Reflexión, Refracción y compresión de onda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SONIDO El sonido, en física, es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas generalmente a través de un fluido que esté.
Advertisements

LA LUZ La luz está formada por ondas, se propaga en todas direcciones y siempre en línea recta. Las ondas luminosas son diferentes a las ondas sonoras,
REFLEXION Y REFRACCION
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
REFRACCIÓN DEL SONIDO Es un fenómeno que afecta a la propagación del sonido.   Es la desviación que sufren las ondas en la dirección de su propagación,
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
2 Hay dos tipos de reflexión: Reflexión especular Reflexión difusa
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica geométrica de los cuerpos
Bernat Talens Aparicio Laura Francés Doménech Yeiza González Calabuig
LA LUZ.
LA LUZ NURIA Y MARINA.
EDUARD ARGENTE TALENS CARLOS CASTELLÓ VARELA ÍNDICE  1. ¿Qué es la luz?  2. La luz se propaga.  3. La reflexión de la luz.  4. La refracción de la.
LA REFRACCION DEL SONIDO
La luz.
Óptica Geométrica Los medios materiales pueden ser: ● Transparentes ● Opacos ● Translúcidos La luz se puede propagar en el vacío o en otros medios. La.
“Nos engañan los ojos”. FUNDAMENTOS TEÓRICOS: La reflexiónLa reflexión es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 2.º ESO La luz y el sonido INICIOESQUEMARECURSOSINTERNET LECTURA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET SALIRANTERIOR.
Es producido por una vibración. Puede producir dos fenómenos: ● Eco ● Reverberación.
EL SONIDO producido por VIBRACIONES de los cuerpos MEDIO NATURAL ONDAS SONORAS se transmiten a través de un en forma de OÍDOREFLEJARSE EcoReverberación.
Aprendizajes esperados Comprender el concepto de onda. Reconocer las características de un tren de ondas. Clasificar las ondas. Comprender los fenómenos.
SONIDO. Es una onda mecánica. Fenómeno que involucra la propagación en forma de ondas elásticas (sean audibles o no), que genera el movimiento vibratorio.
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
COLEGIO CONCECIÓN DE CHILLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREA FÍSICA.
EL SONIDO: BASES FISICAS PARA SU APLICACION EN ECOGRAFIA Ondas son oscilaciones propagadas Cuando una oscilación producida en un punto se propaga. conserva.
UNIDAD 7.- LA LUZ Y EL SONIDO
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
“Los espejos y sus reflexiones”
Naturaleza del sonido D.C.D.
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
MOVIMIENTO ONDULATORIO Modelos de ondas. DEFINICIÓN La acción y efecto de mover recibe el nombre de movimiento. El verbo mover, por su parte, refiere.
Capitulo 17 La energía térmica es la energía asociada con el movimiento molecular al azar, pero no es posible medir la posición y la velocidad de cada.
Física SONIDO.
1° MEDIO FISICA Prof: Silvia Saavedra Alarcón
TEMA 6 OPTICA GEOMETRICA
ONDAS Reflexión Refracción Difracción Transmisión Interferencia
OPTICA Óptica: La luz. Fenómenos ópticos. Reflexión de la luz.
Estudio de la Refracción de la Luz
BASES PARA UN TENDIDO DE FIBRA OPTICA
Capítulo 22A – Ondas sonoras
Teoría corpuscular Supone que la luz está compuesta por una serie de corpúsculos o partículas emitidos por los cuerpos luminosos, las cuales se propagan.
Clase 14. ondas I Clasificación
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Miss Marcia Pérez Mendoza 3ro Básico
LUZ Y SONIDO.
LA REFLEXIÓN Cuando la luz encuentra un obstáculo en su camino choca contra la superficie de este y una parte es reflejada. Si el cuerpo es opaco el resto.
METROLOGÍA.
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
Ondas y Sonido..
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Teoría corpuscular
OBJETIVOS DE LA CLASE: RECORDAR CONTENIDOS CLASE ANTERIOR ORIGEN DE LA LUZ PROPIEDADES DE LA LUZ Unidad 2: La Luz.
REFLEXIÓN Integrantes: luis daniel salas soto atalo cruz cruz juan pablo castro lópez vicente vergara lara.
Ondas Unidad 6.1: Las Ondas Profa. Mirza I. Rodríguez
Conclusiones proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante ondas mecánicas o electromagnéticas. Las ondas.
ONDAS- CONCEPTOS GENERALES
Las ondas: Sonido y Luz.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Viviana Saavedra Yuri Ávila Camilo Patiño
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
Ondas Una onda es una forma de transmisión de energía de un punto a otro del espacio sin necesidad de transportar materia.
Examen parcial (M1 y M2): Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Ondas y Sonido..
ONDAS- CLASIFICACIÓN SEGÚN EL MEDIO EN QUE SE PROPAGAN
Óptica Geométrica La Óptica Geométrica abarca todo el proceso de formación de imágenes en espejos planos y esféricos, así como en lentes y sistemas de.
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
PPTCES003CB32-A09V1 Ondas y El sonido.
ONDAS MECÁNICAS. UNA ONDA MECANICA ES LA PROPAGACION DE UNA PERTURBACION EN UN MEDIO MATERIAL SUSTANCIAL, ELASTICO Y CONTINUO.
Propagación de energía a través de un medio que puede ser liquido, solidos o gas. Cuando una onda se propaga, no transporta materia, sino energía.
Transcripción de la presentación:

