Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REALISMO Genoveva Abán Relaño Nuria Alcalá González Rocío Crespo Matas
Advertisements

Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
AHORA: Describe a las siguientes personas.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio C. GuzmánCapel Nace en Tetuán en el año 1960, pero desde el siguiente se traslada con sus padres a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Evolución de la Pintura en España
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Francisco José de Goya y Lucientes
ZURBARÁN Francisco de ZURBARÁN (1598 – 1664 ) El naturalismo en el Barroco.
Las Lanza, La rendición De Breda..
Uso de la informática aplicada a la pedagogía Normalistas.
EDUARDONARANJO La pintura realista e hiperrealista de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI en España.
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
EL SIGLO DE ORO
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
EL SIGLO DE ORO
AntonioGuzmanCAPEL 1960 Tetuán Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica. Es uno.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
Diego de Silva y VELÁZQUEZ Pintor español. Vida Pintor más representativos de la Edad Moderna.
Fernando Botero
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
Exposición de materiales.
Joaquín Sorolla y Batista ( )
Joaquín Sorolla y Batista ( )
laboutiquedelpowerpoint.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Fotografia Y texto: Internet Musica:Manos surrealistas.-
Evolución de la pintura en
Evolución de las pinturas en España:
Fotografia Y texto: Internet por la musica instrumental.-
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Joaquín Sorolla y Batista ( )
laboutiquedelpowerpoint.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
ALMA - TADEMA.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Dejate llevar
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
Repaso del arte español
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
La ciudad.
Antonio Guzman CAPEL Clicar 1960 Tetuán.
MURILLO.
Transcripción de la presentación:

Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán

Nace en Tetuán, sin embargo pronto se traslada a Palencia, ciudad dónde desarrolla toda su actividad pictórica. Es uno de los máximos exponentes del hiperrealismo en la transición entre el siglo XX y el XXI y para algunos el mejor pintor español vivo. De formación autodidacta, realiza su primera exposición con sólo once años de edad. En sus cuadros se aprecia la admiración que profesa por Vermeer y Velázquez. Pinta escenas interiores y cotidianas, con una especial serenidad y énfasis en los efectos de la luz. El realismo mágico también ha tenido reflejo en su obra, así como escenas taurinas, dado que es un buen aficionado. La magnitud de su obra y su segura proyección en el extranjero, dimensionarán el puesto que le corresponde en el panorama pictórico.

5

7

10

12

16

24

28

29

30

31

32

A vosotros, con el deseo de que vuestra capacidad de visión sobrepase la simple mirada.