PRESENTA Código de Colores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Extintores, Equipo de Protección Individual (EPI)
Advertisements

EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Plan de prevención de incendios
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
EXTINTORES PORTÁTILES
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
SEÑALIZACIÓN Rebeca Piñuela Rico T.P.R.L.
RECOMENDACIONES "CARRETILLAS AUTOMOTORAS"
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
Señalizacion, colores y formas
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
Señalización de seguridad
ROJO PARO Alto y dispositivos de desconexión para emergencias.
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
DEMARCACION Y SEÑALIZACION DE AREAS
Extintores Preparado por: Socky Fernandez Maestra de Quimica.
EVACUACION.
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO
DUMPER II. RIESGOS ASOCIADOS A SU USO
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
PLANIFICACIÓN DE LAS EMERGENCIAS
SENALIZACIÓN Y MAPEO DE RIESGO Ing. Cindy Zamora Zamora.
FACTORES DEL SISTEMA VIAL
SEÑALIZACION.
Salud ocupacional Es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
Normas para la aplicación de Colores
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Señales y colores de Seguridad
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Señales de transito: Las Señales reglamentarias: de color rojo y blanco o blanco y negro, son aquellas que demandan un cumplimiento obligatorio por parte.
EXTINTORES.
SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD.
SEÑALIZACION DEMARCACION INDUSTRIAL
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
Ergonomía, Seguridad e Higiene
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS
Simbología y señales de peligro.
Tema1: Colores de máquinas y tuberías.
Seguridad en Ambientes Laborales
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
ALMACENES.
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Símbolos de Salud Ocupacional
NORMATIVIDAD Código sustantivo del trabajo art. 108 lit 11, indicaciones para prevenir accidentes de trabajo. Ley 9 de 1979 código sanitario nacional Resolución.
Prevención y combate contra incendios
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
CONTENIDOS: Tipos y características de instalaciones deportivas.
Curso de Orden y Limpieza
COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD
Señales de Seguridad Industrial
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
Gestion de Laboratorio Universidad Nacional del Nordeste
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Señalización de Seguridad y Código de Colores
Permisos de Trabajo.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Seguridad e higiene en el taller de chapa
Señalización industrial
Sistemas de cintas transportadoras Llevan a distintas áreas de las instalaciones Para evitar lesiones debidas los trabajadores deben de tener el pelo.
En relación con el color
JERARQUIA DEL CONTROL DE RIESGO Norma Argentina IRAM Parte 1 y 2.
Transcripción de la presentación:

PRESENTA Código de Colores

Cañería de Color Amarillas Colores de Identificación Cañería de Color Roja Cañería de Color Naranja Cañería de Color Amarillas

Cañería de Color Verde con Franjas Naranjas Cañería de Color Azul

Cañería de Color Marrón Cañería de Color Negro Cañería de Color Marrón Cañería de Color Gris

Cañería de Color Gris con Franjas Naranjas

Colores en Maquinarias, Equipos. Paredes y Piso Los colores de seguridad a utilizarse son amarillo, naranja, verde, rojo, azul, blanco, negro o gris y violeta.

Colores Amarillo y Negro Se utilizarán en combinación para indicar lugares que deban resaltar de un conjunto, en prevención contra posibles golpes, caídas, tropiezos, etc. Ejemplos Obstáculos a la altura de la cabeza Obstáculos verticales que signifiquen riesgo de golpearse Desniveles abruptos en el piso Bordes de fosos y plataformas no protegidas Vehículos de carga y pasajeros (paragolpes delanteros y traseros Primera y última contrahuella de cada tramo de escalera Carteles: fondo amarillo con letras o signos en color negro, para hacer resaltar su visibilidad (aviso de velocidad máxima, indicadores de curvas, advertencia de salidas de vehículos a la calle, prohibición de fumar

Color Naranja Se utilizará para indicar riesgos de máquinas o instalaciones en general, que presenten un riesgo, a fin de prevenir cortaduras, desgarros, quemaduras, descargas eléctricas Ejemplos: Elementos de transmisión mecánica tales como: engranajes, poleas, volantes, partes cortantes, etc Partes interiores de tapas protectoras de órganos de máquinas, siendo la parte exterior del mismo color que la máquina Interior de cajas de instrumentos eléctricos, caja de llaves, fusibles, conexiones eléctricas u otras, que deban mantenerse cerradas por razones de seguridad. Indicadores de límites de carrera de piezas movibles de máquinas Para señalar momentáneos peligros en lugares de tránsito.

