Lección 01: En el telar del cielo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Advertisements

Justificación solo por la fe
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Trimestre Abril – Junio 2011
LA LEY Y EL EVANGELIO Octubre – Diciembre 2012
Trimestre Abril – Junio 2011
EL SANTUARIO LECCION: LOS SACRIFICIOS Octubre – Diciembre 2013
Trimestre Abril – Junio 2011
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
La iglesia: Ritos y rituales
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Lección 05: Los pensamientos
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Lección 07: LA ESTIMA PROPIA
Lección 09: Un tizón arrebatado del incendio
Lección 6: Los pensamientos
Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
De esclavos a herederos
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
La autoridad de Pablo y el evangelio
Trimestre Abril – Junio 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
EN EL TELAR DEL CIELO Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 2 de Abril de 2011 ¡ ADAPTalo ! Enfoque de Enseñanza 2do. Trimestre de.
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
La adoración en el Apocalipsis
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Trimestre Abril – Junio 2011
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
Lección 3: Vestidos de inocencia
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Lección 13: ASOCIACION CON JESUS. INTRODUCCION En el mundo comercial empresarial, ¿Por qué las empresas se fusionan, entran en sociedad, compran otras.
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
Lección 6: Los pensamientos. Pide a los miembros de tu clase que participen de la siguiente actividad: Cierren los ojos e imaginen que un limón es cortado.
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
La Santidad de Dios.
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
Lección 11: El vestido de bodas
El camino a la fe.
UNA FE PRÁCTICA INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Versículo para memorizar “Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen.
La Redención en ROMANOS Tema: Ampliación de la fe
Trimestre Abril – Junio 2011
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012.
“No confiéis en palabras engañosas”: Los profetas y la adoración LA ADORACION.
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
La fe, en el Antiguo Testamento
Trimestre Abril – Junio 2011

UNA RESPUESTA DE AMOR. En un matrimonio ¿Por qué la esposa hace los quehaceres de la casa sin cobrar un centavo? Explica tu respuesta INTRODUCCION.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Transcripción de la presentación:

Lección 01: En el telar del cielo Vestidos de Gracia Vestiduras figuradas en la Biblia Lección 01: En el telar del cielo

INTRODUCCION Existe un manto de seda de arañas que mide 3.35 por 1.2 metros. Es más fuerte que el acero o el kevlar pero flexible. Se estira hasta un 40% de su longitud. Los científicos no han podido hacer algo similar.

INTRODUCCION En la omnisapiencia divina, Dios hizo provisión en el cielo cuando el hombre pecase. Cristo vino a morir como nuestro sustituto y nos ofrece su manto de justicia

INTRODUCCION ¿Qué es el manto inmaculado de justicia tejido en el telar del cielo?

INTRODUCCION En el contexto de “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.” Gálatas 2:20, ¿significa que estamos libres de caer tentación? Explica tu respuesta

INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer nuestra condición pecaminosa y necesidad del manto de justicia que Cristo nos ofrece

BOSQUEJO I. Saber: Cristo nos ofrece su manto de justicia II. Sentir: Que necesitamos el manto de justicia de Cristo III. Hacer: Vivir bajo el manto de justicia de Cristo

I. CRISTO NOS OFRECE SU MANTO DE JUSTICIA a. Condición del hombre ¿Qué imágenes relacionadas con la vestimenta describen la justicia humana, y qué significa eso? “…somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia…” Isa 64:6

I. CRISTO NOS OFRECE SU MANTO DE JUSTICIA a. Condición del hombre Los mejores esfuerzos del hombre no producen justicia sino imperfección. Sólo el manto de justicia de Cristo lo hace idóneo ante Dios (PVGM 252).

I. CRISTO NOS OFRECE SU MANTO DE JUSTICIA b. La justicia imputada ¿De qué modo la confianza de Abraham en Dios ilustra la justicia imputada? “Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia” Rom 4:3

I. CRISTO NOS OFRECE SU MANTO DE JUSTICIA b. La justicia imputada La “Justicia imputada” significa la sustitución de su vida sin pecado por nuestra vida pecaminosa. A los ojos de Dios, es como si nunca hubiésemos pecado.

II. NECESIDAD DEL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO a. La redención solo está en Cristo ¿De qué manera solo la justicia de Cristo puede salvar al hombre? “Porque la paga del pecado es muerte, más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Rom 6:23

II. NECESIDAD DEL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO a. La redención solo está en Cristo Necesitamos que su justicia nos cubra como un vestido. La justicia de Jesús nos trae “la redención que es en Cristo Jesús”

III. VIVIR BAJO EL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO a. Permitir que gobierne nuestra vida ¿Cómo deben conducirse los que estamos cubiertos “vestidos” por la justicia de Jesús? “Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo… así también nosotros andemos en vida nueva” Rom 6:4

III. VIVIR BAJO EL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO a. Permitir que gobierne nuestra vida Al recibir el manto de la justicia de Cristo, hemos hecho un compromiso total de permitir que él obre sus atributos de carácter en nuestras vidas. Esto es andar “conforme al Espíritu”.

III. VIVIR BAJO EL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO b. Vivir una vida de gratitud ¿Qué implica la salvación por la fe en la vida del salvado? “a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte” Filip 3:10

III. VIVIR BAJO EL MANTO DE JUSTICIA DE CRISTO b. Vivir una vida de gratitud La justicia imputada de Cristo que nos justifica es distinta de la obra del Espíritu Santo que nos transforma día a día. No debemos separarlas. Nuestra obediencia es en gratitud por la salvación que Él nos da.

CONCLUSION ¿Qué significa vivir bajo el manto de Cristo?

CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? El manto de Cristo es ofrecido al hombre gratuitamente. El pecador necesita del manto de Cristo. Vivir bajo el manto es vivir en gratitud a Cristo ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION Tarea: Pide a los miembros de tu clase que consideren áreas de su vida que necesiten ser renovadas. Sugiere que tomen nota de estas áreas, que las hagan tema de oración en los próximos días, semanas o meses, y que esperen ver los cambios

Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación LIMA – PERÚ