*TLATELOLCO 68* http://www.uce.es/favicon.ico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aquellas miles de manos blancas... aquel grito de esperanza....
Advertisements

Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
La masacre estudiantil en Tlatelolco.
LA MATANZA DE TLATELOLCO
Dios, te ruego protección....
MÉXICO 1968 VS.
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Jose Luis Rodriguez Zapatero
Analfabetos y osados. Andrés Cárdenas Muñoz..
Padres Malos.
Ariana y Paula. Una joven reina recibió de un gran mago un regalo especial: un cofre mágico que llevará la felicidad a todo el reino cuando sea abierto.
Mayo Francés 1968.
No se olvida. El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no.
Azúcar Visita:
La dictadura en Argentina y Chile
1º BACHILLERATO | Historia del Mundo Contemporáneo © Oxford University Press España, S.A Hacer clic en la pantalla para avanzar DOMINGO SANGRIENTO.
Padres malos.
02 DE OCTUBRE DE 1968 MOVIMIENTO ESTUDIANTIL El movimiento estudiantil de 1968 movimiento social.
La Educación en el Mundo Hispánico
 El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el gobierno. El número de muertos.
ROMERO VALENCIA ITZEL SIUSOLLI
LA MATANZA DE ORADOU SUR GLANE FRANCIA La Matanza de Oradour-sur-Glane, Francia, fue el resultado del ataque por efectivos de la 3 Compañía del 1 Batallón.
Huirle a los problemas abandonar el dolor y los problemas que nos da la vida abandonarla como si fuera una casa porque hay otra manera para morir. Pero.
Fotos de Buenos Aires, marzo de 2006 Fotos de Buenos Aires Abril de años Después de la noche.
TEMA 2: Estado de la revolución y reconstrucción nacional Lectura: La circunstancia económica, social y política en México a finales del S. XIX hasta 1950.
Historia de la educación en México parte 2
La Revolución Mexicana. 20 Noviembre 1910
La matanza de las bananeras en Cien anos de soledad
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Elaborado por: Guerrero González, Vanessa Paola.  INTRODUCCION………….(3)  CONTENIDO……………….(4-15)
Matanza de Tlatelolco Ciudad de México
El Poder de la Resurrección
Modernización de la ciudad de México Por: Mariah y Amanda.
EL 68 MEXICO SE VIO ENVUELTO EN SANGRE.. INFORMACION WEB SOBRE EL 2 DE OCTUBRE.
Obedeciendo la verdad o la mentira
Argentina y la Guerra Sucia
1.- ¿Cómo se involucra en los movimientos constitucionalistas? R.-Por que propongo una reforma a la constitución de 1857, ya que no se habían establecido.
Movimiento estudiantil del 68
Década revolucionaria.
México 2 de Octubre de 1968….. ¡Nó se olvida!.....
es.wikipedia.org/.../Movimiento_estudiantil_en_ México_de_1968.
Movimiento estudiantil Matanza de Tlatelolco
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO ALUMNO: JOSUE GERARDO ESTEVEZ MENDOZA MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION GRADO: 4 A CICLOESCOLAR
Movimiento estudiantil
LA NOCHE FANTASTICA Andrés y Lucía de 5 º B. LA NOCHE FANTASTICA Una mañana, una clase de niños se fue de excursión al museo más famoso de Paris. La clase.
de la Guerra Sucia en Argentina
2 DE OCTUBRE DE 1968 EN LA CIUDAD DE México
°Jaannay Michel hoyos Carvajal °Luis David parra flores
Narradora y ensayista mexicana de origen francés creadora de un rico mundo de ficción, relacionado siempre con los acontecimientos, movimientos sociales.
CD. De México. FUE UN DOS DE OCTUBRE Fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no tan.
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
A 41 años del trágico episodio de la historia mexicana, se siguen negando la verdad y la justicia. El poder judicial sigue siendo el obstáculo para juzgar.
EL MOVIMIENTO El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores,
La experiencia francesa, de unos meses atrás hubiera sido por sí sola causa suficiente para que cualquier gobierno se preocupara en extremo y tratara de.
 Nació: Cuatro Ciénegas, Coahuila, 14 de enero de 1860  Murió: Tlaxcalatongo, Puebla, 21 de mayo de 1920.
El deterioro de los niveles de vida de los trabajadores y la antidemocracia sindical fueron causas de diversos movimientos que se presentaron a finales.
Historia de México siglos XIX – XXI
F EL SUEÑO LIBERTARIO FUE MUNDIAL México Julio - Diciembre 1968 Mayo francés.
Movimiento estudiantil del 68
 Lo que provocó la matanza de estudiantes del 2 de Octubre de 1968, fue la intolerancia del gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, los temores que tenía de.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
MÉXICO, DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN. Beneficios de las Instituciones.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
Hecho, juicio y argumento moral
¡Movimiento de estudiantil sin existir Justicia!
Lorenzo Valle Navarrete
40 años después de la masacre
Matanza de Tlatelolco  México, 1968.
Transcripción de la presentación:

*TLATELOLCO 68* http://www.uce.es/favicon.ico

INTRODUCCIÓN El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de México y que fue reprimido el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Agresión de parte del sector militar

Datos importantes El crimen fue cometido por el grupo paramilitar denominado Batallón Olimpia y el Ejército mexicano, en contra de una manifestación pacífica convocada por Consejo Nacional de Huelga, órgano directriz del movimiento. Según lo dicho por sí mismo en 1969 y por Luis Echeverría Álvarez, el responsable de la matanza fue Gustavo Díaz Ordaz.

Aquella tarde de 1968, un día después de la salida del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la Plaza de las tres culturas en Tlatelolco. Mientras tanto, el ejército vigilaba, como en todas las manifestaciones anteriores, que no hubiera disturbios, principalmente porque el gobierno tenía temor de que fuera asaltada la Torre de la secretaría de relaciones comerciales. Por su parte, miembros del Batallón Olimpia (cuyos integrantes iban vestidos de civiles con un pañuelo o guante blanco en la mano izquierda) se infiltraban en la manifestación hasta llegar al edificio "Chihuahua" donde se encontraban los oradores del movimiento y varios periodistas

Aún se desconoce la cifra exacta de los muertos y heridos Aún se desconoce la cifra exacta de los muertos y heridos. El gobierno mexicano manifestó en 1968 que fueron sólo 20 muertos, tres años más tarde, la escritora Elena Poniatowska , en su libro La noche de Tlatelolco publicó la entrevista de una madre que buscó entre los cadáveres a su hijo y reveló que por lo menos había contado 65 cadáveres en un solo lugar.

“2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA” CONCLUSIÓN A 41 años la historia parece ser memoria; en este movimiento social participaron en su mayoría estudiantes, profesores, madres de familia que no vieron regresar a sus hijos. Muchos de nosotros tenemos la conciencia por los suelos vemos como maltratan a nuestra gente y no hacemos nada para evitarlo, hacemos como que nada paso ni pasa. En honor a las personas que murieron aquel día debemos ser más conscientes de nuestros actos, debemos procurar salvar a nuestra nación. “2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA”