Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos tipos de movimientos
Advertisements

Realice siempre el método enseñado en clases para estos ejercicios
MOVIMIENTO CIRCULAR.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (M.R.U.A.)
EL MOVIMIENTO.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.20 Cálculos en un movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
El Movimiento . Carol M. Barahona P..
Resumen - Conclusiones
Algunos ejercicios breves para repasar:
ESTUDIO DE MOVIMIENTOS JAVIER DE LUCAS.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.17 Ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.recapitulación 2.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.9 Esquiadora descendiendo.
TEMA 2.1. MOVIMIENTO RECTILÍNEO.
Movimiento Vertical Patricia Acosta.
MOVIMIENTO UNIFORME ACELERADO
La gráfica es una línea recta que representa la velocidad.
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.10 ¿Qué coche es más rápido?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Movimiento de caída libre
Estudio del movimiento
Movimiento rectilíneo Uniforme (M.R.U.)
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
6 Estudio del movimiento 1 La necesidad de tomar referencias
TIPOS DE MOVIMIENTO TEMA 3.
CONTENIDOS: 1º CINEMATICA Magnitudes vectoriales y escalares
Descripción del movimiento
TALLER 2.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.11 Cálculos de velocidades medias.
Estudio del movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.2 Movimiento uniformemente acelerado A.1 ¿Se trata de un movimiento uniforme?
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.18 Cálculos utilizando la ecuación del movimiento uniforme.
 UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO  Curso Física I.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
FIS109M-MEB109F 2º Semestre 2001 Capítulo 1: CINEMÁTICA x = 0 t = 0 x = 30 m t = 5 s x = 80 m t = 10 s El Movimiento: espacio y tiempo x = 0 t = 0 x =
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.16 Ecuación del movimiento uniforme.
MOVIMIENTO CURVILINEO
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
4º E.S.O. Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme Análisis de la ecuación del movimiento uniforme.
Estudio del movimiento
Espacio-tiempo en el MRUV
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO ESCUELA DE POSTGRADO COMPUTACIÓN PARA DOCENTES.
PONER FOLIO****** ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2 ¿Qué movimiento tienes? CLASE 2.
C I N E M Á T I C A PROF. DIANA CÁMARA GUILLET MOVIMIENTO FÍSICA II 2º Año “A”
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Movimiento uniforme A.29 Relación entre la velocidad y la inclinación de la gráfica posición-tiempo

A B La velocidad ha sido: v = 5/8 = 0,625 m/s En la figura se representan las gráficas posición-tiempo de dos movimientos diferentes. ¿Cuál de los dos móviles lleva una velocidad mayor? ¿Por qué? El móvil A pasa de e = 15 m cuando t = 0 s, a la posición e = 20 m cuando t = 8 s. La distancia recorrida ha sido 5 m en un intervalo de 8 s. La velocidad ha sido: v = 5/8 = 0,625 m/s e (m) t (s) 2 4 6 8 5 10 15 20 A B El móvil B pasa de e = 0 m cuando t = 2 s, a la posición e = 15 m cuando t = 8 s. La distancia recorrida ha sido 15 m en un intervalo de 6 s. La velocidad ha sido: v = 15/6 = 2,5 m/s El móvil B lleva una velocidad mayor que el móvil A.

e (m) t (s) 2 4 6 8 5 10 15 20 A B La velocidad de los cuerpos está relacionada con la inclinación de la gráfica posición-tiempo Las gráficas más inclinadas corresponden a los cuerpos con mayor velocidad