Práctica: Imperfecto Subjuntivo Español 3: Capítulo 8
Hay 3 maneras en que pueden usar el Imperfecto Subjuntivo Oraciones que usan … verbo #1 (WEIRDO-influencia) + que + verbo #2 (imperfecto subjuntivo) *en el imperfecto/ el pretérito Los indígenas dudaban que los europeos aprendieran su lengua. 2. Después de las cláusulas con SI . . . siempre sigue el Imperfecto Subjuntivo SI (Imperfect Subjunctive), entonces (Condicional). Si tuviera más dinero, viajaría por todo el verano. 3. Después de las cláusulas “COMO SI” . . . siempre sigue el Imperfecto Subjuntivo Los aztecas se enfrentaban a los españoles como si no tuvieran de miedo.
Conjugación: Imperfecto Subjuntivo Vayan al preterito en las formas de ELLOS/ELLAS/UDS Digan “WE HATE RON” – saquen RON del fin del verbo Añadan los fines siguientes a todos verbos (AR/ER/IR) ra ’ ramos ras XXXXXXXX ran Hay un acento antes de “RAMOS” en el nosotros. (é o á)
¡Practiquémoslo! Si Hernán Cortés __________ (poder) ver lo que es la Ciudad de México hoy, ¿qué diría? pudiera
¡Practiquémoslo! Yo gritaría como si __________ (sentir/disfrutar) un gran dolor en el pecho. sintiera
¡Practiquémoslo! El jefe dijo que nosotros ________ (venir) tarde. viniéramos
¡Practiquémoslo! No era cierto que Julia y David ________ (casarse) la semana pasada. se casaran
¡Practiquémoslo! María quería comprar una casa que ________ (tener) una piscina. tuviera
¡Practiquémoslo! Era necesario que uds. ________ (levantarse) a las seis por la mañana. se levantaran
¡Practiquémoslo! La madre pidió que sus hijos ________ (dormir) menos. durmieran