Color Verde Se utilizará para indicar la ubicación de elementos de seguridad y primeros auxilios, y se aplicará en: Ejemplos: Ubicación de cajas de máscaras, ducha de emergencias, camillas, etc Botiquines, vitrinas, armarios, anuncios de seguridad Puertas de acceso a salas de primeros auxilios.

Color Rojo Se utilizará para indicar la ubicación de elementos para combatir incendios, y se aplicará, en: Ejemplos: Extintores portátiles Hidrantes y sus cañerías Rociadores y su cañería (incluyendo cañerías sprinklers ) Carretel o soporte de mangueras Baldes de arena y agua, palas, picos Nichos, cajas de alarma, cajas de frazadas incombustibles (mantas ignífugas)

Color Azul Se utilizará para indicar precauciones en situaciones tales como: control eléctrico, llaves mecanismos en general, cerciorándose antes de hacerlo que la puesta en marcha de dispositivo no sea causa de un accidente. Se aplicará en: Ejemplos: Cajas de interruptores eléctricos Botoneras de arranques en máquinas y aparejos Palancas de control eléctrico neumático y otros en máquinas Dispositivos en general de puesta en marcha de máquinas y equipos

Color Blanco, Gris o Negro El color blanco o gris sobre fondo oscuro, o color gris o negro sobre fondo claro, se utilizará para facilitar el mantenimiento del orden y de la limpieza de los locales de trabajo, como así también para indicar los límites de zonas de circulación de tránsito en general, pasajes, etc. Posición de receptáculos de residuos, elementos de higiene y se aplicarán, entre otros, en los siguientes casos: Ejemplos: Señalamiento de caminos para tránsito de vehículos y peatones Flechas de sentido de circulación Demarcación de pasillos que deban quedar libres de obstáculos Áreas destinadas al almacenamiento de material (estibas, etc.) Sectores delimitados a trabajos con guinches o aparejos.

Color Violeta Se empleará para señalar lugares donde exista peligro o riesgo, provocados por la radioactividad. Se colocará el símbolo especial sobre las puertas, los recipientes, los pisos y sobre cualquier equipo que pueda presentar peligro de contaminación. La lista es una enumeración parcial de las distintas aplicaciones del color violeta en la radioactividad: Ejemplos: Habitaciones o áreas - dentro o fuera de edificios - en donde se guarden, manipulen materiales radioactivos o que hayan sido contaminados por estos. Recipientes donde se guarden desperdicios contaminados o que contengan materiales radioactivos. Terrenos en donde se entierren o se guarden materiales y equipos contaminados.

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Seguridad en las Obras SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD SEÑALIZACION QUE RELACIONA UN OBJETO O UNA SITUACIÓN DETERMINADA CON UNA INDICACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD POR MEDIO DE UN COLOR O DE UNA SEÑAL DE SEGURIDAD.

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE SEGURIDAD SEÑAL QUE ATRAVÉS DE LA COMBINACIÓN DE UNA FORMA GEOMÉTRICA, UN COLOR Y UN SÍMBOLO, PROPORCIONA UNA INDICACIÓN DETERMINADA RELACIONADA CON LA SEGURIDAD. UNA SEÑAL UN RIESGO

Señalización de Seguridad en las Obras COLOR DE SEGURIDAD COLOR AL CUAL SE ATRIBUYE UNA SIGNIFICACIÓN DETERMINADA EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD. LAS SEÑALES ESTAN PARA PROTEGERLOS

Señalización de Seguridad en las Obras COLOR ROJO COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO: * PARADA * PROHIBICIÓN APLICACIÓN: * SEÑALES DE PARADA * SEÑALES DE PROHIBICIÓN * DISPOSITIVOS DE DESCONEXIÓN DE URGENCIA ESTE COLOR SE UTILIZA PARA DESIGNAR A LOS “EQUIPOS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS” PROHIBIDO FUMAR

Señalización de Seguridad en las Obras COLOR AMARILLO COLOR DE SEGURIDAD COLOR AMARILLO SIGNIFICADO: * ATENCIÓN * PELIGRO APLICACIÓN: * SEÑALIZACIÓN DE RIESGOS. * SEÑALIZACIÓN DE: UMBRALES, PASAJES PELIGROSOS, OBSTÁCULOS. SEÑAL DE ADVERTENCIA

