Las lenguas de la Biblia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA.
Advertisements

LA BIBLIA, PALABRA DE DIOS A LOS HOMBRES.
LA BIBLIA Autor: Pedro Martínez González.
“LOS IDIOMAS DE LA BIBLIA”
en las comunidades judeocristianas
LA BIBLIA El Libro de los libros LA BIBLIA, EL LIBRO Objetivo: Conocer las características generales y el origen de la. Biblia. Introducción: El estudio.
Unidad 6. 5 de Abril de Prof. Miguel Pérez Fernández. Universidad de Granada El libro sagrado Universidad de Granada Departamento de Estudios Semíticos.
SAGRADA ESCRITURA LENGUAS, TEXTO E HISTORIA Necesidad de la Crítica Textual, debido a la historia de la transmisión de los textos: copias de copias manuscritas.
Introducción al Antiguo Testamento.
La Sagrada Escritura.
La fe Cristiana y la Biblia
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Estudios bíblicos.
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Los idiomas de la Biblia
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
La Biblia Confirmaciones 2010.
¿LA BIBLIA ES UN SOLO LIBRO? NO, porque esta constituida por 73 libros hebreos, arameos y griegos los cuales han sido retomados de la biblia griega y estos.
Introducción a la Biblia
Y LOS EVANGELIOS.
Ediciones modernas de la Biblia
LA BIBLIA: PARA CONOCER A JESÚS
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
Una comparación de Judaísmo, el cristianismo y islamismo
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: Junio 26 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
LA BIBLIA. Objetivo: Introducir en el conocimiento de la Sagrada Escritura como Palabra de Dios revelada a los hombres. Comprender elementos ordenadores.
Fecha: Junio 30 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
La Biblia Algunas consideraciones importantes III.
Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica 3°básico.
SINTESIS DE LOS TEMAS SOBRE LA FORMACION DE LA BIBLIA. V.
LA BIBLIA. 2 TIMOTEO 3:16,17 TODA LA ESCRITURA ES INSPIRADA POR DIOS, UTIL PARA ENSEÑAR, PARA RADARGUIR, PARA CORREGIR, PARA INSTRUIR EN JUSTICIA, A FIN.
Introducción al Nuevo Testamento Clase 1
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
LA BIBLIA También llamado “Libro de los libros”  o “Sagradas Escrituras”.    Es un documento histórico elaborado a lo largo de unos doce siglos y que contiene.
Breve historia del texto de la Biblia
¿Por qué se llama santa biblia? Sal 12:6 Las palabras de Jehová son palabras limpias, Como plata refinada en horno de tierra, Purificada siete veces.
La Biblia, su historia y estructura
1.
ARQUEOLOGIA I LA BIBLIA EN SU ORIGEN
PAISES HISPANOS.
Fecha: mayo 10 del 2011 Período: Primer.
LA BIBLIA: PARA CONOCER A JESÚS
BIBLIA= LIBROS ANTIGUO TESTAMENTO 46 LIBROS TOTAL =73 NUEVO TESTAMENTO
La Biblia, su historia y estructura
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
La Biblia, su historia y estructura
Traducciones de la Biblia La Biblia está traducida a idiomas (438 completa; sólo NT + Salmos y Proverbios) Es lejos el libro más difundido.
Unidad 4. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada
Historia literaria del Canon
Unidad 7. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada
La Biblia, su historia y estructura
Transmisión escrita y transmisión oral
Historia literaria del Canon
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
La Biblia.
El Canon Bíblico (Cómo se formó la Biblia). 2 El Canon Bíblico La palabra canon viene del griego kanon (  ) y del hebreo qaneh ( qaneh ) y quiere decir.
LECCION 1 1. ¿Que es Introducción? Es aquella disciplina que, estudiando todos los antecedentes y todos los problemas comunes capacita al lector para.
SUBTEMA 2 SUBTEMA 2 LA BIBLIA Herramientas web Marvin Castro Hinestroza.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.

Transcripción de la presentación:

Las lenguas de la Biblia Estos tres pares de letras representan la primera y última letra (Alef y Taw, Alfa y Omega) de los tres alfabetos utilizados en la escritura de la Biblia: el cananeo (o fenicio o también paleo-hebreo), el arameo y el griego. Estos tres sistemas de escritura corresponden a las tres lenguas en que originalmente está escrita la Biblia: Hebreo, Arameo y Griego. Departamento de Estudios Semíticos Área de Estudios Hebreos y Arameos Universidad de Granada 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada Hebreo, Arameo, Griego Comienzo del uso de las tres lenguas en la Biblia: Gn 1,1: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra“ Dn 2,4: “Su Majestad viva eternamente, diga el sueño a sus siervos, y le daremos la interpretación“ Mt 1,1: “Libro de la generación de Jesús Cristo, hijo de David, hijo de Abraham“ 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada Distribución El Antiguo Testamento está escrito prácticamente todo en hebreo. Sólo algunas frases y palabras sueltas más unos capítulos de los libros de Daniel y Esdras están escritos en Arameo. En Griego está escrito todo el Nuevo Testamento. Hay libros del Antiguo Testamento, incluidos en la Biblia Cristiana pero no en la Biblia Hebrea (por eso llamados deuterocanónicos, véase Unidad 7), que están escritos también en griego. 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Los períodos lingüísticos Todos los libros de a Biblia escritos en griego son posteriores al s. IV a.C. Las obras escritas en arameo o en un hebreo muy arameizado son posteriores al s. VI a.C. Los libros escritos en hebreo pueden ser de épocas diversas. El especialista sabrá distinguir el hebreo arcaico, el estandarizado pre-exílico, el post-exílico, etc. 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Mundo semítico y helenístico La Biblia es encuentro de culturas. Nuestras lenguas modernas usan un alfabeto en el que se escribió la Biblia. La unión del mundo Semítico y Helenístico está expresada y simbolizada en la traducción griega de la Biblia que se realizó en Alejandría el s. III a.C. (Véase Unidad 12) 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

La investigación plurilingüe de la Biblia Ésta es la página inicial de la Biblia Políglota Complutense, la primera políglota que se editó, en el s. XVI, bajo el patronazgo del Cardenal Cisneros. En ella intervinieron famosos habraístas, helenistas y latinistas (Nebrija entre ellos). Ofrece textos originales con sus traducciones antiguas clásicas: Hebreo, Griego, Latín y Arameo.  La políglota Complutense fue la hermosa realización de una profunda intuición: la verdad bíblica hay que buscarla en todas sus versiones.  Es indispensable la colaboración de los humanistas. Es difícil encontrar un especialista en todas las lenguas, pero es posible crear equipos con especialistas de los diversos campos. "El biblista ha de ser por principio un políglota. Políglotas fueron las ediciones renacentistas de la Biblia ... Políglota es también, en definitiva, el propio AT, que en los últimos siglos de la época bíblica puede ser leído indistintamente en hebreo, en arameo y en griego. El biblista parece moverse en el mundo de la confusión de lenguas creada en la torre de Babel" (J. Trebolle) En realidad, no es en el mundo de la confusión babélica donde se mueve el biblista, sino en el mundo de la riqueza intercultural. 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Mapa de las lenguas semíticas La lengua hebrea pertenece al tronco cananeo del Semítico Noroccidental La lengua aramea pertenece al tronco arameo del Semítico Norocidental 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada Pueblos y Lenguas La Biblia nos revela una cultura emparentada con otras vecinas, cuyo conocimiento nos es accesible a través de las lenguas respectivas 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Historia de la Lengua Hebrea A lo largo de 3000 años, la lengua hebrea ha conservado su unidad, de forma que se puede decir que se ha mantenido la misma con la evolución natural que permite distinguir estadios en su diacronía 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Historia de la Lengua Aramea La lengua aramea llegó a ser la lengua franca del Medio Oriente entre los ss. VI a.C y VII d.C. Sólo el árabe la desplazó cuando el Islam culturizó El Medio Oriente. 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

La Lengua Griega de LXX y del NT La lengua griega koiné es la lengua difundida en el Mediterráneo Oriental, que se convirtió en lengua franca en todo el mediterráneo, especialmente en el mundo urbano. El griego fue usado por los judíos de la diáspora. El espíritu universalista de los cristianos les empujó a usar preponderantemente el griego en sus escritos. 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada Textos (I) 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada

Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada Textos (II) “Casi desde sus primeros momentos la Biblia fue una obra políglota [...] No es menos importante el hecho de que la Biblia se leyera e interpretara desde el primer momento en relación con una segunda lengua. Desde la época del exilio los judíos vivieron en un contexto bilingüe o trilingüe; en consecuencia leían y estudiaban la Biblia hebrea en contacto con una segunda lengua, el arameo a partir de la época persa y el griego durante las épocas helenística y bizantina [...] La filología bíblica moderna se divide en multitud de especializaciones, según la lengua utilizada para la comparación con los textos bíblicos: trilingüismo hebreo-arameo-árabe, trilingüismo hebreo/arameo-griego-latín y trilingüismo hebreo/arameo-ugarítico-acadio. El biblista se ha de formar en al menos uno de estos trilingüismos” (J. Trebolle, La Biblia Judía y la Biblia cristiana, 77-79) 24 de noviembre de 201824 de noviembre de 2018 Unidad 1. Prof. M. Pérez Fdez. Universidad de Granada