LA PREHISTORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL 8º GRADO LICDA. AILDEN SIMONS
Advertisements

© M.M.R PRESENTATION ParryJotter A A © M.M.R La Prehistoria II. Las primeras civilizaciones.
Paleolítico La Prehistoria Edad de los metales Neolítico.
Unidad Didáctica La Prehistoria
LA HISTORIA HUMANA.
Prehistoria El paleolítico El neolítico La edad de los metales.
PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
El neolítico.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
LA PREHISTORIA.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Prehistoria Qué es la Prehistoria.
PREHISTORIA. El Neolítico
La Prehistoria y la Edad Antigua
- La Prehistoria - Paleolítico - Neolítico a.C.
PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Tarea Lección 1: Los primeros pobladores de la Península Ibérica y América (lectura, pos-lectura y ejercicios de arte sobre América) Arte: El legado.
LA PREHISTORIA Adéntrate en la gran aventura viajando al pasado, aprendiendo cómo vivían nuestros antepasados en la PREHISTORIA.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
LA PREHISTORIA PREHISTORIA.
PREHISTORIA. El Neolítico
Un viaje por la Historia
LA PREHISTORIA.
Es un error pensar que los hombres primitivos convivieron con los dinosaurios Nuestra evolución se produjo mucho más tarde.
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
La Historia y sus Divisiones
Historia de la Cultura La Prehistoria.
PREHISTORIA Trabajo elaborado por: Jessica Marcial, Lucía Romero, Omar Laroui y Isabel Sánchez.

PALEOLITICO ( a.C a.C.) Viven de la caza, pesca y recolección de frutos silvestres. Son nómadas. Viven en cuevas o cabañas. Forman tribus.
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria Yasmin Gracia 6º Ortiz.
Eva Zapata. 5º B Nº 23. 5º B Nº 23. NUESTRO ANTEPASADOS.
PALEOLÍTICO NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES Hace un millones de años: llegaron desde África El hombre vivía de lo que cazaba, recolectaba y pescaba.
¡UN FABULOSO VIAJE AL PASADO! 3º CICLO EDUCACIÓN PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA TORREDONJIMENO. CRAL.
APRENDIZAJES PREVIOS. Objetivo de Aprendizaje (OA): Reconocer las principales características del periodo paleolítico.
sitiacion humana
ALBUM FOTOGRAFICO “EDAD DE LA PIEDRA”.
LA PREHISTORIA VÍCTOR GARCÍA MUÑOZ.
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
Paleolítico y Neolítico
Las edades de la Historia
LA PREHISTORIA INTEGRANTES Jonathan David meza Juan pablo Aguirre
HOMBRE PREHISTÓRICO.
1 LA PREHISTORIA LA PREHISTORIA: EL PALEOLÍTICO(pinturas rupestres)
PREHISTORIA Neolítico Paleolítico SE DIVIDE EN DOS ETAPAS:
11. La Prehistoria: el Neolítico y la Edad de los Metales
PROFESORAS DE SOCIALES 3 ED. PRIMARIA
LA PREHISTORIA.
La Prehistoria..
OCA HISTÓRICA.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
Paleocráneo. Museo de Altamira, Santillana del Mar.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA SE DA EL NOMBRE DE PREHISTORIA AL LARGO PERÍODO QUE SE EXTIENDE DESDE LOS ORIGENES DEL HOMBRE HASTA LA INVENCION DEL SISTEMA DE LA ESCRITURA,
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
Paleolítico Neolítico I) Edad de la Piedra Paleolítico Neolítico.
A HUMANIDADE NA PENÍNSULA IBÉRICA
Hola hoy vamos a hablar sobre LA OCA HISTORICA
5º de Primaria.
LA PREHISTORIA.
EL PERIODO PALEOLITICO Objetivo(s) de la Clase: Analizar y Reconocer las principales características que presenta el periodo paleolítico.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Eje cronológico Principales homínidos 1. ¿Fueron nuestros antepasados religiosos? Sí, pero sólo tenemos algunos restos arqueológicos de esto. No tenemos.
LA PREHISTORIA.
LA PREHISTORIA.
Transcripción de la presentación:

LA PREHISTORIA

LA PREHISTORIA SE DIVIDE EN TRES PERIODOS DENOMINADOS: PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES. DURANTE EL TIEMPO EN QUE SE DESARROLLA, LOS HUMANOS DESARROLLAN Y DESCUBREN NUEVOS MATERIALES CON LOS QUE TRABAJAR.

- EL PALEOLÍTICO: Los seres humanos eran nómadas, se dividian en pequeños grupos familiares y habitaban en cuevas que decoraban con pinturas de animales. Elaboraron herramientas con piedras y huesos. Con el tiempo dominaron el fuego.

EL NEOLÍTICO: Los humanos construyeron poblados, se convirtieron en seres sedentarios. Empezaron a trabajar la agricultura y la ganadería. Comenzaron a fabricar y trabajar la ceramica y a construir monumentos como menhires y dolmenes.

EDAD DE LOS METALES: Los humanos utilizaron los metales como el hierro, el cobre, y se dieron cuenta de que uniendo el cobre y el estaño obtenian el bronce. Tambien iniciaron el comercio utilizando el trueque.

LA PREHISTORIA EN LA PENINSULA IBÉRICA

En el paleolítico, el norte de la Peninsula Iberica estuvo muy poblado En el paleolítico, el norte de la Peninsula Iberica estuvo muy poblado. Se han encontrado muchos cuerpos, pinturas y objetos de esta epoca en Atapuerca, en Cantabria y en Valencia.

Sobre el neolítico se han encontrado en la peninsula Ibérica restos de ceramica cardial, por tener dibujos de un molusco llamado cardium.

En la edad de los metales surgio la cerámica campaniforme, una coleccion de vasijas con forma de campana.