MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“NESTOR CÁCERES VELASQUEZ” FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Advertisements

IRRIGACION CABEZA Y CUELLO
EMBRIOLOGIA DE CUELLO.
1 10/03/09.
Delimite a la fosa infratemporal.
Anatomia de la articulacion temporomandibular
DAVID ENRIQUE MENDOZA GONZALEZ ADRIANA ESCOLAR RUIZ
Katherine Ixquiac. UCIMED
REGION PAROTIDEA REGION PAROTIDEA: Comprende la glándula parótida y su lecho. Entre las porciones óseas que forman parte de este lecho están la rama ascendente.
ANATOMIA DEL CUELLO El cuello (del latín Collum)es el área de transición entre el cráneo —por arriba—, el tronco y las extremidades superiores —por debajo.
MÚSCULOS DEL CUELLO.
HUESOS DE LA CARA Anato iii.
Curso Anatomía Humana Biomedicina 2011 Dr. J. Vázquez Toriz.
V2.0.
Dr. Ivan Silva Vásquez Hugo Perez Plotz 2008
Prohibida la reproducción total o parcial
MUSCULOS DE LA CABEZA *MUSCULOS DE LA EXPRESION FACIAL
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Dr. Paúl Mendoza Murillo
Verónica Uribe Torres Kerly Tatiana Villabona. Su nombre procede de su forma en “U”, ya que se deriva de la palabra griega hyoeides, que significa “con.
La Mandíbula • Daniela Pinilla Díaz • Obel Alberto Ramírez
Rafael Ribero Franco Estefanía Reyes Escobar Facultad de odontología.
ARTERIA CARÓTIDA INTERNA
ESPACIO MASTICADOR.
Músculos del cuello. Frida Anylú Pérez Medrano 1°D.
Huesos del Cráneo y de la Cara
MUSCULOS DE LA MASTICACION
Articulación Temporomandibular
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
ARTICULACIÒN TEMPORO-MANDIBULAR
Laboratorio de Imágenes Repaso!. Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) 1.
ANATOMÍA DE LA MANDIBULA VLADIMIR SALDARRIAGA TELLEZ Docente asociado Facultad de Ciencias de la salud Universidad Autónoma de Bucaramanga Docente Facultad.
HUESOS DEL CRANEO Profesor Marco Figueroa Profesor Marco Figueroa.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
Viscerocraneo. Definición El viscerocraneo comprende los huesos faciales, que se desarrollan principalmente del mesenquima de los arcos faríngeos embrionarios.
UAp: Anatomia II LICENCIATURA MEDICO CIRUJANO DR. FAUSTO SOLIS ALUMNAS: CRISTHIAN ROSALIANO MORALES. AMAIRANI VILLANUEVA VILLALVA. GRUPO: I-201 GRADO:
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MUSCULOS DE LA MASTICACION.
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO DOCENTE MARCELA CORREA RODRIGUEZ ODONTOLOGA UAM.
MUSCULOS DEL CUELLO.
MUSCULOS SUPRA HIOIDEOS.
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
TEMA 2 GLANDULAS SALIVALES
Anatomía Humana Dra. Elvia Cruz Huerta
Músculos del cuello Los músculos que rodean al cuello se ubican en tres regiones: -Región lateral del cuello -Región del hueso hioides -Región prevertebral.
1 Hueso parietal 2 Hueso frontal 3 Hueso occipital 3 Hueso temporal 5 Hueso Esfenoides 6 Hueso Etmoides.
Dr. Ernesto Freire Ruddy García R..
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física.
Músculos del Miembro Superior
Músculos del dorso Grupo Extrínseco..
LAMINA OSEA PERPENDICULAR LABERINTO ETMOIDAL (MASA LATERAL) LAMINA CRIBOSA CORNETE NASAL SUPERIOR CORNETE NASAL MEDIO APOFISIS CRISTA GALLI Latarjet, M.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA.
Huesos de la cara.
Aníbal Mar REPRESENTACIÓN DEL SABOR UMAMI EN EL CEREBRO HUMANO USB MC5519.
Cara y Cuello.
IES "Bellavista" SEVILLA
GLÁNDULAS SALIVALES Dr. Josep Ferré i Font.
NERVIOS CRANEALES Dr. Josep Ferré i Font.
PAREDES DE LA CAVIDAD BUCAL
MOVIMIENTOS MANDIBULARES
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
ISTMO DE LAS FAUCES Y PALADAR BLANDO (VELO DEL PALADAR)
MÚSCULOS DE LA REGIÓN ANTERIOR DEL CUELLO. REGIÓN LATERAL  SUPERFICIALES: - CUTÁNEO DEL CUELLO: Origen: Músculo ancho y delgado, situado en la parte.
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR.
R. TEMPORAL R. INFRATEMPORAL R. PAROTÍDEA. Región Temporal Situación Constitución R. Temporal.
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN Dr. Josep Ferré i Font

MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN 1. TEMPORAL 2. MASETERO 3. PTERIGOIDEO INTERNO 4. PTERIGOIDEO EXTERNO 5. DIGÁSTRICO 6. MILOHIOIDEO 7. GENIHIOIDEO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

1. TEMPORAL ORIGEN: Hueso Temporal INSERCIÓN: Apófisis coronoides del maxilar inf. ACCIÓN: Cierre Retrusión martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font 5

2. MASETERO ORIGEN: Arco cigomático INSERCIÓN: Cara externa rama ascendente maxilar inferior ACCIÓN: Cierre martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font 8

MASETERO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

3. PTERIGOIDEO INTERNO ORIGEN: Apófisis pterigoides Esfenoides INSERCIÓN: Cara interna rama ascendente maxilar inferior ACCIÓN: Cierre martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

MASETERO PTERIGOIDEO INTERNO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font 12

4. PTERIGOIDEO EXTERNO ORIGEN: INSERCIÓN: Fascículo superior: Ala mayor del Esfenoides Fascículo inferior: Apófisis pterigoides INSERCIÓN: Fascículo superior: Disco articular de la ATM Fascículo inferior: Cóndilo del maxilar inferior martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

4. PTERIGOIDEO EXTERNO ACCIÓN: Contracción de ambos Pterigoideos: Protusión Apertura (2ª fase) Contracción unilateral: Lateralidad martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

5. DIGÁSTRICO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

5. DIGÁSTRICO ORIGEN: INSERCIÓN: Hueso hioides ACCIÓN: Vientre anterior: Fosa digástrica del Maxilar inferior Vientre posterior: Apófisis mastoides del Temporal INSERCIÓN: Hueso hioides ACCIÓN: VIENTRE ANTERIOR: Apertura (1ª fase) VIENTRE POSTERIOR: Retrusión martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

Vientre posterior Vientre Anterior martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

6. MILOHIOIDEO ORIGEN: Línea oblicua interna o línea milohioidea del maxilar inferior INSERCIÓN: Hueso hioides ACCIÓN: Apertura (1ª fase) martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

MILOHIOIDEO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

MILOHIOIDEO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

7. GENIHIOIDEO ORIGEN: Apófisis geni del maxilar inferior INSERCIÓN: Hueso hioides ACCIÓN: Apertura (1ª fase) martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

GENIHIOIDEO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font

GENIHIOIDEO martes, 20 de noviembre de 2018martes, 20 de noviembre de 2018 Dr. Josep Ferré i Font