El evangelio y la iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El bautismo y derramamiento
Advertisements

EL LLAMADO PASTORAL DE PABLO
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
Libertad en Cristo Julio – Setiembre 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
El bautismo y derramamiento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
JUSTIFICACIÓN SÓLO POR LA FE
El evangelio y la iglesia
Versículo para memorizar
«EL LIBRO DE JOB» IASD – DSA – UE – MEN © Pr. Antonio López Gudiño
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
El Espíritu Santo y una vida santa
DE ESCLAVOS A HEREDEROS
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
LA PRIORIDAD DE LA PROMESA
Lección 13 para el 23 de septiembre de 2017
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
La justificación y la ley
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
El papel de la mayordomía
La Redención en ROMANOS El amor y la ley.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JESÚS
El papel de la mayordomía
EL AMOR Y LA LEY CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014
El evangelio y la Iglesia
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Lección 9 LA IGLESIA: RITOS Y RITUALES
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
La evangelización y la testificación como ESTILO DE VIDA
LA VIDA CRISTIANA Lección 11 «Crecer en Cristo»
Lección 7 UNIDAD: VÍNCULO DEL REAVIVAMIENTO
La salvación, la solución
Lección 1 Reavivamiento: Nuestra mayor necesidad
Lección 2 Cada miembro, un ministro
Lección 6 AMIGOS PARA SIEMPRE
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
La Redención en ROMANOS Libertad en Cristo.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
De qué modo vivir el evangelio
Transcripción de la presentación:

El evangelio y la iglesia Lección 13 Pr. Adolfo Maldonado Gutiérrez

PARA MEMORIZAR “Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe ”. Gálatas 6:10

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN SABER repasar cómo vivir en Cristo y cómo él nos instruye al relacionarnos con otros. SENTIR los peligros que el orgullo espiritual produce en los cristianos que se creen salvos de la tentación. HACER: Amar a nuestros prójimos tanto como nos preocupamos por nosotros mismos, cumpliendo así la Ley de Cristo. da

CONCEPTO CLAVE Dios ha comisionado a su iglesia como su agente transformador sobre la tierra.

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN El Salvador omnipotente podría haber dejado de lado a la humanidad en su emprendimiento de venir a salvar a este mundo.

INTRODUCCIÓN El Dios Creador podría haber utilizado a una hueste angélica que no pecó, movilizado las criaturas fieles de otras galaxias o aplicado miles de otras opciones. No obstante, él incluyó a individuos redimidos, la iglesia, como su agencia de Salvación.

INTRODUCCIÓN Debemos ser cuidadosos al expresar esta verdad; la iglesia tiene el privilegio de compartir el evangelio a la humanidad caída. Esta sagrada responsabilidad no está patentada. Los humanos no tienen la autoridad de una franquicia, y no pueden negar a nadie el acceso a Dios.

INTRODUCCIÓN El Espíritu Santo disemina la gracia en la iglesia, que asume la función de una agencia cooperadora. En vez de negar el acceso a Dios, la obra de la iglesia es expandir ese acceso a todos. ¡Qué gloriosa oportunidad!

INTRODUCCIÓN La iglesia trabaja mano a mano con Dios en su propósito de evangelizar y nutrir a los seres humanos caídos. Vemos transformaciones milagrosas; vidas cambiadas, relaciones restauradas, conciencias libres de culpabilidad forman parte de los beneficios que se gozan por medio de la asociación con la iglesia de Dios.

El evangelio y la iglesia (Gálatas 6:1-10) Restaurar a los caídos Cuidado con la tentación Sobre llevar las cargas La ley de Cristo

Restaurar a los caídos Gálatas 5:16

RESTAURAR A LOS CAÍDOS Gálatas 5:16 Pablo tenía elevadas expectativas acerca de la vida cristiana. Las palabras de Pablo indican una situación que sucede en la iglesia hoy. Pablo da consejos prácticos acerca de cómo tratar tales situaciones cuando se presentan.

RESTAURAR A LOS CAÍDOS ¿Cómo deberían responder los cristianos cuando un creyente cae en alguna conducta pecaminosa? Gálatas 6:1 Mateo 18:15-17

RESTAURAR A LOS CAÍDOS Consideración Pablo se refiere a un error, un tropezón o un paso en falso. Pablo hace claro que no está tratando con un caso de pecado desafiante.

RESTAURAR A LOS CAÍDOS La respuesta adecuada no debería ser el castigo, la condenación o el desglose como miembro: Sino la restauración. La palabra “restaurar” significa: Mateo 4:21 “Remendar” “Poner en orden”

RESTAURAR A LOS CAÍDOS Del mismo modo que no abandonaríamos a un compañero creyente que se cae y se quiebra una pierna, como miembros del cuerpo de Cristo debemos cuidar tiernamente a nuestros hermanos en Cristo que pueden tropezar y caer al caminar juntos por el sendero al Reino de Dios.

RESTAURAR A LOS CAÍDOS CONSIDERA: En lugar de practicar Mateo 18:15 al 17 ¿Por qué hablamos mal, tan a menudo, de la persona con la que estamos enojados, dejamos que nuestro enojo siga activo contra ella, o incluso hacemos planes para vengarnos?

