Introducción a la Macroeconomía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
Advertisements

Curso: Análisis Económico
PRODUCTO INTERIOR BRUTO
Conceptos básicos Macroeconomía I
Los Datos de la Macroeconomía
Determinación del Producto e Ingreso de la Economía.
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
Estimación de la actividad económica: El PIB Objetivos: 1.Explicar como se mide la producción en la economía 2.Comprender los determinantes de la demanda.
Integrantes:  Kike Flores Julón  Eliana Flores Julón  Richard Arnulfo Rengifo Chung  Mileni Anaid Arbulu Cahuaza CICLO: VIII “Año de la consolidación.
Índices de precios y volúmenes: Nicaragua Marzo 2012 División Económica.
Economía 1º Bachillerato La medición de la economía a través de las macromagnitudes.
PIB Producto Interno Bruto Integrantes: Alfonso Peñaranda Carlos Batalla Francis N. Batstidas Eduard Ramos Martin Palma Paul Yepez.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
LA INFLACIÓN ¿QUÉ ES LA INFLACIÓN? LA INFLACIÓN, EN ECONOMÍA, ES EL INCREMENTO GENERALIZADO DE LOS PRECIOS DE BIENES Y SERVICIOS CON RELACIÓN A UNA MONEDA.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
MACROECONOMIA 1 Integrantes  Nuria Menéndez  Yeny Díaz  Daniel Bautista  Ariel Guzman Lic. Yosselin Vilches.
 Aumento del nivel general de precios. Ocurre cuando muchos precios suben al mismo tiempo  DEFLACIÓN: Reducción del nivel general de precios. Ocurre.
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica El producto interno.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
1. Productor Interior Bruto
Principios y Estructura de la Economía
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
Sesión Miércoles 07 de Octubre 2009
IPC ÍNDICE DE PRECIO AL CONSUMIDOR
Funcionamiento y medición de la actividad económica.
Resultados del pronóstico
Universidad de la Costa Facultad de Ciencias Económicas Especialización en Gerencia Financiera Modulo: Entorno y Política Económica La inflación Profesor:
Variables para su medición
Otros sectores: comercio interno y servicios en la economía colombiana
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA ECONOMÍA I CLASE: MACROECONOMÍA, PIB Y.
Macroeconomía Christine Mc Coy Parte 1.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Instituto de estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux
El Flujo Circular de la Renta
Macroeconomía Apuntes preparados por: Pedro Lepe Monje
Números Índices Un número de índice mide cuánto ha cambiado una variable con el tiempo. Se calcula encontrando el cociente del valor actual entre un valor.
Producción Total Tasa de Inflación Tasa de Desempleo Gasto Fiscal
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Profesor Ayudante Denis Munoz
Análisis Económico y de Empresas
Análisis Económico y de Empresas
EL MERCADO LABORAL EN CHILE
MERCADO DE CAPITALES IEB Análisis Macroeconómico
Variables Económicas Microeconomía, macroeconomía, el ciclo económico, inflación y deflación.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
MATEMATICAS FINANCIERAS
Capítulo 5: Seguimiento de los Empleos y la Inflación
ALEXANDER TOBAR RODRIGUEZ
MacroeconomiA: Introducción y definiciones
Métodos de Cuantificación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
Facultad de Economía y Administración
1 El Producto Interior Bruto (PIB) o Producto Bruto Interno (PBI) es el valor monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
Visión General de la Macroeconomía
LAS CUENTAS NACIONALES
Variables para su medición
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Estadística Económica Sara Mateo. Capítulo 10 Números índice Contenidos: Concepto y aplicaciones Clasificación. Números índice simples y números.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
INDICADORES ECONÓMICOS
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Macroeconomía 2018-20 Clase 2: PIB

MOTIVACIÓN

Producto Interno Bruto: PIB: ¿Cómo medir el bienestar de una economía? Mide el valor monetario del actividad económica, es decir de los bienes y servicios finales de: Producto Interno Bruto: Un territorio (región, departamento, país, etc) En un período determinado de tiempo (trimestre, año, …) Principal indicador de la actividad económica de un país Características:

¿Cómo se mide la producción de un país? ¿Qué se mide? Se toma la cantidad de bienes y servicios finales de una economía, excluyendo aquellos que se usan en la producción de otros. ¿Cómo? Se multiplica cada bien o servicio por el precio de mercado Casos especiales Bienes usados Existencias Bienes intermedios Vivienda Economía sumergida Resultado Se suma toda la producción y queda expresado en…$. A esto se le conoce como PIB nominal

¿Cómo se mide la producción de un país? PIB Nominal Ej. El PIB nominal puede incrementarse por aumentos en precios y/o cantidades, la pregunta es: incrementos en los precios se traducen en mayor bienestar?

