Mª Eugenia Bello Betancort

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Edad Media Entre los siglos V y XV.
Advertisements

BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
1. EL HUMANISMO 1.1Temporalización 1.2 Características
EL RENACIMIENTO introducción.
EL RENACER URBANO DE EUROPA
Mª Eugenia Bello Betancort
El conocimiento y sus instituciones en la “edad oscura” Una revolución institucional Universidad, Ciencia y Sociedad 9/04/2013 o “la edad oscura no tan.
La crisis de la Baja Edad Media (siglos XIV y XV)
El Humanismo en la Historia
Edad media.
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
Panorama Social y Cultural del siglo XV.
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. CONTEXTO HISTÓRICO DEL GÓTICO Crecimiento de la producción agrícola = aumento de la población. A consecuencia.
CIUDAD EXPRESIÓN DE CAMBIOS
ESQUEMA SOBRE LOS REYES CATÓLICOS
EL ARTE GÓTICO.
El Renacimiento.
Mª Eugenia Bello Betancort
Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar
La Reforma. Desde el siglo XI en adelante aparecieron voces dentro de la Iglesia Católica que criticaban su intervención en asuntos terrenales, actividad.
Los últimos siglos de la Edad Media (cambios políticos – religiosos)
Transición a la modernidad. 7°básico Sylvia Latorre.
Historia de los medios de comunicación
5.1. Los reinos cristianos en la Baja edad media: organización política e instituciones en el reino de Castilla y en la Corona de Aragón.
ESLOVENIA Estado independiente de Europa que hasta enero de 1992 formó parte de Yugoslavia.; Límites: al Norte con Austria, al Este con Hungría al Sur.
EDAD MODERNA.
EDAD MODERNA.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
Europa en el XV Fin de la Guerra de los Cien Años. Economía: actividad manufacturera y comercial. Importancia de los gremios. Un nuevo mundo: América Humanismo.
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA.
UNIDAD 8:LA BAJA EDAD MEDIA. CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
Clase 9 Destreza: Identificar, Analizar, Inferir. Actitud: Escuchar Contenido: El Humanismo.
Los cambios de fines de la Edad Media.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Vázquez Pinto Liliana Procesos Educativos
Contexto de los Siglos de Oro
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
Alejandra Hernández Martín Alberto del Caño Arranz 2º ESO C.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por.
El Renacimiento italiano: movimiento cultural Cultura Occidental III Repaso Clase 1 María Margarita Flores Collazo.
Libro de Buen Amor El Siglo XIV. Problemas El sentimiento de descomposición se ve aumentado por otros factores: Guerra de los Cien Años (116).
INTEGRANTES: ROBERTO COLMAN JUDITH DIAZ ROMINA ASBUN EMILIANO ALMIRÓN.
C.R.A. Sexma de La Sierra. CIENcias SOciaLES
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
Renacimiento Expresado en el arte
PINTURA GÓTICA.
Escultura Edad Media.
Universidad del Atlántico
DESARROLLO DEL RENACIMENTO =D
La baja Edad Media.
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XVI-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
Obj: Comprender las principales características del Humanismo
8° básico Liceo 1 Javiera Carrera/ Departamento de Historia
EUROPA EN LOS SIGLOS XII Y XIII
EL RENACIMIENTO.
LA EDAD MEDIA EN SU CONTEXTO
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
La economia y sociedad en el siglo XIII.
LA ALIMENTACIÓN ALEMANA E ITALIANA EN EL MEDIO EVO Y EDAD MODERNA; SOCIEDAD, DIETA Y TRADICIÓN. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder.
Eugenia bello betancort
Del medievo a la modernidad y tiro porque me toca
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
EL FEUDALISMO NOMBRE: CARMEN FLORES CURSO: 7°A FECHA:
Las más bellas vidrieras del mundo
Transformaciones europeas desde el SXII
Siglo XV.
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

Mª Eugenia Bello Betancort RENACIMIENTO URBANO (SIGLOS XIII-XIV-XV) Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea

RENACIMIENTO URBANO _____ --------------------------------- _______ ___ ________ __ __________________

__________________

Florencia

Cividale (Italia)

Dubrovnik (Croacia)

Ávila

Praga (Chequia)

LA ECONOMÍA Y EL DESARROLLO URBANO

La Peste de Florencia en 1348

___________________ _______________

Imprenta de Gutenberg

Taller de Gutenberg

(Primera Universidad de la Universidad de Bolonia (Primera Universidad de la Europa cristiana)

UNIVERSIDADES

SALAMANCA

OTROS Persecución de herejes Guerras