Dinámica de la Litosfera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

El origen del relieve terrestre
BORDES CONVERGENTES.
TECTÓNICA DE PLACAS.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
Dinámica listosférica
Tectónica de placas.
PROCESOS ENDOGENOS La formación de grandes cadenas de montañas, la erupción de un volcán o un temblor de tierra, por ejemplo, son el resultado de los procesos.
Placas Téctonicas.
12.5 Como funciona la tierra
Unidad dos: Estructura de la Tierra y procesos geológicos
Historia y Ciencias Sociales
Dania Martínez Arévalo Noveno grado
Bordes Convergentes.
UNIDAD III 3. Dinámica de la corteza terrestre
La energía interna de la Tierra
La energía externa e interna de la tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
GEOGRAFIA Indicaciones: Este es el orden que debe contener tu libreta, no olvides realizar el margen, escribir el título y subrayarlo con rojo. Portada.
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
Observemos con atención las siguientes imágenes…
Observemos con atención las siguientes imágenes…
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Historia y Ciencias Sociales
Debe decir “Límite de placa divergente”
TECTONICA DE PLACAS CIENCIAS SOCIALES- MODULO 2.
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
LAS FORMAS DE LA TIERRA.
Resumen material estudio para sexto grado
TECTÓNICA DE PLACAS.
MARGENES CONTINENTALES
La Tierra y sus transformaciones
Placas litosféricas Dorsal oceánica PLACA NORTEAMERICANA
La dinámica de la litosfera
TECTONICA DE PLACAS DANIEL FELIPE REAL GEOLOGIA ESTRUCTURAL
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
RELIEVE CONTINENTAL Y SUBMARINO
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
TEMA 9: AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Esquema de la formación de cordilleras y dorsales
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
MODELADO DEL RELIEVE.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
Tectónica de placas Alumno: Joao victor Ferreira Carvalho
Sesión 1 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
LITOSFERA.
La Tierra es un planeta dinámico
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
ESTUDIO DEL INTERIOR DE LA TIERRA
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
¿Como es el interior de la Tierra?
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Un volcán es el único intermedio que pone en comunicación directa la superficie terrestre con los niveles profundos de la corteza terrestre.
La dinámica y la composición de la Tierra
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
Transcripción de la presentación:

Dinámica de la Litosfera Profesor Ariel Cuevas

La litosfera es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre

Relieve y accidentes geográficos En la corteza oceánica y la corteza continental existen diferentes formas de relieve. En los continentes encontramos: - Cordilleras Y el la corteza oceánica encontramos: - dorsales Cuencas submarinas Fosas plataformas continentales.

Cordilleras Son agrupaciones o conjuntos de montañas que se hallan en cadenas. En América del Sur, bordeando el Océano Pacífico, se encuentra la gran cordillera de los Andes. 

Dorsales son grandes elevaciones submarinas situadas en la parte central de los océanos de la Tierra.

Cuencas submarinas Estas formaciones son la consecuencia del aislamiento que se produce  en  los fondos oceánicos debido a la elevación de las dorsales; las cuencas corresponden a formaciones que son limitadas por las dorsales y por el borde continental.

Fosas Corresponden a los bordes continentales, los que adquieren la forma de trincheras submarinas o zanjas de extensas profundidades, las que se ubican paralelas a la costa, como resultado de los movimientos de placas.

Plataformas Continentales Son los bordes de los continentes que se encuentran cubiertos por el mar y son zonas poco profundas.

Fuerzas internas que mueven la Litosfera.

Bajo al litosfera las rocas se encuentran fundidas (magma). Litosfera es una unidad fragmentada. Placas.

Las placas se mueven en diferentes direcciones: Algunas se separan (pacifico-nazca) Otras se juntan o chocan (nazca sudamericana) O tienen un movimiento paralelo. (pacifico- norteamericana)

Placas que se separan: divergentes Las placas se alejan y el vacío que resulta de esta separación es rellenado por material de la corteza, que surge del magma de las capas inferiores. (en el fondo oceánico). Crea dorsales o cordilleras submarinas

Placas que chocan entre si: Convergentes Las convergentes como lo dice su nombre son las que chocan o convergen una de la otra, es decir las dos placas van en la misma dirección, por este motivo se forma una zona de subducción, es decir se hunde una placa bajo la otra. Lo que forma un abismo o fosa oceánica.

Actividad sísmica y volcánica Una gran cantidad de movimientos que ocurren por medio de las placas son imperceptibles para nosotros, pero existen otros abruptos y violentos que si nos damos cuenta de ellos y además provocan gran destrucción.

Sismos Los sismos son movimientos convulsivos en el interior de la tierra y que generan una liberación repentina de energía que se propaga en forma de ondas provocando el movimiento del terreno.

Volcanes Chimeneas del interior de la tierra, desde donde son expulsados lavas, rocas y gases. Sus ubicaciones no es un hecho al azar (como nada en la naturaleza, sino que corresponde a como están organizadas las placas de la litosfera.