Lucas 6, 43-49 Jesús decía a sus discipulos: «No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edifica Sobre la Roca.
Advertisements

Evangelio según San Mateo
14º Domingo del Tiempo Ordinario 14º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
Jesús Es Mi Señor.
EL CATEQUISTA UN SERVIDOR TEMA 2. AL TERMINAR ESTA LECCIÓN USTED DEBE SABER QUE EL CATEQUISTA: ES UNA PERSONA SENCILLA Y PREOCUPADA POR SERVIR A DIOS.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
CASA DE ORACIÓN DE DIOS DIOS VIENE POR SU PUEBLO.
PRESENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN LA CASA EDIFICADA SOBRE LA ROCA.
LA PROMESA DEL PADRE.
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Lucas 10, Jesús entró en un pueblo, y una mujer que se llamaba Marta lo recibió en su casa. Tenía una hermana llamada María, que sentada a los pies.
Lucas 10, En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron llenos de gozo y dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre".
La mesa ministerial de ipd 4) PRINCIPIOS RECTORES
Sesión 6: Transformado en mis Decisiones
EL AMOR DEL PADRE IGLESIA CRISTIANA CASA DE MI PADRE ENCUENTRO AZUSA 2017 Pastora Mariane.
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
LA MISA ES UNA FIESTA La misa es una fiesta muy alegre, la misa es una fiesta con Jesús. La misa es una fiesta que nos une,
Y A CADA UNO DE USTEDES.
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Seguidores del Profeta del Amor
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
Moisés: nuestras excusas…
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Cuarto domingo de Pascua Música: Salmo 22- Sinagoga Hebrea
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
Para Alpha Jóvenes.
Lucas 1, Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo. Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia,
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
Para Alpha Jóvenes.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Ciclo A DOMINGO 12 Escuchando “Qui sedes ad dexteram Patris” (4’15) del “Gloria” de la misa en si menor de Bach, confesamos a Jesús en la tierra, a fin.
DOMINGO 15 del AÑO Ciclo A La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
La vida de los primeros cristianos
Jesús, tu Rey.
Lucas 6, 1-5 Un sábado, en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las manos, las comían. Algunos fariseos.
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
Efesios 4:31 Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Hebreos 12:15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos.
Cuidando el Testimonio en nuestras vidas
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
Transformación interior
Escuchemos una música sobre el tema de la “protección”
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: LA LEY DE DIOS La ley de Dios Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Proporcionar a los participantes el entendimiento de la expresión: “se conoce el árbol por su fruto”, ofreciéndoles los elementos necesarios para distinguir.
Domingo XXI Tiempo Ordinario Ciclo B VIDA ETERNA
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
EL ESPÍRITU SANTO, LA PALABRA Y LA ORACIÓN.
Domingo XXVIII Tiempo Ordinario Ciclo B MAESTRO BUENO
Marcos 12:41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho. 
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 8 LA IGLESIA QUE AMO
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
Pro 23:26 Dame, hijo mío, tu corazón, Y miren tus ojos por mis caminos. Mat 15:19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
“... por más rico que uno sea, la vida no depende de los bienes”.
SEÑOR ENSEÑANOS A ORAR Lucas 11,1-13.
Con el “Gratias agimus tibi” agradecemos el Reino que no merecemos
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Transcripción de la presentación:

Lucas 6, 43-49 Jesús decía a sus discipulos: «No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas. El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del corazón habla la boca. ¿Por qué ustedes me llaman: 'Señor, Señor', y no hacen lo que les digo? Yo les diré a quién se parece todo aquel que viene a mí, escucha mis palabras y las practica. Se parece a un hombre que, queriendo construir una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando vino la creciente, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa casa, pero no pudieron derribarla, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en práctica, se parece a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando las aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el desastre que sobrevino a esa casa fue grande.» www.vitanoblepowerpoints.net

Comentario “Construir sobre roca” (cf Lc 6,48) Hermanos, el apóstol Santiago se dirige a un auditorio asiduo a la palabra de Dios, diciendo: “Poned, pues, en práctica la palabra y no os contentéis con oírla, engañándoos a vosotros mismos” (Sant 1,22). No sería al autor de la Palabra a quien engañaríais ni al que os la anuncia, sino a vosotros mismos...El predicador anunciaría inútilmente la palabra de Dios hacia fuera si no la escuchara él mismo en su interior para ponerla en práctica... ¿Quién practica interiormente la palabra? Aquel que se guarde de los malos deseos. ¿Quién observa exteriormente? Aquel que “parte su pan con el hambriento” (cf Is 58,7) Nuestro prójimo ve lo que nosotros hacemos, pero no ve por qué motivo lo hacemos. Sólo Dios es testigo de ello. ¡Poned, pues, en práctica la palabra, no os contentéis de escucharla, os engañaríais a vosotros mismos! No engañaríais a Dios ni a su ministro. Yo no puedo leer en vuestro corazón, pero Dios que escruta los corazones sabe lo que hay en el hombre. Ve vuestro deseo de escuchar, vuestros pensamientos, vuestras decisiones, los progresos que hacéis gracias a su ayuda, la asiduidad de vuestra oración, las peticiones que le dirigís para obtener lo que os falta y vuestras acciones de gracias por sus beneficios... www.vitanoblepowerpoints.net

Continuación del comentario ¡Pensadlo bien, hermanos! Si es loable escuchar la palabra de Dios ¡cuánto más lo es meterla en práctica! Si no la escucháis permanecéis en la negligencia y no podéis construir nada. Si la escucháis sin practicarla, no construís más que ruinas. El Señor nos da para ello una comparación muy pertinente: "El que escucha mi palabra y la pone en práctica es como un hombre prudente que construye sobre roca"(cf Lc 6,48). Escuchar y poner en práctica es construir sobre roca... Escuchar sin poner en práctica es construir sobre arena. Rehusar incluso de escuchar la palabra es no construir nada. San Agustín (354-430), obispo de Hipona (África del Norte), doctor de la Iglesia. Sermón 179 Video del Evangelio del Sabado: https://youtu.be/59YvgFTRbRU Tomado de: ©Evangelizo.org 2001-2016 www.vitanoblepowerpoints.net

www.vitanoblepowerpoints.net