¿Cómo se mide la producción de un país? ¿PIB Nominal o PIB Real? Para identificar las mejoras en el bienestar, es importante excluir el incremento en los precios. RTA: PIB Real Esto permite identificar cómo una economía, con mayores cantidades de bienes, puede satisfacer las necesidades de los agentes (hogares, firmas, gobierno) ¿Cómo se calcula? Para esto, se valoran las cantidades de los distintos periodos con los precios de un año base. Luego al sumar el valor de esta producción, se obtiene el PIB Real o el PIB a precios constantes.

¿Cómo se mide la producción de un país? PIB Real Ej. (año base 2015) Los incrementos del PIB Real son una medida más precisa de la situación económica de un país, y en adelante nos enfocaremos en explicar los determinantes de esta variable.

Recapitulemos: ¿Cuáles son las diferencias? Fuente: DANE Trimestralmente, El DANE calcula el PIB del país. Actualmente el año base para calcular el PIB Real son los precios de 2005:

¿Quién consume/produce el PIB en Colombia? El PIB es equivalente al ingreso de la producción y al gasto en ella. Flujo circular de la economía: Valor Agregado en el proceso de producción. El ingreso (salario, beneficios) de los agentes (firmas, hogares) o La suma de los componentes del gasto. En particular, el PIB puede ser medido como:

¿Quién consume/produce el PIB en Colombia? Participación de componentes de demanda y oferta en el PIB (promedio 17 años) Fuente: DANE

El papel de los precios

Índice de precios Un índice sirve para cuantificar la evolución de una variable en el tiempo Mide el cambio de la variable hoy frente a un periodo de referencia (base). Ej: (Variable Hoy/ Periodo Referencia)*100

¿Cómo hacer seguimiento a los precios de bienes diferentes? Si la economía produce estos dos bienes, ¿cómo es la evolución de los precios de la economía? ¿El promedio?

¿Cómo hacer seguimiento a los precios de bienes diferentes? Una forma de observar la evolución de los precios es a través de un índice ponderado, que le asigne un “peso” (importancia) a cada precio. “Peso” = cantidades Si las cantidades son del periodo base: índice Laspayres (ponderaciones fijas) Si las cantidades son del periodo “en curso”: índice Paasche (ponderaciones variables)

Ponderaciones fijas (Layspares) Para calcular el índice, se ponderan/multiplican los precios por las cantidades de un año (periodo) base. Así, se puede ver la evolución de los precios:

Ponderaciones variables (Paasche) Para calcular el índice, se ponderan/multiplican los precios por las cantidades del año (periodo) en curso. Así, se puede ver la evolución de los precios:

Cálculo de variaciones a partir de los índices Podemos calcular el crecimiento de las variables de interés entre un año y otro como: (índice hoy / índice ayer) -1 Cuál índice utilizar?

Índice de precios al consumidor - Colombia El DANE, calcula el índice de precios al consumidor mensualmente para Colombia (IPC) con el objetivo de calcular la variación de los precios de una canasta representativa del consumo de los hogares . Ponderaciones (“peso”) y canasta: encuesta de ingresos y gastos a hogares (07) Fuente de datos: encuestas a establecimientos de comercio, viviendas y colegios

Índice de precios al consumidor - Colombia A partir del índice de precios, se puede calcular el incremento de los precios en un país de la siguiente forma: Inflación mensual: (Índice mes actual/ Índice mes anterior) -1 Inflación anual: (Índice mes actual/ Índice mes año anterior) -1 Inflación año corrido: (Índice mes actual/ Índice diciembre año anterior) -1

Inflación anual - Colombia Fuente: DANE

¿Cuál es la diferencia? Fuente: DANE

Otras medidas de Precios Índice de Precios al Productor Índice de Precios de la vivienda usada Índice de precios de la vivienda nueva