Picos de Europa Picos de Europa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 7 EL PAISAJE.
Advertisements

El relieve y los suelos de
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Pueblos Leoneses con encanto (ii)
Los tipos de Clima Clima Oceánico Clima Continental Clima Mediterráneo
Grupo SERGIO FDEZ ANDRÉS CAMACHO ADRIÁN SUÁREZ
El relieve de España.
EL MEDIO FÍSICO DE EUROPA Y DE ESPAÑA
ELEMENTOS BÁSICOS DEL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Pueblos Leoneses Con Encanto (I) Escudo de León Conecta el audio
Parque Nacional de Cabañeros
Aigüestortes y Lago de San Mauricio
Principado de Asturias
Es un Montaje de miércoles, 05 de febrero de 2014 Música celta – en casa- Carlos Nuñez.
¿Quién quiere ser Sabio?
¿Quien quiere ser un Sabio?
Producciones CEIP Villa Romana
PARQUES NATURALES DE JAÉN
Parque nacional de Aiguestortes i Estany de Sant Maurici
LA COMUNIDAD DE CANTABRIA
CUMBRES DE ASTURIAS.
CANTABRIA.
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
Ruta de Fin de Semana Picos de Europa (Vuelta al Macizo Central) C/ Fuente del Berro, Madrid Tel Fax
EL RELIEVE.
Silvia Martínez casado Víctor Javier Díaz conde
LAGUNA DE SANABRIA Shoselyn Agila Fajardo.
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
CANTABRIA.
Alemania.
Canción popular Leonesa:
EL RELIEVE Es el conjunto de accidentes geográficos o formas que presenta la superficie terrestre. Los principales son : (haz clic en cada uno de ellos)
Proyecto de “la Caixa” Historia de Vida-Junio 2012.
(Coral Universitaria de León)
Los ecosistemas.
laboutiquedelpowerpoint.
PRESENTACIÓN Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera, y la Junta de Andalucía lo declaró Parque Natural en 1989 y Zona de especial protección.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
ESPAÑA La península ibérica está situada en el extremo sudoeste del continente europeo.
Picos de Europa Macizo de Mampodre, Maraña, León.
Se conoce como Macizo de Fuentes Carrionas a un sistema montañoso, perteneciente a la Cordillera Cantábrica, situado al norte de la Provincia de Palencia,
LA COMUNIDAD DE CANTABRIA
DISTRIBUCIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES
MARINA FDEZ. MÁRQUEZ – 5º B PARQUE NATURAL CAZORLA SEGURA Y LAS VILLAS
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
Parque Nacional Aigüestortes
ANDALUCÍA EL MEDIO FÍSICO.
MONTAÑAS DE ASTURIAS: PICOS DE EUROPA
El paisaje de la comunidad
Picos de Europa.
BLANCA Y NEGRA.
VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Quejigo Pino VEGETACIÓN O FLORA: ÁRBOLES Encina Alcornoque.
Gabriel Cantador González
El relieve, el clima y los ríos de España
Cantabria.
(enfocado en la península Ibérica) Autor: Adrián Casares (4º A)
Miguel Ángel Cantador González
TRABAJO DEL VALLE DE ARAN
La fauna QUE RODEA EL MONASTERIO DE RIOSECO
jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio de 2016jueves, 02 de junio.
PICOS DE EUROPA.
La belleza de los Picos de Europa INVERNALES DE LA CABALLAR.
Jorge Sánchez García 3ºESO. El Parque Nacional Picos de Europa es un parque nacional español de hectáreas situado en la cordillera Cantábrica en.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
Verdes Montañes y Jotas de Aragón.-
EL MONTE DEL PILAR MAJADAHONDA
Picos de Europa Con el 8 Con sonido¯ disfrutar.
Picos de Europa Con el 8 Con sonido¯ disfrutar.
Transcripción de la presentación:

Picos de Europa Picos de Europa Vista desde Torres Bermeja- Macizo Occidental (Cornión)- León Es un Montaje de Ángel Diez Azcárate ”Concierto de Aranjuez” viernes, 24 de marzo de 2017

