, Tegucigalpa El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
NORMA: ASISTENCIA INTEGRAL A LA PERSONA Y LA FAMILIA CON RELACIÓN A ETAPA DEL PROCESO VITAL Y CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO, CULTURAL Y ÉTICO. Elemento: Cuidar.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
SALUD REPRODUCTIVA Y PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CURSO REGIONAL AMÉRICA LATINA CARIBE SEGURIDAD SOCIAL Javier Rey del Castillo Turín, 18 octubre 2010.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
La carga de la enfermedad en adolescentes en México Dr Rafael Lozano Director del Centro de Investigación en Sistemas de Salud Profesor de Salud.
1 RAZONES DE MORTALIDAD MATERNA “la muerte de una mujer durante su embarazo, parto, o hasta 42 días después del parto, por cualquier causa relacionada.
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
Es de la República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

Salud Sexual y Reproductiva Algunos Indicadores Marta Santana S.

Defunción Embarazo Parto Puerperio Mortalidad Materna 42 Días posparto

CAUSAS M.M. Obstétricas directas Obstétricas indirectas

Defunciones obstétricas directas: son las que resultan de complicaciones obstétricas del estado de gestación (embarazo, trabajo de parto y puerperio), de intervenciones, de omisiones, de tratamiento incorrecto, o de una cadena de acontecimientos originada en cualquiera de las circunstancias mencionadas.   

Defunciones obstétricas indirectas: son las que resultan de una enfermedad existente desde antes del embarazo o de una enfermedad que evoluciona durante el mismo, no debidas a causas obstétricas directas pero sí agravadas por los efectos fisiológicos del embarazo.     

Causas de Mortalidad Materna Nivel Mundial Hemorragia Infecciones Aborto provocado en condiciones de riesgo Estados hipertensivos Complicaciones propias del parto

FACTORES CAUSALES DE MUERTE MATERNA, CHILE 2000-2003 O06 Aborto no especificado 9 2 O10 Hipertensión preexistente que complica el embarazo, el parto y el puerperio 1 – O13 Hipertensión gestacional sin proteinuria significativa 2 – O14 Hipertensión gestacional con proteinuria significativa – 1 O15 Eclampsia 9 -3 O41 Otros trastornos del líquido amniótico y de las membranas – 5 O62 Anormalidades de la dinámica del trabajo de parto 2- 1 O72 Hemorragia postparto 3 - 1 O85 Sepsis puerperal 1- 3 O88 Embolia obstétrica 3– O99 Otras enfermedades maternas clasificables en otra parte, pero que complican el embarazo, el parto y el puerperio 7 7 Total 49 30 Tasa 2003 12.2 por 100.000 N.V.

Mortalidad materna y por aborto CHILE, 1990-2002. AÑO Materna Aborto Defunciones Tasa 1990 123 4,0 29 0,9 1991 106 3,5 39 1,3 1992 91 3,1 28 1,0 1993 100 3,4 31 1,1 1994 73 2,5 19 0,7 1995 86 20 1996 64 2,3 14 0,5 1997 61 2,2 12 0,4 1998 55 2,0 1999 60 5 0,2 2000 49 1,9 13 2001 45 1,7 4 2002 42 7 0,3

ALGUNAS CIFRAS IMPACTANTES El 15% de las mujeres grávidas desarrollan complicaciones que pueden poner en riesgo su vida. 300 millones de mujeres grávidas sufren complicaciones en el corto o largo plazo. 60 millones de partos anuales se verifican sin atención profesional. (HERRRERA M, Mario REV CHIL OBSTET GINECOL 2003; 68(6): 536-543)

Mortalidad Materna: razón de 430 muertes por cada 100.000 nacidos      A nivel mundial la mortalidad materna tiene una razón de 430 muertes por cada 100.000 nacidos vivos. En los países en desarrollo esta razón es de 480 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, mientras que en los países desarrollados hay 27 muertes por cada. 100,000 nacidos vivos.

El análisis efectuado por la OPS/OMS relacionado con las causas obstétricas directas muestra como:      El aborto y sus complicaciones fue la causa principal de muerte materna en Argentina, Cuba, Chile, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú,Trinidad y Tobago. La hemorragia fue la primera causa de muerte entre las mujeres gestantes en Bolivia, Canadá, Costa Rica, el Salvador, los Estados Unidos, Honduras, México, y Nicaragua.

las causas obstétricas directas muestra como: El análisis efectuado por la OPS/OMS relacionado con las causas obstétricas directas muestra como: La hipertensión inducida por el embarazo (toxemia) es la causa mas importante de muerte en Brasil, Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana y Venezuela.     

Mortalidad y Morbilidad de la Mujer:      Los trastornos de la salud reproductiva representan más del 30% de la carga global de morbilidad y discapacidad en las mujeres. La mayor proporción de años de vida sanos perdidos por mujeres en edad reproductiva son atribuibles a problemas relacionados con el embarazo y el parto. Alrededor de 300.000 millones de mujeres mas de un cuarto de todas las mujeres adultas, sufren a corto o largo plazo enfermedades ocasionadas por el proceso reproductivo

Mortalidad y Morbilidad de la MUJER      CADA MINUTO: 1 mujer muere 100 mujeres sufren de complicaciones relacionadas con el embarazo 200 adquieren alguna enfermedad de transmisión sexual 300 conciben sin desear o planear su embarazo

Mortalidad y Morbilidad de la MUJER      La solución no debe ser solamente de los servicios de salud, sino un esfuerzo conjunto de la mujeres, las familias, las comunidades, la sociedad civil y los gobiernos, que deben construir un medio ambiente protector que contribuya con la MATERNIDAD SALUDABLE.

Mortalidad Infantil Def.. 0-27 días Defunciones 28 - 11meses ----29 días Mort. Neonatal Mort.. Post neonatal M.N.P M.N.T Mortalidad Infantil tardía Chile 2004: M.I. 8.4 N.N

MORTALIDAD INFANTIL Y SUS COMPONENTES, CHILE 1990-2002. AÑO INFANTIL NEONATAL NEONATAL PRECOZ POSTNEONATAL Defunciones menores de 1 año Tasa Defunciones menores 28 días Defunciones menores 7 días Defunciones 28 días a 11 meses 1990 4.915 16,0 2.608 8,9 2.078 7,2 2.307 7,9 1991 4.385 14,6 2.360 8,3 1.902 6,7 2.025 7,1 1992 4.209 14,3 2.254 8,1 1.791 6,4 1.955 7,0 1993 3.792 13,1 2.007 7,3 1.551 5,6 1.785 6,5 1994 3.455 12,0 1.972 1.497 5,5 1.483 5,4 1995 3.107 11,1 1.695 1.289 4,8 1.412 5,3 1996 3.095 1.743 6,6 1.343 5,1 1.352 1997 2.732 10,0 1.569 6,0 1.240 1.163 4,5 1998 2.793 10,3 1.614 6,3 1.231 1.179 4,6 1999 2.654 10,1 1.547 5,9 1.177 1.107 4,2 2000 2.336 1.467 1.139 4,3 869 3,3 2001 2.159 1.290 5,0 959 3,7 3,4 2002 1.964 7,8 1.249 940 715 2,8

Mortalidad Infantil Chile 2004 MI 8.4/ 1000 N.V MN N. 5.4 NNP 4.1 Post. N N. 3.0 MINSAL