Taller de Power Point - basico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación para Power Point.
Advertisements

Organismos Invasores No Autorizados Autor: Ricardo A. Calderón R.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
Escriba el nombre de la actividad o tema Unidad de aprendizaje X: indicar el nombre de la unidad Nombre de asignatura: Nombre integrantes del grupo: Nombre.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Presentacion del Curso de Política Internacional
DIPLOMADO COMPONENTE DOCENTE
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Título de la ponencia o experiencia significativa
CURSO DE POWER POINT powered by
¿Qué es un resumen? Es una forma de dar o explicar información de forma breve e intendible.
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
Título Exposición MICHAEL EDUARDO. ROCHA FERNÁNDEZ
Técnicas de Elaboración de Presentaciones Efectivas.
Secuencia Presencial: Instrucciones para práctica individual Práctica:
Tema 8 Elaboración de presentaciones
Titulo de la diapositiva
POWER POINT.
Taller de Momentos de la Clase
CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EN POWER POINT.
Título de la presentación de aprendizaje
Curso: Gestión Empresarial
ACTIVIDAD FINAL DE POWER POINT
Lic. Claudia Román Fernández
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Etapa 2. presentaciones electrónicas eficaces.
Presentaciones orales efectivas
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
GRÁFICOS EN ESTADÍSTICA
Contenido de la presentación
Titulo de la diapositiva
Trabajo de Investigación Final
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
TAREAS Se refiere a los trabajos escolares asignados a estudiantes por sus profesores para completar generalmente fuera de clase. Ver documentos PORTAFOLIO.
MEDIOS DE DIFUSIÓN MASIVA
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
AVANCE DE LA MONOGRAFÍA
Bioquímica Experimental
¡Hola! Como profesor, directivo o empleado de la Universidad Cooperativa de Colombia, sabemos que debes hacer muchas presentaciones. Te queremos presentar.
Como preparar la presentaciòn final.
Corporate Sociology – Grado ADE
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Guía para crear una PRESENTACIÓN
Se evalúa el mismo día de la Presentación oral
Conocer los textos informativos y sus características.
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
ESTRUCTURA DEL INFORME
TITULO DEL TRABAJO (No más de 15 palabras, Letra título 2
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
Prof. Martín Contreras Adam
Taller de Power Point - basico
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Titulo de la diapositiva
La reunión  para qué, objetivos, tipos, preparación y convocatoria
Nombre del país a analizar Nombre del país a analizar
Dolores Pereira Figueroa
La entrevista de interés humano
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
ELEMENTOS BÁSICOS PARA ELABRORAR UN TALLER. NOMBRE DEL TALLER DESPERTAR EL INTERÉS A LAS PERSONAS QUE VA DIRIGIDO SER CREATIVO REPRESENTAR CON CLARIDAD.
Transcripción de la presentación:

Taller de Power Point - basico Clase nro 1-1

Presentaciones de diapositivas Conceptos básicos Las presentaciones como método de estudio. Pautas a tener en cuenta antes de planificar una presentación. Estructura general de una presentación. Ley de Guy Kawasaky (10-20-30) ¿Qué es lo más importante?

¿Para que se utilizan? Como medio de información automatizado (muestra secuencial de pantallas informativas) Como soporte gráfico multimedia para para presentaciones de proyectos, charlas, clases, etc. Manuales en pantalla, instructivos, etc. Como método de estudio.

Las presentaciones como método de estudio Extraer contenidos Sintetizarlos Relacionarlos Obtener una conclusión Estructurar un mensaje Construir una presentación dirigida a un público específico.

¿En que me ayudan? Antes de la exposición: Me ayudará a organizar lo que tenga para decir. Durante la exposición: Me ayudará a no “irme por las ramas” ya que cada diapositiva me orientará en el orden y secuencia de lo que tengo que comunicar. Al finalizar: La diapositiva final contendrá una breve frase de cierre, que me ayudará a exponer la conclusión del tema.

Antes de planificar la presentación… ¿QUÉ? Definir el objetivo de la presentación. ¿A QUIÉN? Definir el público objetivo. ¿CÓMO? Qué estrategia voy a utilizar. Para tener en cuenta…

Estructura general de una presentación PRE- TÍTULO Frase incial convocante del tema Título: Referencia clara sobre el tema a tratar ÍNDICE: Contenidos de la presentación. CONTENIDO: Desarrollo de la presentación CONCLUSIÓN: Frase o concepto de cierre del tema.

Ley de Guy Kawasaky del 10-20-30 Máximo de pantallas 20 Minutos, máximo de tiempo 30 Mínimo tamaño de letra Para tener en cuenta…

¿Qué es lo más importante? Cuando tenemos que exponer, sea clase, feria de ciencias, expo, examen, etc., lo más importante es lo que digamos, nuestro conocimiento sobre un tema. La persona que tenemos delante espera algo de nosotros. La mejor presentación de diapositivas no garantiza una buena exposición.

Fin Profesor: Javier Alberto Alvarez Escuela de Educación secundaria nro 1 CORONEL PRINGLES – Provincia de Buenos Aires.