Patrimonio de la humanidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Encuentro con Dios en medio de la tormenta
Advertisements

27/F/ /F/2011 Les contaré una historia, la mía, al cumplirse ya un año del Terremoto 8.8 que afectó a Chile.
María es madre de Dios y Madre nuestra
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de nuestro país. Sus orígenes se remontan al año Cumplió un papel fundamental en el proceso de emancipación.
MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
Casco Histórico de Valparaíso
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Tuve un sueño, en donde estábamos juntos
El 27 de febrero de 2010 a las 03:34:17, hora local (UTC-3), Chile se estremeció bajo los designios de la naturaleza: Un terremoto que alcanzó una magnitud.
CHILE, este querido, largo y angosto país está localizado al fin del mundo... Para ser más exactos en un extremo del cono sur. Se caracteriza.
Séneca "No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos;
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Vivían en granjas separadas pero un día.
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Autor : Víctor Acosta Canta Lucho Barrios Transición automática.
Avance automático, no toques el ratón y enciende los altavoces Avance automático, no toques el ratón y enciende los altavoces Música: Diana Navarro Música:
LA JOYA DEL PACÍFICO Valparaíso. Canta Lucho Barrios.
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
Visita: Perder..es ganar. Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo.
¡ Buenos días, Señor ! clic.
Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Transición automática
Joaquín Sabina-Rocío Durcal
CADA DIA Y CADA NOCHE ESTÁS EN MIS SUEÑOS…
RECOMENZAR "No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos;
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada pero un día…
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Ellos vivían en granjas separada, pero un día … Difunde.
El Mundo Blanco Gadea.
Paseo 21 de Mayo Cerro Concepción.
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
"No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos;
Madre RAFOLS Una vida al servicio de los demás
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse BIENVENIDOS AL CECYTEM NEZAHUALCÓYOTL II Con Sonido.
Cambio de diapositivas automático
Autor : Víctor Acosta Canta Lucho Barrios Eres un arco iris de múltiples colores tú, Valparaíso, puerto principal,
“Recomenzar” Miguel-A. 139 seg. (A. Machín) Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
HISTORIA VIVA PRESENTA El Centenario de la Independen cia de Chile.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
Puerto San Julián Alumnas: Aveldaño Ayelén, Aveldaño Camila Curso:3º A
Perder es ganar. Perder es ganar. Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia, pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Abriendo Puertas al nuevo año que nace
MI CUMPLE ESTE AÑO..
Valparaíso Patrimonial Desarrollo del tema. ¿Patrimonio de la humanidad? El título, conferido por la UNESCO, reconoce la importancia del lugar seleccionado.
LA JOYA DEL PACÍFICO VÍCTOR ACOSTA CHILENO.
¡Bienvenidos a Chile! Me llamo Clara María Estados. Vivo en Santiago, Chile en una comuna que se llama Puente Alto. Esta foto es de yo al lado del Océano.
GOTAS DE AMOR Grabé tu nombre en un árbol y el tiempo lo respetó; grabé mi nombre en tu pecho y el tiempo se lo llevó. Grabé tu nombre en un árbol y.
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
VMGR RECOMENZAR Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia...Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia
Que tengas un lindo día Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el mouse "No es porque las cosas son difíciles.
“SOY YO, REPORTÁNDOME” (Enciende el sonido).
MI NOMBRE ES ¡FELICIDAD!.
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Visite: MI CUMPLEAÑOS Visite:
Unidos En Una Misma Misión
Carta a ti (mi amor) TEXTO:CUELLAR SUSANA IMAGENES:INTERNET
Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia...Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo. CON FONDO MUSICAL !!
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
RECOMENZAR. Perdí un juguete que me acompañó en mi infancia... Pero gané el recuerdo del amor de quien me hizo ese regalo.
Valparaíso. LA JOYA DEL PACÍFICO Autor : Víctor Acosta
Transcripción de la presentación:

Patrimonio de la humanidad. Valparaíso, Patrimonio de la humanidad.

Historia y orígenes. En 1536, Diego de Almagro y Juan de Saavedra, fueron los primeros en llegar al Valle de Quintil, bautizándola el último de estos con el nombre Valparaíso.

por esto que se ordena construir en noviembre de 1552, Su privilegiada situación geográfica le permitió ayudar a consolidar el proceso fundacional por esto que se ordena construir en noviembre de 1552, un puerto en la bahía descubierta por Saavedra.

En 1559 comenzará a delinearse un esbozo de ciudad, partiendo y teniendo como centro, una Capilla construida en el actual emplazamiento de la Iglesia La Matriz.

Con el decreto de Libre Comercio entre la Península y las colonias en 1778 y posteriormente con la independencia de Chile, es cuando el puerto va a conformar su verdadera fisonomía y comienza a vivir un desarrollo sostenido.

