De las primeras civilizaciones a la conquista romana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

En tiempos de los romanos.
3. Hispania, provincia romana.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
Los pueblos prerromanos: los celtas.
LATÍN Colegio Berrio-Otxoa - Bilbao
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
PUEBLOS PRIMITIVOS DE HISPANIA
TEMA 1 LAS RAÍCES HISTÓRICAS DE ESPAÑA
Andalucía en la antigüedad
ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA
La Edad Antigua en España
La Edad Antigua Desde La invención de la escritura (año 3000 AC) Hasta
España y Andalucía en la antigüedad
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Los celtas Los iberos Tartessos Fenicios Grecios cartagineses Hispania romana.
LOS PUEBLOS PRERROMANOS
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
Historia a través de los años
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
El Mundo Grecorromano Profesor Guía: Gerardo Galleguillos
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
LA EDAD ANTIGUA.
Las edades de la Historia
Tarea Lección 1: Los primeros pobladores de la Península Ibérica y América (lectura, pos-lectura y ejercicios de arte sobre América) Arte: El legado.
LA EDAD ANTIGUA.
2.2. PUEBLOS PRERROMANOS. COLONIZACIONES HISTÓRICAS.
Evolución lingüística en la Península
Lengua cultural incógnitas de nuestro habla :preguntas sobre nuestra forma de hablar ¿de donde proviene? ¿que relación tiene con otras lenguas?,etc. Integrantes:
Las edades de la Historia
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna: La Península Ibérica en la Prehistoria. Un crisol de pueblos y culturas.
Colegio Diocesano.
Descendientes –según multitud de historiadores- de los indígenas prehistóricos, fueron civilizados por otros pueblos que se asentaron en estas tierras.
lA Hispania prerromana
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
La historia de la humanidad
Pueblos colonizadores
Tema: EVOLUCIÓN DE LA LENGUA ESPAÑOLA
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
PUEBLOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Año 1 Antes de Cristo Después de Cristo IXVIIIVIIVIVIVIIIIIII IIIIVV ÍBEROS CELTAS Y CELTÍBEROS Siglos FENICIOS GRIEGOS CARTAGINESES ROMA.
La Prehistoria en la Península Ibérica
La historia de España Español 3/4 * Capítulo 8. Descargo de responsabilidad La historia de España es larga y compleja. No es posible aprenderla toda en.
EL ORIGEN DEL CASTELLANO
LOS fenicios.
Los primeros habitantes de la península ibérica…
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
LAS COLONIZACIONES GRIEGAS
PUEBLOS PRERROMANOS EN ANDALUCÍA MARIA ARACELI PÉREZ CURSO:5ºB COLEGIO:ARCO IRIS.
Pueblos prerromanos (ss. X - III a.C.). Tartesos Civilización muy brillante que se desarrolló en el suroeste peninsular en la primera mitad del primer.
LAS COLONIAS CARTAGINESAS
EDAD ANTIGUA Generalidades
EDAD ANTIGUA Generalidades
LA EDAD ANTIGUA GRECIA ROMA.
Las raíces históricas de España: La Península Ibérica en la Prehistoria. Un crisol de pueblos y culturas.
PUEBLOS PREHISTÓRICOS Y PRERROMANOS EN ANDALUCÍA
Las edades de la Historia
B1: La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparición de la monarquía visigoda (711)
LOS CARTAGINESES LOS PICAPIEDRA.
HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA ÉPOCA PRERROMANA AUTOR: MIRTA FERNANDEZ DOS SANTOS.
La prehistoria La prehistoria es un periodo de tiempo que va desde la aparicion del primer hombre hasta los primeros documentos escritos empezo hace.
HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACHILLERATO
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
EDAD ANTIGUA LA EPOcA prerromana.
Transcripción de la presentación:

De las primeras civilizaciones a la conquista romana PROTOHISTORIA EN LA P.I. De las primeras civilizaciones a la conquista romana

PROTOHISTORIA Periodo en el que los pueblos peninsulares: No conocen la escritura Se escribe sobre ellos. Inicio: comienzo Edad de Hierro 750 a. C. Fin: Desembarco romanos en Ampurias 218 a.C. 1. Colonizaciones 2. Pueblos prerromanos

1. FENICIOS, GRIEGOS, CARTAGINESES Y TARTESSOS.

FENICIOS (s. IX a.C) Búsqueda de metales Introducen: tecnologías, productos exóticos, etc.

TARTESSOS (s. VIII a.C – 500 a.C) SO de P.I. influencia cultural oriental.

Bronce Carriazo. Tartessos.

GRIEGOS (s. VII a.C)

CARTAGINESES (s. VI a.C) CARTAGO sustituye a los fenicios. Fundan enclaves en la P.I.

PRIMERA GUERRA PÚNICA (264-241 a.C)

SEGUNDA GUERRA PÚNICA (218-201 a.C)

2. PUEBLOS PRERROMANOS

ÍBEROS Sur y Levante peninsular Agrícolas Descendientes indígenas prehistóricos Influencia griega y fenicia.

ESCULTURA ÍBERA

ESCULTURA ÍBERA

CELTAS Penetran en la P.I. a través del Pirineo. Más atrasados que orientales. Ganaderos

Castros celtas

CELTÍBEROS Mercenarios cotizados

Carpetanos