TRABAJO DE CMC: S.XVII-XVIII Michelle Calderón Curicho Wenru Zhou

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

LIBERALISMO SIGLO XVIII
La Revolución industrial.
Los Borbones españoles
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración.
Las escuelas historiográficas (III) El siglo XIX
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
La Ilustración.
La Ilustración El siglo de las luces.
Descartes y Fermat..
Blaise Pascal. Marta Eguizábal 4ºA..
Presentación oral: Herbert Spencer.
TEST DE HISTORIA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA PARA PROFESORES DEL CECYTEO Prepara una hoja de papel, numerada del 1 al 20, y una pluma o lápiz para anotar.
Zully Vázquez García Máquina de vapor.
Antoine Lavoisier y Robert Boyle
La tecnologia,sociedad y ciencias.
UNIDAD 11 EL EMPIRISMO: LOCKE Y HUME.
EL PENSAMIENTO ILUSTRADO.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
Transformaciones culturales, científicas y tecnológicas
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
CIENCIA en el S.XVII.
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Ilustración y libertad
Historia de la Física A pesar que las ideas sobre el mundo físico se remontan a la antigüedad, la física no surgió como un campo de estudio definido hasta.
ABARCANDO TODOS LOS ASPECTOS DE LA SOCIEDAD
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
UNIDAD 14 EL POSITIVISMO: COMTE Y STUART MILL.
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
Teoría sociológica: Karl Marx
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
LITERATURA UNIVERSAL EL SIGLO DE LAS LUCES.
Generalidades de la química
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez
UNIDAD 12 NEWTON. LA CIENCIA EN EL BARROCO Y EN EL SIGLO XVIII.
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
La Ilustración El poder de la razón Colegio SSCC Providencia
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
El siglo XVII es también llamado Siglo de las luces ya que las personas asumieron una actitud creadora y adoptaron una posición más activa frente al.
PowerPoint Santillana.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración “ atrévete a saber”.
BIOLOGIA INDICE.
580. a.c.280 a.c.2 d.c1609 d.c Tales de Mileto: Comportami ento de la magnetita Galileo Galilei: padre de la Física moderna. Famoso por teorías De mecánica.
Elementos de la Ilustración Siglo XVII al siglo XVIII
La Ilustración.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Es el movimiento cultural que se desarrolló en Europa y sus colonias a lo largo del siglo XVIII. Es importante porque intentó transformar el Antiguo Régimen.
Contexto Socio-Político
Marco histórico y cultural. Características generales
¿Cuál es la contribución de Priestley a la historia de la ciencia? 1.
La Ilustración Carrera: Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales.
UNIDAD 4: MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES ESTEQUIOMETRIA
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Del estado moderno absoluto a la revolución
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
La Época Contemporánea
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
Sociología Auguste Comte (1798 – 1857).
TEMA 8.- LA ILUSTRACIÓN: KANT
 Fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló – especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la.
UNIDAD I: MODERNIDAD, CIENCIAS SOCIALES Y LA INSTITUCION DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS TEMA: MODERNIDAD Y CIENCIAS SOCIALES. Visión estándar y visión crítica.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII) 7.1. Contexto, vida y obra de Hume. 7.2.Teoría del conocimiento Crítica a la metafísica Ética emotivista.
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE CMC: S.XVII-XVIII Michelle Calderón Curicho Wenru Zhou

INDICE 1. MAQUINA DE VAPOR--------------------------d3 2. MATEMATICA: LAPLACE---------------------d4 3. QUIMICA: LAVOISIER--------------------------d5 4. FISICA: NEWTON---------------------------------d6 5. NATURALISTA: LAMARCk--------------------d7 6. ILISTRACION--------------------------------------d8 7. ENCICLOPEDIA-----------------------------------d9 BIBLIOGRAFIA---------------------------------------d10

1.MAQUINA DE VAPOR James Wattt nació en Greenock,el 19 de enero de 1736 y falleció el 25 de agosto de 1819. Fue matemático e ingeniero escocés.Él fue que invento la maquina de vapor y mejoro la maquina de vapor de Thomas Newcome. Todos pudieron contemplar la maquina en 1774 gracias a la ayuda económica de Matthew Boulton.

