Octubre – Diciembre 2018 apadilla88@hotmail.com UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018 apadilla88@hotmail.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De esclavos a herederos
Advertisements

JUSTICIA Y MISERICORDIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO - I
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
Vi volar por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación, tribu, lengua.
El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
La fe del Antiguo Testamento
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
La personalidad del Espíritu Santo
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El Redentor de Job Octubre – Diciembre 2016.
El camino de la fe Julio – Setiembre 2017
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
DESCANSO EN CRISTO Abril – Junio 2016.
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
Adán y Jesús Octubre – Diciembre 2017.
Justificación por medio de la fe
Adán y Jesús Octubre – Diciembre 2017.
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS
¿Dios o Mamón? Enero – Marzo 2018.
El papel de la mayordomía
Las ofrendas de gratitud
Los hábitos de un mayordomo
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
La salvación y el tiempo del fin
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
Mayordomos después del Edén
¿El sello de Dios o la marca de la bestia?
Los hábitos de un mayordomo
El papel de la mayordomía
Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
PREPARACION PARA EL TIEMPO DEL FIN
El regreso de nuestro Señor Jesús
Las ofrendas de gratitud
¿El sello de Dios o la marca de la bestia?
Jesús, el Proveedor y Sustentador Enero – Marzo 2013.
VENDRÉ OTRA VEZ 1 - Sábado.
La mayordomía y el medioambiente
Octubre – Diciembre 2018 UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018
DESCANSO EN CRISTO Abril – Junio 2016.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
La prueba más convincente
UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
La prueba más convincente
QUE LA IGLESIA LO SEPA Trimestre: Abril - Junio 2012.
El pueblo de Dios es sellado
UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018.
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: org No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
JUSTICIA Y MISERICORDIA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO - I.
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016
Claves para la unidad familiar
Victoria sobre las fuerzas del mal Octubre – Diciembre 2012.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2019
Transcripción de la presentación:

Octubre – Diciembre 2018 apadilla88@hotmail.com UNIDAD EN CRISTO La unidad en la fe Octubre – Diciembre 2018 apadilla88@hotmail.com

INTRODUCCION ¿Cuál es la importancia de tener un grupo de personas que concuerden en las doctrinas bíblicas?

INTRODUCCION Concepto CCE: Nuestras creencias moldean nuestra unidad en la fe.

INTRODUCCION Tema: Las enseñanzas bíblicas esenciales que le dan forma a nuestra unidad en la fe

INTRODUCCION ¿Qué significa “doctrina”?

INTRODUCCION Aprendizaje esperado: Describe las enseñanzas bíblicas esenciales que le dan forma a nuestra unidad en la fe. Para analizar: ¿Cuáles son las enseñanzas bíblicas esenciales que le dan forma a nuestra unidad en la fe?

CAPACIDADES I. Saber: Reconoce la unidad en Cristo II. Sentir: Valora la segunda venida de Cristo III. Hacer: Experimenta interiorizar la Palabra

a. Cristo nuestro Redentor I. LA UNIDAD EN CRISTO a. Cristo nuestro Redentor Según Hch 4:12 ¿De qué manera la iglesia está unida en Cristo? “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” Hch 4:12

a. Cristo nuestro Redentor I. LA UNIDAD EN CRISTO a. Cristo nuestro Redentor Su encarnación, vida, muerte, resurrección y ministerio en el Santuario celestial testifican del deseo de Dios de relacionarse con su Creación. Pablo expresó “que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo” (2 Cor.5:19). La muerte de Cristo es nuestra reconciliación con el Padre, que une el abismo dejado por el pecado y la muerte. Este proceso de reconciliación se ha denominado expiación, que denota armonía en una relación (Dios – Hombre). La unidad de la iglesia es un regalo de esta reconciliación.

II. LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO a. Certeza profética Según Hch 1:9-11 ¿De qué manera la segunda venida de Jesús nos une? “Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado, y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo” Hch 1:9-11

II. LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO a. Certeza profética La promesa de la segunda venida de Cristo ejerce una influencia unificadora sobre nosotros como pueblo de Dios. La venida de Jesús será: personal: “este mismo Jesús, visible: “como le habéis visto ir”, acompañada de nubes: “una nube... lo ocultó”, segura: “así vendrá”. Esta solemne promesa, de la segunda venida de Cristo, está asegurada por la realidad de la ascensión. Sin la segunda venida de Cristo, toda la obra anterior del plan de redención sería tan vana como lo sería la siembra y el cultivo sin la cosecha.

a. Vivir la Palabra III. INTERIORIZAR LA PALABRA Según Hch 15:19-21 ¿De qué manera practicar la Palabra nos une como iglesia? “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; más el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó” Éxo 20:8-11

a. Vivir la Palabra III. INTERIORIZAR LA PALABRA La Palabra de Dios produce una identidad y un testimonio comunes. Nuestra identidad es en Cristo y su Palabra. Tenemos creencias básicas que tienen el potencial de unirnos en nuestra comprensión de Dios y de nosotros mismos. Cuando guardamos el día de reposo, reconocemos que Dios es el Creador, que tiene el control del universo y el tiempo, recordamos nuestra dependencia de él. La doctrina del Santuario celestial nos une al reconocer nuestra necesidad continua de la misericordia y la gracia de Dios. Nuestra interpretación del estado de los muertos nos une al reconocer nuestra finitud y nuestra esperanza de resurrección, la Segunda Venida nos une en la esperanza de pasar la eternidad con el Dios de amor y gracia.

EVALUACIÓN X X COMPLETA A. Salvación en Jesús Dios estará en Cristo reconciliando consigo al mundo La muerte de Cristo es nuestra reconciliación El proceso de reconciliación se ha denominado extirpación Todas las anteriores B. La segunda venida de Cristo La promesa de la segunda venida de Cristo nos une como pueblo de Dios. No se debería especular sobre la fecha de la segunda venida Jesús nos invita a estar listos para su venida X X

v EVALUACIÓN X V F F El ministerio de Jesús en el santuario celestial Dios instruyó a Moisés para que construyera un tabernáculo En toda la Biblia se da por sentado que hay un Santuario celestial Los servicios del santuario terrenal eran “miniprofecías” Todas las anteriores Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. El tabernáculo terrenal tenía dos fases ( ) 2. El sábado es un regalo de Dios para la humanidad ( ) 3. Jesús realizó todos sus milagros en sábado ( ) 4. Los seres humanos reciben la inmortalidad al nacer ( ) X V v F F

APLICACION ¿Cuáles son las enseñanzas bíblicas esenciales que le dan forma a nuestra unidad en la fe? Las Escrituras nos muestran cómo relacionarnos con Dios y con los demás. Las doctrinas definen nuestra identidad y nuestra misión. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Por qué es esencial que la Palabra de Dios sea interiorizada por completo? Si tienes dudas consulta a tu pastor o líder de tu iglesia

Dr. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com Visite: http://gramadal.wordpress.com http://apce.adventistas.org/ LIMA – PERÚ