Señalización de Seguridad en las Obras COLOR VERDE COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO: * SITUACIÓN DE SEGURIDAD. * PRIMEROS AUXILIOS. APLICACIÓN: * SEÑALIZACIÓN DE PASAJES Y Y SALIDAS DE SOCORRO. * DUCHAS DE SOCORRO. * PUESTOS DE PRIMEROS AUXILIOS Y SALVAMENTO. DUCHA DE SEGURIDAD

Señalización de Seguridad en las Obras COLOR AZUL COLOR DE SEGURIDAD SIGNIFICADO: * SEÑALES DE OBLIGACIÓN. * INDICACIONES. APLICACIÓN: * OBLIGACIÓN DE LLEVAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. * EMPLAZAMIENTO DE TELÉFONO, TALLERES, ETC. USO OBLIGATORIO DE CINTURON DE SEGURIDAD.

Señalización de Seguridad en las Obras ROJO BLANCO NEGRO AMARILLO COLOR DE SEGURIDAD CONTRASTE SÍMBOLOS FORMA GEOMETRICA SIGNIFICADO ROJO BLANCO NEGRO PROHIBICIÓN u OBLIGACIÓN AMARILLO NEGRO NEGRO ADVERTENCIA DE PELIGRO VERDE BLANCO BLANCO SALVAMENTO. INDICACIÓN, OTRAS AZUL BLANCO BLANCO PROHIBICIÓN u OBLIGACIÓN

Señalización de Seguridad en las Obras AGUA NO POTABLE SEÑAL DE PROHIBICIÓN SEÑAL DE SEGURIDAD QUE PROHIBE UN COMPORTAMIENTO SUSCEPTIBLE DE PROVOCAR UN PELIGRO. AGUA NO POTABLE PROHIBIDO PASAR A LOS PEATONES

Señalización de Seguridad en las Obras PROHIBIDO BEBER Y COMER SEÑAL DE PROHIBICIÓN PROHIBIDO BEBER Y COMER PROHIBIDO FUMAR Y ENCENDER FUEGO PROHIBIDO FUMAR

SEÑALES DE PROHIBICIÓN UTILIZAR ESTE ASCENSOR Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE PROHIBICIÓN PROHIBIDO PASAR CARRETILLAS PROHIBIDO BEBER Y COMER PROHIBIDO CONECTAR PROHIBIDO A PERSONAS UTILIZAR ESTE ASCENSOR PROHIBIDO USAR ESCALERA PORTATIL

SEÑALES DE PROHIBICIÓN Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE PROHIBICIÓN PROHIBIDO DOBLAR LA COLUMNA ALTO, NO PASAR PROHIBIDO ACOMPAÑANTES EN CARRETILLA NO UTILIZAR EN CASO DE EMERGENGIA

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE OBLIGACIÓN SEÑAL DE SEGURIDAD QUE PRESCRIBE UN COMPORTAMIENTO DETERMINADO. OBLIGATORIO ELIMINAR PUNTAS USO OBLIGATORIO DE CASCO PROTECTOR USO OBLIGATORIO DE CASCO PROTECTOR

USO OBLIGATORIO DE CINTURON DE SEGURIDAD Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE OBLIGACIÓN USO OBLIGATORIO DE CINTURON DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE BOTAS DE SEGURIDAD OBLIGATORIO LAVARSE LAS MANOS USO OBLIGATORIO DE GUANTES

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE OBLIGACIÓN USO OBLIGATORIO DE ANTEOJOS DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE PROTECTORES AUDITIVOS USO OBLIGATORIO DE GUANTES AISLANTES

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE OBLIGACIÓN USO OBLIGATORIO USO OBLIGATORIO DE ANTEOJOS DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE CASCO DE SEGURIDAD USO OBLIGATORIO DE CINTURON DE SEGURIDAD DE CASCO DE SEGURIDAD

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE OBLIGACIÓN USO OBLIGATORIO DE PROTECTORES AUDITIVOS USO OBLIGATORIO DE PROTECTORES AUDITIVOS USO OBLIGATORIO DE MASCARILLA USO OBLIGATORIO DE GUANTES

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE ADVERTENCIA SEÑAL DE SEGURIDAD QUE ADVIERTE UN PELIGRO. PELIGRO DE OBJETOS PELIGRO DE CAÍDAS A DISTINTO NIVEL PELIGRO DE CARGAS SUSPENDIDAS PELIGRO DE CAÍDAS AL MISMO NIVEL