Los PICOS DE EUROPA son un macizo montañoso localizado en el Norte de España que pertenece a la parte Central de la Cordillera Cantábrica. Se extiende por Asturias, Cantabria y León, con alturas por encima de los 2.500 metros. En algunos casos apenas se distancia 15 kilómetros del Mar Cantábrico. Ocupan una superficie total de 64.600 hectáreas, repartidas entre las tres provincias; siendo León la que más terreno aporta, seguida del Principado de Asturias. Están divididos en tres macizos. MACIZO OCCIDENTAL O CORNIÓN. MACIZO CENTRAL O DE LOS URRIELES y el MACIZO ORIENTAL O DE ÁNDARA. Las mayores alturas se encuentran en el MACIZO CENTRAL. Catorce de sus cimas superan los 2.600 metros de altitud, con el Torrecerredo de 2. 648 metros, como techo de estas montañas. Vista desde la arista Nor-Oeste del Pico de los Cabrones en el Macizo Central En este Macizo se encuentra el Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu, de gran importancia histórica en el alpinismo Español. En el Macizo Occidental o Cornión destaca la Peña Santa con 2.596 de altura. El Macizo Oriental o Ándara es el más modesto de los tres, tanto en alturas como en verticalidades. La Zona Central (Los Urrieles), prácticamente equidista de las tres capitales de estas provincias, Oviedo, León y Santander, situándose siempre a unos 85-90 kilómetros de estas.

Administrativamente se encuentra situado entre Asturias y Cantabria EL MACIZO OCCIDENTAL es el más extenso de los tres y se haya limitado por los ríos Sella y Dobra al Oeste y por el Cares al Este. Administrativamente se encuentra situado entre Asturias y León, concretamente en los concejos asturianos de Amieva, Cabrales, Cangas de Onís y Onís y los Leoneses de Sajambre y Valdeón. Este conjunto de montañas integraron desde el año 1.918 el primer Parque Nacional creado en España, siendo renombrado en 1.995 como Parque Nacional de los Picos de Europa. EL MACIZO CENTRAL O DE LAS URRIELES , es el más agreste y vertical. Administrativamente es compartido por Asturias, Cantabria y León. Panorámica tomada desde la cumbre del Picu Urriellu de 2.519 metros de altura EL MACIZO ORIENTAL O DE ÁNDARA es el menos extenso y también el menos pródigo en alturas. Administrativamente se encuentra situado entre Asturias y Cantabria

RIO DOBRA Rio CARES Rio SELLA

De la Fauna de los Picos de Europa destaca el REBECO, autentico rey de los Picos de Europa. Se encuentra en las zonas más elevadas En lugares más accesibles hay una mayor variedad de especies como el CORZO, CIERVO, JABALÍ, ZORRO, OSO, y LOBO

Zona de SAJAMBRE en LEÓN En los ríos, las especies más comunes son la Nutria,el Mirlo Acuático, el Martin Pescador, el Salmón, Atlántico y la Trucha. El Urogallo habita en los bosques dónde convive con el “pito negro”, perdiz, gato montés, lirón, ardilla y la gineta. Entre las más de 100 variedades de aves que se pueden encontrar en el Parque Natural destacan las grandes rapaces como el Águila Real, Águila Culebrera, Alimoche, Buitre Leonado, B. Quebrantahuesos, la Chova Piquirroja, Chova Piquigualda y el Cuervo y se puede observar el vuelo del Acentor, la Bisbita y el Gorrión Alpino. La vegetación se diferencia según la altura. En las zonas bajas son comunes la Encina, Roble y Haya

2.200 metros de desnivel desde la cumbre del Torrecederro hasta el pueblo de Caín en León

Torre Bermeja y Peña Santa desde el camino a Collado Jermoso

Área de LLambrión

El imponente murallón Norte de la Torre de la Palanca de 2 El imponente murallón Norte de la Torre de la Palanca de 2.614 metros de altura

En primer término el Cuchallón de Villasobrada en los Urriele En primer término el Cuchallón de Villasobrada en los Urriele. Al fondo MACIZO DE ÁNDARA

Horcados Rojos – Macizo Central

Torre de Santa María de 2.476 metros de altura

Los Urrieles, encabezados por el pico de los Cabrones y Torrecerredo, desde las inmediaciones del lago Enol en el Macizo Central

Macizo Central. La Torre del Oso, escoltada a la izquierda por la Torre del Carnizoso y a la derecha por la Aguja de los Martínez

Primeras nieves en la Peña Santa

Torre Santa de Enol

Torrecederro y Cabrones Torrecederro y Cabrones. Entre ellos el Macizo Occidental, presidido por las Peñas Santas

URRIELLU. Al fondo el Naranjo de Bulnes

Vega de Urriellu y el Picu Vega de Urriellu y el Picu. Destacan a su derecha los Tiros de la Torca y la bicéfala cumbre de la Morra

Fin adazcarate@gmail.com viernes, 24 de marzo de 2017