Reflexión, Refracción y compresión de onda

Reflexión “Es justamente la posibilidad de realizar un sueño lo que hace que la vida sea interesante.” - Paulo Coelho

¿Qué observas?

Reflexión de onda Es el cambio de dirección de una onda cuando choca contra una superficie lisa y pulida sin cambiar de medio de propagación. Es el fenómeno donde una onda de sonido rebota en un medio que no puede traspasar ni rodear, regresándose al medio del cual proviene.

Ejemplos: El eco producido por el choque de las ondas sonoras con las montañas, edificios y las paredes de un edificio vacío. Producida en espejos, superficies pulidas, superficies de líquidos y vidrio.

Imagen invertida en un espejo por reflexión de luz

Caleidoscopio

Refracción del sonido Es un fenómeno que consiste en la desviación que sufre las ondas en la dirección de su propagación, cuando el sonido pasa de un medio a otro. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.

Ejemplo: Cuando colocas un lápiz o varilla en un vaso de agua y da la impresión de que está doblado. En un río la posición del pez no es la que vemos, ya que la luz al entrar al agua se refracta en el punto de frontera con el agua y el aire.

Casos extremos de reflacción: Espejismos

Compresión Es un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen.

Ejemplos: Una almohada rellena de goma puede ser comprimida si ejercemos fuerza con ambas manos para achicarla. Al llenar un recipiente con arena y se ejerce presión sobre ella, hasta que se comprima disminuyendo su volumen, por lo que se puede introducir más arena en el recipiente.

Reflexión Refracción Compresión

Refracción Reflexión Compresión 1. Es el fenómeno donde una onda de sonido rebota en un medio que no puede traspasar ni rodear, regresándose al medio del cual proviene. 2. Es un fenómeno que consiste en la desviación que sufre las ondas en la dirección de su propagación, cuando el sonido pasa de un medio a otro. Reflexión 3. Es el cambio de dirección de una onda cuando choca contra una superficie lisa y pulida sin cambiar de medio de propagación. 4. Es un proceso físico o mecánico que consiste en someter a un cuerpo a la acción de dos fuerzas opuestas para que disminuya su volumen. Compresión 5. Se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.

Reflexión Refracción Compresión Cuando colocas un lápiz o varilla en un vaso de agua y da la impresión de que está doblado. Al llenar un recipiente con arena y se ejerce presión sobre ella, hasta que se comprima disminuyendo su volumen, por lo que se puede introducir más arena en el recipiente. Refracción El eco producido por el choque de las ondas sonoras con las montañas, edificios y las paredes de un edificio vacío. Compresión