ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Advertisements

2. La organización de lo seres vivos Las bacterias también son células
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Profesora: Carol Barahona P.
orgánulos membranosos
1. Componentes de los seres vivos
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
La organización celular
La célula. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar.
CELULA. CELULA ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal? ¿Dónde se localiza el material.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
CELULAS Y Viruses.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. LA TEORÍA CELULAR 1.Todos los organismos están formados por una o más células. 2.La célula es la unidad básica de estructura.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
Estructura y función de la mitocondria
Anthony van Leeuwenhoek
2. La organización de lo seres vivos Estructuras celulares (II)
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
Organelos Celulares.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
ORGANELOS CON MEMBRANA SIMPLRE
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
La Célula Generalidades.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA CUARTA – QUINTA CLASE
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
La membrana plasmática y otros orgánulos membranosos (II)
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
IV SEMESTRE QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO
LA CÉLULA Biología 1º medio.
3ª Unidad: Metabolismo celular
LA CÉLULA EUCARIOTA.
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Unidad 2 LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Orgánulos celulares.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO: LA CÉLULA
CIENCIAS PRODUCCIONES
Los orgánulos celulares
La Célula Unidad Fundamental de la vida
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
LAS MEMBRANAS CELULARES
Célula procariota.
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
La Célula Unidad Fundamental de la vida
LA MEMBRANA CITOPLASMA NUCLEO
La célula.
Partes de la célula animal
Las células procariotas
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Estructuras y organelos del citoplasma
TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales.
TEMA 3.- Modelos de organización celular
Transcripción de la presentación:

ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA

ORGÁNULOS Son estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucariota. Tienen una forma y unas funciones especializadas y diferenciadas. La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos.

APARATO DE GOLGI Compuesto por sacos o distosomas. Funciones: - Modificación de sustancias sintetizadas en el retículo endoplasmático rugoso. - Secreción celular. - Producción de membrana citoplasmática. - Formación de lisomas primarios.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Unido a la membrana celular externa. Contiene ribosomas. Funciones: - Síntesis de proteínas. - Detoxificación.

RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISO Prolongación del retículo endoplasmático rugoso. No tiene ribosomas. Funciones: - Participa en el metabolísmo de los lípidos. - Glucoxilación.

CLOROPLASTOS Funciones: - Orgánulo donde se realiza la fotosíntesis de las plantas. Tiene dos fases: * Fase luminosa. * Fase oscura. Tiene tres menbranas que forman tres compartimentos. Al poseer su propio ADN lleva a cabo la división independientemente de la célula.

MITOCONDRIA Presentes en casi todas las células eucariotas. Funciones: - Oxidación de metabolitos. - Obtención de ATP mediante la fosforilación oxidativa. - Almacén de sustancias (iones, agua, restos de virus y proteínas) - Suministra la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.

VACUOLAS Es una cavidad rodeada por una membrana. Se encuentra en el citoplasma de las células ( en especial las vegetales) Se forman por fusión de las vesículas procedntes del retículo endoplasmático y del aparato de Golgi. Funciones: - Almacenan sustancias de deshecho o de reserva (agua, sales…)

LISOSOMAS Semejantes a las vacuolas. Contienen enzimas digestivas que degradan las moléculas inservibles de la célula. Funcionan como “estómagos” de la célula.

FIN