El 17 de Abril de 1791 se crea el primer Cabildo en Valparaíso, fecha que con el tiempo pasará a considerarse como el día oficial de la ciudad. Su primer Alcalde será don José Santiago de Moya.

Evolución de la ciudad. La plaza Orrego hoy hoy La plaza municipal Plaza victoria, era hasta ese Entonces parte de la playa, Que solían barrer las olas. La plaza Orrego hoy Plaza Echaurren, tenía cerca un Enorme poste en el cual solían Amarrarse los buques. hoy La plaza municipal Cerro concepción, había un Promontorio de rocas que remataban en la cueva, y que el océano en altas mareas Azotaba, impidiendo el paso de la gente del barrio del puerto hacia el almendral Al pié del cerro chivato hoy

El alumbrado a gas, siendo La primera ciudad de Sud Se inaugura El alumbrado a gas, siendo La primera ciudad de Sud América que adoptaría este sistema 18 de septiembre de 1856 En la plaza Sotomayor Se construyó El edificio de la bolsa Comercial Que sería Demolido en 1884 Por ese tiempo el mar llegaba Al borde del mismo edificio Para levantar en ese mismo lugar el monumento a Prat y los héroes de Iquique.

El cual sería inaugurado John d´urban Hughes y Henry budge construyeron El antiguo muelle fiscal Varia grúas deslizantes y una grúa de arco de alto tonelaje En la cual se instalarían Principal Embarcadero Para carga de naves El cual sería inaugurado En 1884.

Plaza Orrego Plaza de la victoria hoy

Antigua plaza municipal hoy Antigua plaza municipal Plaza Echaurren

actual cerro concepción, llamado antes el cerro chivato

Plaza Sotomayor.

Muelle de Valparaíso en la actualidad.

Los cerros y sus ascensores.

La ciudad se definía geográficamente presentando la forma de una herradura.

El Almendral había crecido hasta convertirse en el sector del comercio, de haciendas y viñedos, de poblados y caseríos, con una caleta a los pies del cerro Barón. De estos terrenos nacieron los cerros Placeres, Barón, Polanco, O'higgins, Merced, Las Cañas y el sector Almendral

Hacia el puerto, entre las quebradas del Almendro y de Elías, existía un elevado cerro del cual se desprendía una punta que se llamó "del Cabo" Los cerros Reina Victoria (hoy Concepción) y Alegre fueron los predilectos de las colonias extranjeras.

Los cerros mas importantes son: Esperanza, Barón y los Placeres Valparaíso tiene un total de 36 cerros los cuales a lo largo de la historia han sufrido una serie de cambios los cuales han dado a la ciudad un aire de misticismo e incertidumbre a todos sus habitantes . Los cerros mas importantes son: Esperanza, Barón y los Placeres

Ascensor Polanco Construido en 1915, es el más pintoresco de la ciudad

Ascensor Barón Construido en 1906, fue el primer ascensor que funcionó con motor eléctrico que reemplazó el antiguo sistema de balanzas de agua

Ascensor El Peral Es uno de los más antiguos de la ciudad. Fue construido en el año 1902 y constituye, junto a los ascensores Reina Victoria y Concepción

Ascensor Cordillera

Población En el año 1992 el índice de personas que vivían en esta región era de 1.384.336 habitantes y a mediados del 2000 tendría que haber superado el 1.500.000 de habitantes

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN SEGÚN LÍNEA DE POBREZA

“La ciudad de Valparaíso no tuvo principio, lo que sugiere que no tendrá fin.”

Valparaíso Eres un arcoíris de múltiples colores, Tu Valparaíso puerto principal . Tus mujeres son blancas margaritas, Todas ellas arrancadas de tu mar. Al mirarte de playa ancha lindo puerto, Allí se ven las naves al salir y al entrar El marino te canta esta canción Yo sin ti no vivo puerto de mi amor . De cerros los placeres Yo me pase al Barón Me vine a cordillera En busca de tu amor Te fuiste a cerro alegre Y yo siempre detrás Porteña buena moza No me hagas sufrir mas. La plaza de la victoria Es un centro social

Avenida Pedro Montt Como tu no hay otra igual Mas yo quisiera cantarte con todito el corazón Torpedera de mis sueños Valparaíso de mi amor . En mis primeros años Yo quise descubrir la historia de tus cerros Jugando al volantín Como las mariposas Que vuelan entre las rosas Yo recorrí tus cerros Hasta el ultimo confín Yo me aleje de ti Puerto querido y al retornar de nuevo Te vuelvo a contemplar La joya del pacifico Te llaman los marinos Y yo te llamo encanto como viña del mar .