Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
Advertisements

Título del trabajo Autores Asesor Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Medicina.
Nº PO TITULO POSTER: Fuente tamaño 20 Autores: Fuente tamaño 16 Afiliación: Fuente tamaño 14 Introducción: fuente tamaño16 Agregar texto: Materiales y.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
Especialistas: Johanna Flores Ch. Miriam Porras F. Germán Ramírez D.
Foto del presentador/grupo de trabajo
Introducción Material y métodos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
grupo de investigación
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ESCUELA DE BIOLOGÍA
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Título del trabajo Introducción
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Especificaciones para Carteles Científicos
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Título del trabajo Autor/es Institución/es de trabajo
Escriba aquí el título de su comunicación
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
* Contacto: Autor de correspondencia
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
Tema generador: Nutrición
PARA LOS TRABAJOS EN PSICOANALISIS
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
“Título del Prototipo”
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
3. Resultados y Discusión
Introducción, presentación o antecedentes
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
NOMBRE : ___________________________ MATRICULA ____________________ FECHA ____________ Ejercicio 1/2 Recupera un articulo de tu interés y requisita el.
Titulo de la comunicación – Arial 24
[Título del póster] Introducción Materia y Métodos Resultados
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Artículos de divulgación científica
Artículos de divulgación científica
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
Grao en Enxeñaría Forestal
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Campus Orizaba 4° Simposio de Ingeniería Aplicada C ONCURSO DE P OSTERS Y P RODUCTOS INNOVADORES.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
Foto del presentador o grupo de trabajo
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Titulo de la misión Nombre del Agripool/Nombre asesor Funcion
Directrices modalidad póster
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
Ejemplo de Póster (85x140cm)
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
* Contacto: Autor de correspondencia
Título del Trabajo de Fin de Grado
Transcripción de la presentación:

Título del Trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES INTELIGENCIA ARTIFICIAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y CALIDAD DE VIDA San Pedro del Pinatar, 5 y 6 de octubre de 2018 Título del Trabajo Autor/es Lugar de trabajo INFORMACIÓN PARA AUTOR/ES Formato libre de los apartados: Introducción y Objetivos, Material y Método, Resultados y Discusión, y Conclusiones. El formato de texto e imágenes es libre, manteniendo siempre la misma estructura de contenido y formato de los resúmenes. En el apartado de Bibliografía, incluir la más relevante. El autor estará obligatoriamente junto a su poster durante el tiempo marcado en el programa, para poder exponer su investigación al Comité Científico y a los congresistas que tengan interés en el mismo. Si no estuviese presente, no podrá optar a premio. El horario de montaje de los posters es el viernes, 5 de octubre, de 08:00 a 09:30h y el de retirada, el sábado 6 de octubre a partir de las 14:00h. El Comité Organizador custodiará los posters no retirados hasta el día 19 de octubre a las 14:00h. BIBLIOGRAFÍA