¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
Advertisements

Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN. Regina.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musicó (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
2 - DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGOS
COMO GANAR ALMAS FÁCIL Y SIN CANSARSE
«Fijándose en Jesús que pasaba, [Juan el Bautista] dijo: “He ahí el Cordero de Dios”. Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús.
XXVII Domingo ordinario
XVII Domingo Ordinario El Reino de los cielos se parece a un tesoro
2º Domingo del Tiempo Ordinario
Todos tendemos a soñar cómo queremos ser, la sociedad en que nos gustaría vivir y el mundo ideal. Cuando los sueños pasan de ser imágenes a ser ideales,
“Tú eres Pedro…” Mt 16,13-20 XXI Dom. T.O. Ciclo ‘A’
XI DOMINGO TIEMPO ORDINARIO La mies es mucha y los obreros pocos
Venid y lo veréis Domingo II del T.O. (B) Grupo de Liturgia
Hijo, ve hoy a trabajar en la viña: que no haya respuesta positiva
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 25, 1-13 P R E A D O S
Cuando des un banquete llama a los pobres...
III DOMINGO DE ADVIENTO.
Lecciones de un envío misionero
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Jesús, el milagro que te pido hoy para mi vida; es el de vivir completamente dedicado a amarte y a agradarte.
Segundo domingo del Tiempo Ordinario
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 3 (B)
San Marcos 9, 2-10 Segundo Domingo de Cuaresma 25 de Febrero de 2018 Dios anuncia: «Este es mi Hijo, Escúchenlo» Ciclo “B” En aquel tiempo , Jesús.
Si Tú quieres puedes curarme
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
“Éste es el Cordero de Dios” DOMINGO II - Ciclo B T. Ordinario
Podrán dejar de existir el cielo y la tierra,
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Solemnidades La fuente de la felicidad está en el interior de cada persona, ahí es donde Dios se convierte en alegría para los que son sus amigos.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Vamos a los pueblos cercanos para predicar
Santa María, Madre de Dios
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
San Lucas 23, Domingo 24 de Noviembre de 2013 ¡CRISTO REY !
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
DOMINGO 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 12 (B)
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
XXVIII Domingo Ordinario Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Zaqueo se subió a un árbol para verlo cuando pasara por ahí
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Domingo 2 de Diciembre de 2018 PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO ¡Pronto nacerá Jesús! San Lucas 21, Ciclo C En aquel tiempo, Jesús dijo a sus.
En aquel tiempo, la gente le preguntaba a Juan el Bautista:
ÚLTIMO DOMINGO ANTES DE ADVIENTO
Purifiquemos nuestra conciencia y nuestro corazón para que Cristo Niño lo encuentre bien dispuesto el día de Nochebuena.
II Tiempo Ordinario –B- 14 Enero 2018
¡DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES !
Natividad de Nuestro Señor JESÚS HA NACIDO EN TU CORAZÓN
En aquel tiempo, algunos hombres fueron a ver a Jesús:
Imágenes de Cesarea de Filipo (Banias)
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
¿ Quieres entrar al cielo?
XXIII Domingo ordinario ¡Ve y amonéstalo a solas!
En aquel tiempo Jesús habló del Reino de Dios
Jesús desea que lo llevemos a todos los pueblos
Viernes 4 de Junio. Sagrado Corazón de Jesús.
Transcripción de la presentación:

¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Este es el Cordero de Dios San Juan 1, 35-42 II DOMINGO ORDINARIO Domingo 14 de Enero de 2018 ¡Vayamos a ver dónde vive Jesús! Ciclo “B” En aquel tiempo, estaba Juan el Bautista con dos de sus discípulos y fijando los ojos en Jesús, que pasaba por ahí, dijo: Este es el Cordero de Dios

El se volvió hacia ellos y viendo que lo seguían, les preguntó: ¿Qué buscan? Ellos le contestaron: ¿Dónde vives? El les dijo: Vengan a ver

Fueron y vieron donde vivía y se quedaron con él ese día

Hemos encontrado a Jesús el Mesías. Andrés el hermano de Simón, era uno de los que había seguido a Jesús; cuando se encontró a su hermano le dijo: Hemos encontrado a Jesús el Mesías.

Tú eres Simón, hijo de Juan. Ahora te llamarás Pedro. Lo llevó a donde estaba Jesús y Él fijando la mirada en Simón le dijo:

Mi propósito semanal… Esta semana recordaré que Jesús está en el interior de los demás y los trataré muy bien a todos

A Jesús se le llama también el «Cordero de Dios» Qué aprendiste hoy? A Jesús se le llama también el «Cordero de Dios» Un cordero es un borreguito y este animal es muy noble y dócil. Cuando se le va a quitar la lana no pone resistencia. Jesús es dócil, noble, humilde. No hay nadie que después de conocer a Jesús se resista a estar con él y ser su amigo. Jesús es una persona que nos ama y nos comprende.

Qué aprendiste hoy? Jesús le cambia el nombre a Simón y le pone Pedro Este nombre significa «piedra» y le llama así porque Pedro sería el primer Papa, es decir la «primera piedra» sobre lo que se edificaría su Iglesia.

Amigo Jesús, ¿en dónde vives? Vivo en el Sagrario, esperándote para que platiques conmigo. Vivo en el corazón de tus papás, maestros, hermanos, amigos y todas aquellas personas que se cruzan en tu camino. Como los trates a ellos, me tratas a mí.

Amigo Jesús, ¿en dónde vives? Vivo en los hospitales, junto a todos aquellos niños y personas enfermas. Deseando que vengas a visitarme y consolarme. Vivo en los asilos, acompañando a los ancianitos que viven ahí en espera de que alguien quiera ir a visitarlos.

Amigo Jesús, ¿en dónde vives?

Maestra Rosa del Carmen Marroquín Área de Educación en la Fe Elaborado por: Maestra Rosa del Carmen Marroquín Área de Educación en la Fe