Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5 de marzo 2016 PABLO Y LA REBELIÓN TEXTO CLAVE: 1 Corintios 15:54 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 10.
Advertisements

Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
LA UNIDAD DEL EVANGELIO
Lección 10 para el 3 de junio de 2017
Las imágenes que explican la iglesia.
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Lección 12 para el 19 de marzo de 2016
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 8 EL ESPÍRITU SANTO Y LOS DONES DEL ESPÍRITU
HIJO DE DAVID Lección 1 «EL LIBRO DE MATEO» © Pr. Antonio López Gudiño
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 13 para el 30 de diciembre de 2017
EL EVANGELIO Y LA IGLESIA
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
La salvación y el tiempo del fin
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
Inicio LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN.
Lección 6 para el 10 de febrero de 2018
Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Lección 3 para el 16 de julio de 2016
LA FE DEL ANTIGUO TESTAMENTO
El impacto de diezmar Enero – Marzo 2018.
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
III Trimestre Lección 1 ME SERÉIS TESTIGOS.
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
IMÁGENES DE LA UNIDAD 06 4º TRIMESTRE.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Lección 4 para el 28 de abril de 2018
EL REINO DE DIOS Lección 11 El libro de Lucas
Lección 8 para el 24 de noviembre de 2018
Octubre – Diciembre 2018 UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018
LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA Y SU UNIDAD
IMÁGENES DE LA UNIDAD Lección 6 IV Trimestre.
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
UNIDAD EN CRISTO Imágenes de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
LA UNIDAD EN LA ADORACIÓN
Lección 7 CÓMO VENCER EL PECADO
EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2017
Inicio “PARA QUE SEAN UNO”.
Lección 7 VIVIR VIDAS SANTAS
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
IMÁGENES DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 6
VIVIR POR EL ESPÍRITU Lección 12 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2018
Lección 3 LA PALABRA: EL FUNDAMENTO DEL REAVIVAMIENTO
Lección 2 Cada miembro, un ministro
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
Lección 10 La vida en la iglesia
Lección 3 El hombre: ARTESANÍA DIVINA
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Inicio CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR.
Inicio CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR.
Mantener la unidad familiar requiere esfuerzo por parte de cada uno de los miembros que componen la familia. Una unidad sólida requiere que cada uno haga.
“¿Qué vieron en tu casa?”
Lección 6 CRECER EN CRISTO
Transcripción de la presentación:

Lección 6 para el 10 de noviembre de 2018

En la Biblia se usan muchos tipos de imágenes como agua (Juan 7:38), viento (Juan 3:8), columna (1 Timoteo 3:15). Según el contexto, estas son imágenes de verdades espirituales y teológicas. En el Nuevo Testamento encontramos diversas imágenes sobre la unidad que demuestran el importante papel que ésta desempeña en la naturaleza y la misión de la iglesia.

“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1ª de Pedro 2:9)

En esta metáfora, Pablo combina la idea de un edificio y las piedras con que está construido, y el hogar que habita en él. Somos piedras vivas que forman un edificio cuya piedra angular y cimiento es Cristo (1 Pedro 2:4-5). Ningún creyente es una piedra aislada, sino que apoya y es apoyada por los demás. Por otro lado, somos parte de una gran familia, no unida por lazos de sangre, cuyo padre es Dios. Nuestra unión se basa en haber experimentado el nuevo nacimiento, y compartir una misma doctrina y una misma misión: predicar del Evangelio.

“¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?” (1 Corintios 3:16)

Al pie de la Cruz todos somos iguales. “Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo” (1 Corintios 12:12) Cada miembro del cuerpo es una parte de él, y realiza una función distinta. Deben trabajar unidos en la diversidad. El cuerpo no puede hacer nada si sus miembros no trabajan de forma coordinada. La iglesia es el cuerpo de Cristo. Él es su cabeza y nosotros los distintos miembros. Esto nos enseña que: No debemos permitir que nuestras diferencias étnicas, culturales, educativas o de edad nos dividan. Al pie de la Cruz todos somos iguales. El evangelio cura, restaura y reconcilia. Como cada creyente está conectado espiritualmente con Cristo, todo el cuerpo se nutre con el mismo alimento.

“Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas” (Juan 10:11) La imagen de Jesús como el Buen Pastor nos recuerda al Salmo 23. La Iglesia es un rebaño de ovejas, ovejas tontas y asustadizas guiadas por Jesús. Cuando las ovejas se extravían (pecan), Jesús las busca y las trae de vuelta al redil. Recibimos constantemente (como personas y como iglesia) todo su cuidado. El punto importante aquí es que las ovejas conocen la voz de su pastor. Ninguno que conozca la voz de Jesús caminará solo y errante, sino que estará unido junto a los demás miembros del rebaño. De hecho, la unidad y la seguridad del pueblo de Dios dependen de su proximidad a Jesús y están directamente relacionadas con la obediencia sumisa a su voz.

Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 7, p. 163 “La relación entre Cristo y sus seguidores y la de éstos entre ellos se ilustra mediante la figura de la vid y sus ramas. Todas las ramas se relacionan unas con otras, sin embargo cada una posee su propia individualidad que no se pierde en la de ninguna otra. Todas mantienen la misma relación con la vid y dependen de ella para su vida, crecimiento y fructificación. Las ramas no se pueden sostener entre ellas mismas. Para esto cada una debe estar centrada en la vid. Y aunque las ramas se parecen unas a otras, también revelan diferencias. Su unidad consiste en la unión común que sostienen con la vid, y en cada una, aunque no idénticamente, se manifiesta la vida de la vid”

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: recursos.escuelasabatica@gmail.com Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es