¿Quién en ti, teme a la muerte?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por favor no utilices el ratón Cuaresma 2014 Texto: Parroquia, San León Magno SÍMBOLO DE “LA TUMBA O DEL SEPULCRO”
Advertisements

Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-11.
Presentacción: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, ConciertoGrosso in B. 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
¿Por qué confundir lo que Dios hizo tan simple? Fe salvífica y arrepentimiento.
El Espíritu Santo en el universo evolutivo. Textos del teólogo y sacerdote católico australiano Denis Edwards.
Presentado Por : Sergio Fabián Badillo Campos Presentado a: Lina Marcela Delgado; y Estudiantes Presentes. Grado : 10-1 Colegio: Gimnasio Superior Bucaramanga.
La vida.
Regina I DOMINGO 5º Cuaresma B 2012
El futuro perfecto y el condicional perfecto
Primer Domingo de Cuaresma Las Tentaciones Mateo 4, 1-11
Preguntas para contestar (en tu diario, la misma entrada del resumen de “La soledad acorta la vida.” 1. se citan dos estudios en el artículo, ¿quiénes.
LA VIDA Bety.
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Morir para VIVIR más y mejor REFLEXIÓN Texto: Leonardo Boff.
UNIDAD 1 : INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
El Sanctus de Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDAD de Jesús
Centro de Filosofía para A los de hoy y del mañana:
laboutiquedelpowerpoint.
HERRIOT ELMER RODRIGUEZ NOMURA
5 Cuaresma B 2015 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DIOS Y EL HOMBRE.
Por favor no toques el ratón
El tema central del Triduo Pascual es
José Antonio Pagola 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31
Paula Alexandra cortés sierra 1102
¡DIOS TE HABLA!.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
LA VIDA.
El Juicio Final Hebreos 9:27
EL SILENCIO HABLA Eckhart Tolle Fr. Abdón.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Fray Marcos Rodriguez Robles, O.P.
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Canto de la liturgia antigua de las Galias
SI NO
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
Domingo III Cuaresma Ciclo B TEMPLO DESTRUÍDO
Imágenes del Sepulcro de Jesús, donde empieza el Nuevo Templo
LAS DOS NATURALEZAS DEL CRISTIANO
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Josep Ramón Musica : Madonna Frozen.
PARTICIPIOS PASADOS.
Marcos 10, Pedro le dijo a Jesús: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido". Jesús respondió: "Les aseguro que el que haya.
Para servir a un propósito, para enseñarnos una lección,
Serán como los ángeles e hijos de Dios.
Música : Perhaps Love (Plácido Domingo und John Denver)
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
Imágenes del lugar donde estaba el antiguo Templo de Jerusalén
Música : Perhaps Love (Plácido Domingo und John Denver)
Regina I DOMINGO 5 Cuaresma B 2012
LA VIDA Y LA MUERTE.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Catequesis Bíblica (2) 07- EL CAMINO PARA ACOGER ACTIVAMENTE
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Imágenes del lugar donde estaba el antiguo Templo de Jerusalén
Mirad, Jesús resucita hoy, mirad, la tumba está vacía,
VEN PRONTO QUE TE ESPERAMOS
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Monte de los Olivos con la cima de la Ascensión
Monte de los Olivos con la cima de la Ascensión
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Por qué te preocupas sin motivo? ¿A quién temes sin razón? ¿Quién te podría matar? El alma no nace, ni muere. Cualquier cosa que pase, pasará por.
VEN ESPÍRITU SANTO Montaje: EDJ
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
“Tú eres el Mesías de Dios”. (Domingo 12C).
La maternidad y la paternidad humanas son realidades sagradas porque Dios mismo ha querido que los padres y madres colaboren en su obra creadora de transmitir.
Donde siempre es primavera.
Transcripción de la presentación:

¿Quién en ti, teme a la muerte?

¿Quién en ti, teme a la muerte? El Ego es quien teme la muerte en ti.

La vida y la muerte no son opuestos.

El ego y la muerte sí son opuestos.

El ego teme morir El ego y la muerte sí son opuestos.

La muerte del ego es en realidad no es tu muerte La muerte del ego es en realidad tu posibilidad de vida.

Si te identificas demasiado con una casa entonces el cambiar de casa será algo muy doloroso. Creerás que te mueres porque la casa antigua era lo que tú eras; esa era tu identidad.

Por supuesto que el «yo» ha de morir. Nos hallamos identificados en exceso con la forma. Esto crea el ego. Esto es lo que llamamos “yo” Por supuesto que el «yo» ha de morir. Por esto está constantemente atemorizado, temblando, agitado, siempre asustado, protegiéndose, asegurándose.

Aquellos que han mirado en su propio interior, aquellos que han descubierto quién son, llegan a descubrir un proceso eterno, sin fin.

«Eso eres tú...», «Eso» que lo trasciende. La muerte y la vida forman su proceso, como el inspirar y el expirar, pero hay algo en ti que lo trasciende… «Eso eres tú...», «Eso» que lo trasciende.

El hombre que ha comprendido lo que es su vida, permite que la muerte suceda, le da la bienvenida. Muere a cada instante y a cada instante resucita.

Muere al pasado a cada momento y nace una y otra vez al futuro. Su cruz y su resurrección suceden continuamente como un proceso. Muere al pasado a cada momento y nace una y otra vez al futuro.

Música: Adagio for Strings op. 11 Texto: Bhagwan Shri Rashnish Música: Adagio for Strings op. 11 http://www.granosdemaiz.com