Por: María Z, Daniela A, Alejandro G, Jacques S, Raúl G, José Raúl P.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
Advertisements

La Ilustración.
La Ilustración.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces". LA ILUSTRACION o "Siglo de las luces"
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La Ilustración.
IDEOLOGÍAS QUE FORMARON A MÉXICO COMO ESTADO NACION
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
Profra. Esmeralda Fernández Fernández. MATERIA: HISTORIA MULTIVERSIDAD VERACRUZ TEMA: IDEOLOGÍAS DE LA LOGÍA ESCOCESA EN LA NUEVA ESPAÑA SIGLO XlX.
Docente: Esmeralda Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ HISTORIA MÉXICO I.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
LA GLOBALIZACIÓN ANTES Y AHORA. Globalización E s una palabra nueva que describe un antiguo proceso: la integración de la economía mundial empezó en serio.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
La Iglesia en el mundo Contemporáneo IV Unidad. Objetivos Descubrir y reflexionar elementos históricos y culturales que subyacen en la experiencia de.
INGLATERRA Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
LA ILUSTRACION.
Islas de Fuerteventura
  Nombres: Valentina Gatica Valentina Huaquelef
Política en el antiguo régimen
La difusión de las ideas liberales
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
Iglesias Música: Ave verum.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Olmec, Maya, Aztec.
I.E. Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación Mesa °
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA
Barroco Mariana Espíritu Pedro David Nequiz García
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
Historia de la ciencia.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
Entrevista a… 1.- ¿Cómo se involucra en los movimientos constitucionalistas? R.-Por que propongo una reforma a la constitución de 1857, ya que no.
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
UNIDAD 1: LA INGENIERÍA COMO PROFESIÓN Objetivo: Conocer una visión global de la profesión de ingeniería y el aporte en el desarrollo de la humanidad.
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. Conflicto entre el Imperio Británico y las 13 Colonias Británicas en Norteamérica. GRAN BRETAÑA.
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
Carnaval, te quiero ¿O te odio?.
Liberalismo y nacionalismo
Las Trece Colonias es el nombre que se ha dado históricamente a las posesiones coloniales de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte comprendida.
HISTORIA I La honestidad es el primer capítulo en el libro de la sabiduría.-Thomas Jefferson.
La revolución inglesa Nombre de los integrantes: kiara lim yueng,Joselyn Rentería, Daniela ayarza,Soraya mclean, Eliezer góndola,Fernando Vergara, Isabel.
¿Qué es la masonería?. Esta pregunta se formula con mucha frecuencia, sobre todo a aquellos que dicen profesar el Arte Real… La mas noble y gloriosa de.
UNA NUEVA GEOGRAFÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
DEFINICIONES QUE DESTACAN DEL LIBERALISMO
El Pensamiento Liberal en Chile
El Pensamiento Liberal en Chile
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
Iglesias Música: Ave verum.
En los países latinoamericanos, los cuales son de mayoría católica, los templos son las construcciones más grandes del poblado y se sitúan en el centro.
Colegio de los SSCC Providencia Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad Temática: Estado absolutista y revolución democrática Colegio de.
La Ilustración Saint Gaspar College
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
David Hume Contexto Socio-Político. Hume ( , Edimburgo/Escocia) es considerado dentro de la Edad Moderna, en concreto a la Ilustración. Pertenece.
Emiliano Glot, Ignacio Pechervsky, Dan Kilemnic y Federico Szvalb
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
La Independencia de Chile( ). Ilustración Independencia de EE.UU. Revolución Francesa Causas externas:
La Independencia de América. Objetivos Comprender las principales causas de la independencia americana (FICHAS 25; ILUSTRACIÓN – 26; INDEPEDENCIA DE AMÉRICA).
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Por: María Z, Daniela A, Alejandro G, Jacques S, Raúl G, José Raúl P. Masonería Por: María Z, Daniela A, Alejandro G, Jacques S, Raúl G, José Raúl P.

¿Qué es? La masonería es un tipo de hermandad de carácter no religioso. Tienen sus propias doctrinas, como el camino del bien y de la salvación. La masonería, sin embargo, enfatiza más la mente y la lógica más que los ideales religiosos del pecado y la misericordia. Es por todo esto que las ideologías católicas y masonas se contradicen. Tiene como objetivo fomentar el desarrollo intelectual y moral del ser humano, además del progreso social.

