Plantilla de presentación de comunicaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Advertisements

Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
1.-Título del trabajo: Nº 2.-Tipo de poster 3.-Apellidos completos e iniciales del nombre del autor (es) (as) Científico Divulgación Científica 4.- Institución.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
TÍTULO PÓSTER DE COMUNICACIÓN PARA III ENCUENTRO DE INGENIERÍA DE LA ENERGÍA DEL CAMPUS MARE NOSTRUM APELLIDO1 APELLIDO2, Nombre del Autor (1); APELLIDO1.
Introducción Material y métodos
Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Haga clic aquí para agregar el nombre del Programa Laboratorio, Escuela o Dependencia Académica que pertenece a la Facultad Haga clic para agregar el.
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
XXIV CONGRESO INTERAMERICANO DE CARDIOLOGÍA
Bioquímica Experimental
(Ajustar tamaño de letra para que ocupe dos líneas máximo)
Bioquímica Experimental
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Título de la Presentación
Título de la Investigación
Suma, Promedio, Máximo, Mínimo, Contar y Contara Funciones
TITULO DE LA PONENCIA Primer Nombre y Primer Apellido Autor 1
Escriba aquí el título de su comunicación
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
Bioquímica Experimental
TITULO DE LA PONENCIA Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor, Nombres y Apellidos del autor.
Autor(es) (nombres completos)
Plantilla Presentación TFG
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Autor(es) (nombres completos)
Título de la Presentación
Título de la Presentación
ESTRUCTURA DE FORMATO DE CARTEL PARA CASO CLÍNICO
Plantilla Presentación TFM
Titulo de la comunicación – Arial 24
TITULO PRINCIPAL (LETRAS MAYÚSCULAS)
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
TÍTULO Presentación.
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Plantilla de presentación de comunicaciones Modalidad de participación virtual La presentación de las comunicaciones bajo esta modalidad consistirá en:
Título de la Presentación
Título de la Presentación
Autor(es) (nombres completos)
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
XIV Congreso Internacional de Investigación en Relaciones Públicas
Título de la Presentación
Indicaciones generales para el formato de presentación final de la tesis de grado de la Lic. en Educación UACJ-DMC. 1.- Usted deberá respetar el orden.
Titulo de la comunicación – Arial 24
Álbum de fotos de cumpleaños
Autor(es) (nombres completos)
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL POSTER: Para elaborar un póster, debe seguirse el modelo de presentación del evento. Formato en PowerPoint; En la cinta.
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Resultados y discusión
Logos instituciones autores
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Nombre del ponente: Director:
Autor(es) (nombres completos)
Título (Trabajo libre)
Transcripción de la presentación:

Plantilla de presentación de comunicaciones Participación modalidad presencial La presentación se realizará siguiendo la siguiente plantilla, donde se establecen los estilos de título y para los distintos epígrafes. La duración prevista para cada una de las comunicaciones es de 8 minutos, con la intención de que al finalizar todas las presentaciones de la sesión se disponga de tiempo para el debate. Considerando el tiempo de presentación de comunicación, la presentación está limitada a un máximo de 7 diapositivas. Se recomienda que la presentación siga la estructura de la comunicación. Recuerde eliminar esta primera diapositiva antes de enviar la presentación. Para la buena organización del Congreso recuerde enviar la presentación entre el 1 de septiembre y el 1 de octubre a edutec2018@udl.cat con el siguiente asunto: Número de identificación de la contribución – Presentación de la comunicación (Ejemplo: 1234 – Presentación de la comunicación), indicando en el cuerpo del mensaje el título de la comunicación y el nombre de todos los autores. Para efectuar la entrega el autor deberá haber completado su inscripción al Congreso (participación presencial)

Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales Título de la comunicación Nombre Apellido1 Apellido2 – Institución / Universidad Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales

Introducción / Marco teórico Haga clic para modificar el texto Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Objetivos / Hipótesis Haga clic para modificar el texto Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Metodología / Método Haga clic para modificar el texto Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Resultados Haga clic para modificar el texto Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Conclusiones Haga clic para modificar el texto Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Título de la comunicación Nombre Apellido1 Apellido2 – correoelectronico Nombre Apellido1 Apellido2 - correoelectronico Espacio para logotipos institucionales y/o redes sociales