Cuidado con la tentación Gálatas 6:1

CUIDADO CON LA TENTACIÓN Gálatas 6:1 ¿Que no deberíamos pasar por alto? La seriedad de las palabras de Pablo de cuidar que no seamos igualmente tentados. Pablo quería decir: “Mantengan un ojo atento sobre ustedes mismos”.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN Gálatas 6:1 Esto no es una advertencia que se aplica a toda la congregación: Es una amonestación individual a cada persona dentro de la iglesia.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN Gálatas 6:1 Además Pablo advierte a los gálatas: Que no se sintieran espiritualmente superiores a los que estaban restaurando.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN ¿Por qué Pablo advierte a los gálatas contra el orgullo espiritual? 1 Corintios 10:12 Mateo 26:34 2 Samuel 12:1-7.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN Uno de los mayores peligros del cristiano es sentir orgullo espiritual. Lo que nos hace pensar que estamos inmunes a cometer ciertos tipos de pecado. El hecho solemne es que todos tenemos una naturaleza pecaminosa, que se opone a Dios.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN Uno de los mayores peligros del cristiano es sentir orgullo espiritual. Tal percepción de nuestra verdadera identidad aparte de Cristo puede impedirnos caer en el pecado de la justicia propia, y puede darnos una mayor simpatía por otros que cometen errores.

CUIDADO CON LA TENTACIÓN CONSIDERA: ¿Cuántas veces has condenado a otros (tal vez solamente en tu corazón) por pecados de los que, alguna vez, fuiste culpable tú mismo?

Sobre llevar las cargas Gálatas 6:2-5

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? “Todos los cristianos tienen cargas. Nuestras cargas difieren en tamaño y forma. Para algunos, es la carga de la tentación o las consecuencias de un traspié moral.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? “Todos los cristianos tienen cargas. Para otros, es un malestar físico, un desorden mental, una crisis familiar, la falta de empleo, la opresión del demonio, o alguna otra cosa Ningún cristiano está exento de cargas.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios no desea que llevemos todas nuestras cargas solos. A veces, estamos más dispuestos a ayudar a otros a llevar sus cargas que a permitir que otros nos ayuden.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios no desea que llevemos todas nuestras cargas solos. Pablo condena esta suficiencia propia (Gálatas 6:3) como orgullo humano, al no admitir que tenemos necesidades.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios no desea que llevemos todas nuestras cargas solos. Esto no solo nos quita el consuelo de otros sino también impide que otros cumplan el ministerio que Dios les dio.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios nos llama a llevar las cargas de otros para manifestar el consuelo de Dios. Pues la iglesia es el cuerpo de Cristo. Pablo ilustra esto al decir: “Pero Dios, que consuela a los humildes, nos consoló con la venida de Tito” (2 Corintios 7:6).

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios nos llama a llevar las cargas de otros para manifestar el consuelo de Dios. Nota: El consuelo de Dios no le fue dado a Pablo por su oración privada y espera en Dios, sino por medio del compañerismo de un amigo y con las buenas noticias que él trajo.

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS Además de restaurar a los caídos, ¿qué otras instrucciones da Pablo a los gálatas? Dios nos llama a llevar las cargas de otros para manifestar el consuelo de Dios. Nota: La amistad humana, en la cual sobrellevamos los unos las cargas de los otros, es parte del propósito de Dios para su pueblo

SOBRE LLEVAR LAS CARGAS CONSIDERA: ¿Qué te impide buscar ayuda: el orgullo, la falta de confianza, o un sentido de suficiencia propia? Si tienes necesidad, ¿por qué no buscas a alguien en quien confías y le pides que comparta tus cargas?

La ley de Cristo Gálatas 6:2-5

LA LEY DE CRISTO Pablo conecta el sobrellevar las cargas con el cumplir la ley de Cristo. ¿Qué quiere decir él con “la ley de Cristo”? Gálatas 5:14; 6:2 Juan 13:34 Mateo 22:34-40.

LA LEY DE CRISTO El contexto sugiere que “cumplir la ley de Cristo” es otra referencia a cumplir la ley mosaica mediante el amor. Al sobrellevar las cargas de otros, no solo seguimos las pisadas de Jesús, sino también cumplimos la Ley.

Conclusión

Conclusión Si la presencia de Dios está entre su pueblo, se verá que un espíritu semejante al de Cristo se manifiesta dentro de la iglesia. Esto puede verse en la forma en que se extiende el perdón y la restauración a aquellos que yerran, en cómo se ayudan unos a otros en las pruebas y en los actos de bondad que se comparten; no solo entre ellos sino también con los no creyentes.

Conclusión Cuando cumplimos la Ley de Cristo, nos preocuparemos por quienes han caído o que tienen muchas cargas. Reconoceremos nuestras propias debilidades y humildemente nos someteremos a la verdad, de modo que no lleguemos a ser espiritualmente orgullosos y ciegos.

C R É D I T O S Ptr. Adolfo Maldonado Gutiérrez Distribución DISEÑO ORIGINAL Ptr. Adolfo Maldonado Gutiérrez ptr_maldonado@hotmail.com Capellán Sanatorio Adventista Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir ésta y otras presentaciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es