SEÑALES DE ADVERTENCIA PELIGRO INDETERMINADO Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE ADVERTENCIA RIESGO ELÉCTRICO MATERIAS EXPLOSIVAS RIESGO DE EXPLOSIÓN RIESGO DE INCENDIO PELIGRO DE DESPRENDIMIENTO PELIGRO INDETERMINADO

SEÑALES DE ADVERTENCIA Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE ADVERTENCIA MATERIAS EXPLOSIVAS RIESGO DE INCENDIO MÁQUINA PESADA EN MOVIMIENTO ALTA TEMPERATURA ALTA PRESIÓN

SEÑALES DE ADVERTENCIA Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE ADVERTENCIA SUSTANCIAS TÓXICAS MATERIAS INFLAMABLES RIESGO DE CORROSIÓN RIESGO DE INTOXICACIÓN SUSTANCIAS CORROSIVAS

SEÑALES DE ADVERTENCIA Señalización de Seguridad en las Obras SEÑALES DE ADVERTENCIA REGLAS DE CONTROL PROHIBIDO APAGAR CON AGUA, SUSTANCIAS TÓXICAS RIESGO ELÉCTRICO, PELIGRO CONECTAR RIESGO ELÉCTRICO, PELIGRO INDETERMINADO RIESGO DE CARGAS SUSPENDIDAS

Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE SALVAMENTO SEÑAL DE SEGURIDAD QUE, EN CASO DE PELIGRO, INDICA LA SALIDA DE EMERGENCIA, LA SITUACIÓN DEL PUESTO DE SOCORRO O EL EMPLAZAMIENTO DE UN DISPOSITIVO DE SALVAMENTO. CAMILLA DE SOCORRO EQUIPOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Señalización de Seguridad en las Obras LAVAOJOS ESCAPE DUCHA DE SEÑAL DE SALVAMENTO ESCAPE ZONA DE SEGURIDAD DUCHA DE SEGURIDAD LAVAOJOS

PROPORCIONA OTRAS INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS. Señalización de Seguridad en las Obras SEÑAL DE EQUIPOS CONTRA INCENDIOS SEÑAL INDICATIVA: SEÑAL DE SEGURIDAD QUE PROPORCIONA OTRAS INFORMACIONES COMPLEMENTARIAS. TELÉFONO EN CASO DE EMERGENCIA ALARMA CONTRA INCENDIOS EXTINTOR CONTRA INCENDIOS MANGUERA CONTRA INCENDIOS

a b c 33m d e 6m Area de trabajo Espacios abcde = 5 0,75 seg. percepción 0,75 seg. Reacción 1,50 seg. Total sin calcular tiempo de frenada a 80 km /h se recorren 22m/seg Distancia necesaria de transición 22 m/seg x 1,50 seg = 33 m Area de trabajo a < 50 cm b c 33m d Espacios abcde = 5 30m / 5 = 6m entre conos e 6m

Señalamiento transitorio Fondo naranja orla en negro texto y dibujos negros Area de trabajo DESVIO A 100m Obra A 200m Obra

Emplazamiento del frente de obra

Finalización o Desplazamiento del frente de obra

SIEMENS

SÍMBOLOS SEAN LEGIBLES DISTANCIA PARA QUE LOS SÍMBOLOS SEAN LEGIBLES TAMAÑO REQUERIDO PARA LOS SÍMBOLOS 15 metros 2,54 cm 23 metros 5,08 cm 30 metros 7,62 cm 60 metros 10,00 cm 90 metros 15,00 cm DISTRIBUCIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE LA NFPA PARA USARSE SOLAMENTE DENTRO DE LA FÁBRICA. PARA DIMENSIONES Y OTROS DETALLES VÉASE LA NORMA # 704 M DE LA NFPA. DATOS TOMADOS DEL MANUAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PARA OPERACIONES INDUSTRIALES, PAG. 1503

3 1 EJEMPLO PARA EL PETRÓLEO CRUDO

2 EJEMPLO VÁLIDO PARA EL: EJEMPLO VÁLIDO PARA EL: FUEL OIL # 1, DIESEL FUEL OIL # 1-D, DIESEL FUEL OIL # 2-D, DIESEL FUEL OIL # 4-D, FUEL OIL # 2, FUEL OIL # 4, FUEL OIL # 5, y FUEL OIL # 6

1 EJEMPLO PARA EL CAFÉ