Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de la materia
Advertisements

3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.12 La energía interna.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Introducción a la medida. Energía
Propiedades de la materia
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.17 Calor latente de cambio de estado.
NM2 Física Conservación de la energía
Prof. Sandra González CHEM 204
El calor y la variación de la temperatura
4° Secundaria Física Energía
LA IMPORTANCIA DEL AGUA COMO DISOLVENTE UNIVERSAL
Calor Vs Temperatura 1.
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
CALORIMETRIA q = I  t H conocido C = kT H U
Máquinas y Equipos Térmicos. Tema 1. DIMENSIONES, UNIDADES Y CONCEPTOS DE TERMODINÁMICA Prof. Santiago G.
DETERMINACIÓN DE CALOR ESPECIFICO DE ALIMENTOS
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
La materia ● Todo lo que tenemos a nuestro alrededor se llama materia incluso aunque no lo podamos ver. Hay distintos tipos de materia que podemos distinguir.
Propiedades de la materia
Calor y Energía S5.
TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
Calor y Energía S5.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Propiedades de la materia
Estructura de la materia. Cambios químicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
MEDIDAS BÁSICAS y DERIVADAS
EL AGUA.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Define los concepto de temperatura y de calor.
PROPIEDADES DE LA MATERIA
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
¿Qué estudia la química?
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Bases Teóricas Capacidad Calorífica
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
Calor.
TERMODINÁMICA Y CALOR.
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.15 Calor específico

Para calentar 1 gramo de agua desde la temperatura de 20 ºC a la de 50 ºC es necesario suministrarle… 125,4 julios Calcula la energía necesaria para aumentar 1 ºC la temperatura de 1 gramo de agua. Energía necesaria = 125,4 = 4,18 J/(gºC) 30

Para calentar 1 gramo de benceno desde la temperatura de 20 ºC a la de 50 ºC es necesario suministrarle… 52,2 julios Calcula la energía necesaria para aumentar 1 ºC la temperatura de 1 gramo de benceno. Energía necesaria = 52,2 = 1,74 J/(gºC) 30

Para calentar 100 gramos de sal común desde 22 ºC hasta 23 ºC se necesitan… 86 julios Calcula la energía necesaria para aumentar 1 ºC la temperatura de 1 gramo de sal común. Energía necesaria = 86 = 0,86 J/(gºC) 100

Calor específico de una sustancia es la energía necesaria para aumentar en un grado celsius la temperatura de la unidad de masa de esa sustancia. El calor específico del agua es 4,18 J/(gºC) El calor específico del benceno es 1,74 J/(gºC) El calor específico de la sal común es 0,86 J/(gºC)