COMPONIENDO EL 6. 1 más 5 es igual a 6 4 más 2 es igual a 6

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS
Advertisements

Maestro Sr. Jaime O. López López
La Moda, Mediana y Media.
Observamos y pensamos ¿Qué propiedades se aplicaron aquí?
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
CUADRADOS MÁGICOS Carmen Calvo Aldea Rosa Forniés Rejas
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
COMPONIENDO EL 9. 8 más 1 es igual a 9 1 más 8 es igual a 9
COMPONIENDO EL 4. 2 más 2 es igual a 4 3 más 1 es igual a 4
COMPONIENDO EL 5. 4 más 1 es igual a 5 2 más 3 es igual a 5
LA RESTA LLEVADA Fase sexta: Restando dos números menores que 100.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Razonamiento Cuantitativo
Riesgo de DM e IMC por regiones en hombres talla NO baja razón de probabilidad IMC, kg/m 2.
Español 2 El 26 de septiembre de 2012
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
NUMERACIÓN Y ESTRATEGIAS DE CÁLCULO MENTAL
Expoestrategas 2013 Robo de Automotores. Comportamiento siniestral en la última década. Impacto en los índices SIARA.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
LÍNEA RECTA.
SUCESIONES NUMÉRICAS. PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS.
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
SímboloOperación +Suma -Resta *Multiplicación /División +-Condición =Igual > < >/Mayor o igual que
Profr. Ricardo A. Castro Rico
Ecuaciones Cuadráticas
Expresiones Racionales
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
La elección óptima del consumidor
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Introducción a las Señales Aleatorias ISAL
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
Progresiones aritméticas Similar a los ejercicios 6, 7 y 8 propuestos
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Números enteros.
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
Operaciones con fracciones
Medidas de Tendencia Central
REGLAS DE LOS SIGNOS.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Qué es, Cómo se aprende y Qué se aprende
Diseño de la Red de Datos Ing. Carlos Eduardo Puentes Figueroa Universidad Manuela Beltrán Universidad Manuela Beltrán.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Clase 1: En esta clase leeremos y escribiremos números del 0 al 100 y completaremos secuencias numéricas de diferentes rangos.
Sumas y restas de fracciones de igual denominador
 Aplica conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su entorno familiar, escolar y comunitaria.
COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8
CALCULAR EL ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS
Suma y resta de monomios
COMPONIENDO EL 7. 3 más 4 es igual a 7 1 más 6 es igual a 7
COMPARANDO FRACCIONES
¿QUÉ SUMA FALTA?.
Autor: Greidy Briceño Profesor: Yerikson Suarez. El mcm se puede emplear para sumar o restar fracciones de distinto denominador, tomando el mcm de los.
PIRÁMIDES DE SUMAS Completa los círculos en blanco
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
Transcripción de la presentación:

COMPONIENDO EL 6. 1 más 5 es igual a 6 4 más 2 es igual a 6 1 + 5 = 6 5 + 1 = 6 2 + 4 = 6 4 + 2 = 6 3 + 3 = 6

DESCOMPONIENDO EL 6. 6 menos 1 es igual a 5 6 menos 2 es igual a 4 6 – 1 = 5 6 – 5 = 1 6 – 2 = 4 6 – 4 = 2 6 – 3 = 3

COMPLETANDO EL 6. 5 4 1 3 2 De 1 hasta 6 faltan De 5 hasta 6 faltan 6 – 1 = 5 6 – 5 = 1 6 – 2 = 4 6 – 4 = 2 6 – 3 = 3

Sumas y restas del número 6. 3 + 3 = 6 2 + 4 = 6 6 – 1 = 5 6 – 5 = 1 6 – 3 = 3 6 – 4 = 2 6 – 2 = 4 5 + 1 = 6 4 + 2 = 6 1 + 5 = 6 SUMAS RESTAS 1 + 5 = 6 6 – 1 = 5 5 + 1 = 6 6 – 5 = 1 2 + 4 = 6 6 – 2 = 4 4 + 2 = 6 6 – 4 = 2 3 + 3 = 6 6 – 3 = 3

3 + 3 = 6 1 + 5 = 6 2 + 4 = 6 5 + 1 = 6 4 + 2 = 6 4 + 2 = 6 5 + 1 = 6 2 + 4 = 6 3 + 3 = 6 1 + 5 = 6 2 + 4 = 6 5 + 1 = 6

6 – 1 = 5 6 – 3 = 3 6 – 2 = 4 6 – 4 = 2 6 – 5 = 1 6 – 3 = 3 6 – 4 = 2 6 – 2 = 4 6 – 5 = 1 6 – 1 = 5