2.MATEMÁTICA: Laplace Nació el 23 de marzo de 1749 en Beaumont y falleció el 5 de marzo de 1827 en París. Algunas de sus teorías: -En 1812 publica su Teoría analítica de las probabilidades -En 1814 su Ensayo filosófico sobre la probabilidad. - En 1796 expuso una teoría sobre la formación del Sol y del sistema solar a partir de una nebulosa o remolino de polvo y gas - La fórmula para expresar la probabilidad de que el Sol sale del horizonte:(d+1)/(d+2).

3.QUÍMICA: Lavoisier Nació el 26 de agosto de 1743 en París y falleció el 8 de mayo de 1794. Fue el creador de la química moderna, junto a su esposa, Marie-Anne. Fue también filosofo y economista. Algunos de sus estudios: -El fenómeno de la oxidación de los animal -El análisis del aire -La ley de la conservación de la masa

4.FISICA: Newton Nació el 25 de diciembre de 1642 y falleció el 20 de marzo de 1727.Fue un filosofo, físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Algunas de sus descubrimientos científicos: -El teorema del binomio(1664-1665) -Ley de gravitación universal

5.NATURALISTA : Lamarck Nació el 1 de agosto de 1744 en Francia y falleció el 18 de diciembre de 1829 en París. Fue naturalistas francés uno de los grandes nombres de la epoca de la Historia natural Algunas de sus obras: -Biología como ciencia - Naturaleza y origen de la vida -Teoría de la evolución de Lamarck (lamarckismo)

La filosofia ilustrada: 6. ILUSTRACION Fue una época histórica y un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló en Francia e Inglaterra (S.XVII-S.XVIII). Fue denominado por su declarada finalidad de sisipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razon( gracias a este motivo, el S.XVIII es el siglo de las luces. Una caracteristica en común es hay una extraordinaria fe en el progreso y en las posibilidades los hombres y mujeres, para dominar y transformar el mundo. La filosofia ilustrada: -la politica en la ilustracion: se dirige a la teoria de la separacion de poderes. -La religion en la ilustracion: se realizan las primeras formulaciones del deimas, el ateisma y el satanismo y se estudia la naturaleza desde el puntp de vista cientifico. - Las artes y las cien ias en la ilustracion: se abre paso el neoclasicismo que surge el romanticismo en S.XIX..En fisica, optica y matematicas, gracias a las contribuciones de Newton y de otros estudiosos , los avances osn impresionantes. Y tambien gracias al liberalismoo de Adam Smith surge la economia politica como ciencia moderna.

7.ENCICLOPEDIA Es cualquier texto que contiene conocimiento humano. Se reune y divylga datos especializados o dispersos que no podrían ser hallados con facilidad y que presentan un importante servicio a la cultura moderna. Principales enciclopedias modernas: - la Enciclopedia Espasa -la Enciclopedia Britannica -la Enciclopedia Larousse -la Enciclopedia Brockhaus -Enciclopedia italiana -Grande enciclopédia portuguesa - la Gran Enciclopedia Soviética caracteristicas de un texto enciclopedico: -Son muy sintéticos, tratando de condensar al máximo la información. -No suelen hacer concesiones a la legibilidad del texto -Explicitan cuando los elementos son subjetivos -La cantidad de información que contienen tiende a ser la máxima posible en función del tamaño de la obra en su conjunto. -Una enciclopedia suele tener varios autores, pudiendo llegar su número a decenas y centenares. Contenidos de una enciclopedia: -Son de interés universal -Son de interés atemporal -Se organizan de lo general a lo concreto

BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_Lavoisier http://es.wikipedia.org/wiki/Isaac_Newton http://es.wikipedia.org/wiki/Lamark http://es.wikipedia.org/wiki/Ilustraci%C3%B3n#La_filosof.C3.ADa_ilustrada http://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedia#Principales_enciclopedias_modernas http://es.wikipedia.org/wiki/Laplace http://es.wikipedia.org/wiki/James_Watt