El camino de Santiago La expansión del arte románico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
Advertisements

Románico Contexto Economía: agricultura de subsistencia
ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA
LAS IGLESIAS DE PEREGRINACIÓN
LA ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA
ESCULTURA ROMÁNICA CARACTERÍSTICAS ESCULTURA:
ARTE ROMÁNICO.
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
ROMANICO EN ESPAÑA.
ROMANICO EN ESPAÑA.
Reconquista Camino de Santiago Camino: Origen y recorrido.
Excursión a la exposición
EL ARTE ROMÁNICO.
Sociedad Feudal rural: Sociedad belicosa: -Inmovilidad social
El Románico Las Iglesias.
El Románico.
PERIODO ROMÁNICO.
El arte románico.
ARTE ROMÁNICO.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
ARQUITECTURA ROMANICA
. B. Suárez Música: Himno nacional. 1ª parte No toque el ratón.
EL ARTE MUDÉJAR.
EL ARTE ROMÁNICO. CARACTERÍSTICAS GENERALES. ARQUITECTURA EN ESPAÑa
ROMÁNICO Arquitectura.
EL ARTE ROMÁNICO. ARTE ROMÁNICO DELIMITACIÓN TEMPORAL  SIGLOS X AL XIII DELIMITACIÓN ESPACIAL  EUROPA OCCIDENTAL PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS  PRIMER.
El Románico El monasterio.
Frómista(Palencia) Cimborrio Crucero Torres Ábsides Nave central
LA EDAD MEDIA.
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO Arquitectura.
1. Características del Arte Románico
Camino Castellano-Leonés
¿RECONOCES ESTAS IMÁGENES?
Arte Románico.
IGLESIAS DE SAN TIRSO Y SAN LORENZO
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
BY : Adrián y Pablo. ÍNDICE  Un territorio fronterizo  El camino de Santiago  Protagonistas de la historia  El arte  Imágenes  ¿alguna duda?  Fin.
FOTO ADAPTADA DE RUTA HACIA SANTIAGO FOTO PRODUCCIÓN PROPIA.
Arte Románico El Románico fue un estilo artístico predominante en Europa durante los siglos XI, XII y parte del XIII. El arte románico fue el primer gran.
ARTE ROMANICO.
ARTE ROMÁNICO 2. ARQUITECTURA EN ESPAÑA Y PORTUGAL.
PÓRTICO DE LA GLORIA (SANTIAGO DE COMPOSTELA)
CAMINO DE SANTIAGO Recorrido franc é s desde St.Jean Pied dePort en 33 etapas Tema musical (carros de fuego (Vangelis) Creado Pepe Pantaleon Información.
San Pedro de la Nave. San Juan de Baños Orfebrería Tesoro de Guarrázar.
EL ARTE ROMÁNICO Nombre: (la imagen que quieras).
ARQUITECTURA ROMÁNICA
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Visigótico, mudéjar, románico y gótico
Arquitectura gótica en España
Catedral de Santiago de Compostela.
El ARTE ROMÁNICO Mª Victoria Landa.
EL ROMÁNICO.
ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
Es un arte condicionado por:
EL ISLAM: el arte Tipos de arcos Arcos lobulados Arco de herradura
Claseshistoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata ROMÁNICO ESCULTURA Y PINTURA.
ARTE ROMÁNICO.
PLÁSTICA ROMÁNICA: PINTURA Y ESCULTURA Las obras de arte tienen función didáctica y moralizadora: “las obras de arte tienen pleno derecho a existir, por.
El románico Comienzos de la Baja Edad Media.
ARTE ROMÁNICO siglos XI-XII
HISTORIA DEL ARTE Islámico.
ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL.
ESPAÑA 1ª parte . . B. Suárez Música: Himno nacional No toque el ratón.
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD V.
El Románico: arquitectura
Arte románico en el mundo feudal
ESCULTURA ROMÁNICA: el relieve
Arte Cristiano: mozárabe
ARQUITECTURA Y ESCULTURA ROMÁNICA
Transcripción de la presentación:

El camino de Santiago La expansión del arte románico Carmen Pagán Casanova. Curso 2006-07

La influencia italiana y francesa El camino catalán Arcos lombardos Torres exentas Absides semicirculares

S.Clemente de Tahull (s. XII)

S.Clemente de Tahull

El camino francés: Navarra Iglesias de peregrinación Iglesias poligonales (imitan Sto Sepulcro de Jerusalén) Influencia islámica: cúpulas nervadas

Monasterio de Leyre (s. XI)

Sta María de Eunate

Puente la Reina (s. XI)

Cúpula Iglesia de Torres del Río s. XII (Templarios)

Cúpula del mirab Mézquita de Córdoba

El camino francés: Castilla y León Maestros franceses Iglesias de peregrinación Influencia mozárabe: ladrillo, arcos herradura

Claustro de Sto Domingo de Silos Burgos (s. XI-XII)

Relieves del Claustro de Silos “Duda de Sto Tomás” s. XII

San Martín de Frómista (s. XI)

S. Isidoro de León (s. XII)

Mozárabe: S. Miguel de Escalada

Interior de S. Miguel de Escalada

S. Esteban de Segovia

El camino del norte

Colegiata de Santillana del Mar

El románico en Aragón Arte mudéjar: (musulmanes que se quedan y trabajan en tierras conquistadas) Uso del ladrillo Decoración con cerámica vidriada Horror vacui

Arte mudéjar (s. XIV) Torre de San Martín, Teruel

Puerta de S. Esteban Mézquita de Córdoba

La catedral de Santiago de Compostela

Catedral de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela (s. XI-XII)

Iglesia de peregrinación

Pórtico de la Gloria (fines s. XII)

Sepulcro del apóstol Santiago