Característica principal Una característica muy peculiar, y que hasta parece contradictoria, es que la masonería combina lo espiritual y místico con la ciencia, como dos mitades de una unidad, por lo que la iglesia no les tenía precisamente en alta estima. Esta basada en las matemáticas, y pensaban que la geometría no era sólo una ciencia, sino la manera de comunicarse con el Gran Arquitecto.

La Leyenda El nombre proviene de un antiguo gremio de los llamados 'masones', quienes eran unos artesanos que trabajaban en la construcción de monumento como las catedrales. Pronto, la construcción de dichas estructuras, los masones se vieron forzados a aceptar a gente fuera de su profesión para sobrevivir. La masonería tiene su origen en una de las leyendas bíblicas. Se cuenta que la construcción del templo de Salomón, donde se guardarían los 10 mandamientos, fue construida por Iram Aviv, jefe masón(constructor). Se dice que los planos de construcción contenían el plan divino, solo conocido por Iram Aviv y el Rey Salomón.

Leyenda (continuación) Tres aprendices, celosos del poder Iram Aviv le preguntaron el secreto, pero él se negó a revelarlo. Se escondieron entonces en las 3 puertas del templo, y lo atacaron. Se rehusó a revelar el secreto, así que lo mataron. Esto lo convirtió en el mártir de los masones, pues siempre mantuvo el secreto. Los rituales de iniciación de la masonería incluyen una representación de esta leyenda.

A través de los años... La masonería continuó como el gremio de constructores, y se convirtió en una hermandad. Continuó a través de los siglos, siendo miembros gobernadores y personas influyentes en ciudades y reinos. Tenían ideas algo radicales para el periodo histórico, como el respeto a la diversidad de religiones o la democracia, por lo que la inquisición los persiguió. Otra razón por la cual tenían el odio de la iglesia es porque se dice tienen rituales de los caballeros templarios.

Caballeros Templarios

La Ilustración. En 1717, se fundó la primera logia masónica, conformada por 4 gremios. Los mayores pensadores de la época de la Ilustración eran masones, como Voltaire e Isaac Newton. Esta fecha es importante, porque coincide con la época de la Ilustración, donde hubo muchas revoluciones en Europa y América, las cuales se cree fueron obra de los masones, como la Francesa o la Americana. Benjamin Franklin, Paul Revere, y otros que fueron cruciales en la independencia de EU eran masones.

Expansión a el Continente Gracias al libre mercadeo y agrupaciones liberales entre otros factores, estas ideologías se expandieron hacia el sur. Varios Mexicanos importantes fueron Yorkinos. Algunos eran Benito Juárez, Ignacio Zaragoza y Santa Anna. Sin embargo, hay teorías de que la masonería llego mucho antes a América que su supuesto descubrimiento, ya que en la Capilla Rosslyn, en Escocia, construida por masones 100 años antes del descubrimiento de América, hay representaciones de plantas sólo encontradas en el nuevo mundo, como el trébol de la pradera o el maíz.

Capilla de Rosslyn

Masonería Escocesa La masonería escocesa comenzó cuando la masonería se propagó por Francia, compartida por un grupo de Escoceses. Llegó a América cuando un francés decide venir a América en busca de buena fortuna. Pasa por Jamaica y llega a Santo Domingo, donde conoce a un holandés, Henry Andrew Francken, quién propaga la masonería escocesa por las antillas.

Masonería Yorkina La logia Yorkina se originó originalmente en York, Inglaterra, más realmente surgió en América. Un grupo de masones Yorkinos arribaron a las trece colonias. Después de que se independizó Estados Unidos de Gran Bretaña, atrajeron a grandes personajes de la historia Americana a sus ideales, como George Washington y Benjamin Franklin.

Diferencias Los masones Yorkinos son liberales. Los masones Escoceses son conservadores. La masonería Yorkina se dió más en Estados Unidos durante la época de su independencia, entonces tenían todos sus principios liberales, y Poinsett la trajo a México. Nuestra constitución por eso es muy parecida a la de EU. La masonería Escocesa se desarrolló principalmente en Europa, por lo que tiene los principios conservadores.