El agua es vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Advertisements

El agua es esencial para la vida
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” ALUMNAS: FRANCO GUERRERO LLUVIA I. SAINZ GARCIA KARLA ABIGAIL DICRIMINACION Y EXPLOTACION DE INDIGENAS.
El agua es vida. El agua es un requisito básico para la vida y los recursos hídricos enfrentan una creciente demanda. En esta foto tomada en Ecuador,
PRESENCIA DEL INSTITUTO EN EL MUNDO 2009 Nuevos Corazones para un Mundo Nuevo.
Objetivos:  Saber más sobre la escasez de agua en el mundo, sobre todo en América del Sur  Entender las causas de la escasez de agua en el mundo.
Contaminantes del agua. Indice Los contaminantes del agua. Contaminación por petróleo. Contaminación por plásticos. Contaminación por metales pesados.
El medio ambiente físico
TRABAJO SOBRE LA SALUD PROBLEMAS DEL AGUA Alumno : Gonzalo Flores Valiente Curso : 3°D.
El estado del hambre y de la pobreza mundial en el 2012.
CONTAMINACION AGUA SUELO AIRE.
La OMS es la autoridad directiva y coordinadora de la acción sanitaria en el sistema de las Naciones Unidas.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Los países mas pobres del mundo -Marcos José Rodríguez de los Santos #30 IV-A -Jean Paul Aguilo Pérez #2 IV-A.
MT 6: GEOLOGIA DE CALIFORNIA Recursos de Agua. LT 2: Recursos de Agua en CA Origen Principales de Agua en CA: Precipitación (lluvia, nieve, humedad en.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
El agua es vida. Quiénes somos Enclave de agua, festival de música afroamericana que se celebra en Soria desde 2008, adquiere este año un.
ING. MIRIAM CONCEPCION ROJAS. MSC INVESTIGADOR AUXILIAR. INVESTIGADOR AUXILIAR. PROFESOR AUXILIAR DIVISIÓN EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES ING. MIRIAM.
Aprocximadamente doce mil toneladas Organicos, son restos de comida como cascaras de frutas,verduras y restos de comida.Inorganicos son botellas plasticas,
Doce mil toneladas de basura 75 Organicos son restos de comida como cascaras de frutas verduras y restos de Restos de comidas Inorgánicos son botellas.
De Axel R.. ¿Qué sucedió? La inundación de La Plata fue un evento climático que afectó la ciudad de La Plata y su zona aledaña entre el 2 y el 3 de abril.
LAS 10 CIUDADES MÁS CALUROSAS DEL MUNDO. GEOGRAFÍA BLOQUE V. ANALIZA LA CONFORMACIÓN E INFLUENCIA DEL CLIMA PROFRA. EILIANA HERNÁNDEZ VALLEJO.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
BLUE PEACE. EL AGUA EN EL MUNDO 97.5% del mundo es agua salada. Si toda el agua del mundo estuviera dentro de una cubeta, solo una cucharada seria el.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
SOMOS PERSONAS. AGRESIONES A LA ATMOSFERA La atmosfera es como una cúpula que envuelve la Tierra. La atmosfera permite que los rayos de sol alumbren la.
Respecto a demografía, el mundo lleva camino de una población que superará los millones de almas en Hoy, las personas ocupan más espacio.
CAMPAÑA DE AHORRO HIDRICO
. Daniel Isaí Farfán Ambrosio 210 Profesor: Porfirio Guzmán C
EL PROGRESIVO DETERIORO DEL LA CALIDAD DEL AGUA DULCE
Información emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos revela que aproximadamente se consumen cada año, alrededor del mundo,
¿Tienes sed?.
Ayuntamientos y Comunidades de España
Musica:Top Of The World.-
Integrantes del grupo: Candela P, Julia D, Martina V, Florencia C.
TEMBLOR DE 1985.
SITUACIÓN DEL CHACO.
Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta
MINISTERIO DE EDUCACION D.D.E CEAP “SMT”
La energía Sabrina Trocki.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. El reflejo de la vida.
¿Tienes sed?.
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
Problemas en la atmósfera
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
DIA MUNDIAL DEL AGUA 22 DE MARZO LEMA 2018:LA RESPUESTA ESTA EN LA NATURALEZA Agua, Vital Líquido ¡Cuídalo!
Del Agua: instituto de ingeniería
 Han existido un sin número de campañas dedicadas al cuidado del agua y del medio ambiente, sin embargo nos hace falta mucha conciencia de que esta problemática.
¿Tienes sed?.
¿Tienes sed?.
¿Tienes sed?.
¿Mercado o supermercado?
Problema urbano en panamá: alcantarillado
¿Tienes sed?.
DESPOBLACIÓN Éxodo rural.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
Profesor: Cristian Moreno Alucema.  Urbanización: fenómeno de desarrollo de ciudades. Este proceso se lleva a cabo a partir de la migración de las personas.
CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DEL CANTÓN LATACUNGA.
Abastecimiento del agua potable: un desafío vital
Vivir Quien Yo Soy Estar Ser Tener Vivo Vives …en la casa. Vive
ECUADOR 4 MUNDOS 1 DESTINO MOTIVACIONES PARA VISITAR AL ECUADOR.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
El 20% tiene el 80% 85 personas tienen tanto dinero como
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Ventajas que le ofrece Paraíso Country Club, para ser su mejor Inversión FRACCIONAMIENTO * Campo de Golf Profesional 18 Hoyos, Tiro de Practica de 300.
Transcripción de la presentación:

El agua es vida

El agua es un requisito básico para la vida y los recursos hídricos enfrentan una creciente demanda. En esta foto tomada en Ecuador, Carlos Pérez Guartambel bebe agua fresca del río Irquis, en el pueblo Victoria del Portete. En este punto, el agua del río es potable, pero un poco más abajo necesita ser tratada.

Desde 1992, la Asamblea General de la ONU decidió celebrar el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua. En Birmania, los pobladores de las aldeas y pequeñas ciudades confían en el agua de los lagos, estanques y ríos. En las grandes ciudades el suministro de agua se interrumpe a menudo debido a la escasez de energía.

En Cuba, el 91% de la población tienen acceso a agua potable En Cuba, el 91% de la población tienen acceso a agua potable. Sin embargo, la sequía está produciendo dificultades de abastecimiento. En la foto, Reinel López Rodríguez, del municipio Cerro, La Habana, bebe agua extraída de la cisterna de su edificio porque hay tan poca que no la pueden subir con el motor.

En Hasaka, Siria, el agua de lluvia se recoge en las zonas remotas y es llevada en burro a los pueblos y ciudades que sufren de escasez de agua.

Lorena Dezan y Rebeca González compran agua en la playa de Ipanema, en Río de Janeiro. El agua cuesta 6 reales brasileños por litro (más de US$3). El vendedor, Ednaldo Pereira da Silva, se levanta a las 6 a.m. todos los días, viaja unas dos horas, recoge su nevera en un depósito y compra las bebidas y bolsas de hielo de los distribuidores en la playa.

En Rusia, la calidad del agua potable es cuestionada en una protesta en las calles. Esta mujer muestra el agua que sacó del grifo, en un mitin en la ciudad de Vereya. El hombre de pelo gris en la multitud es el alcalde de la ciudad.

Florencia Rosselló, de 19 años, vive con su familia en Lanús, al sur de Buenos Aires. Ella es estudiante de fotografía y compró la botella de agua en una tienda cercana por el equivalente a US$0,75. En su casa compran habitualmente el agua embotellada por costumbre y porque "es más saludable". Es un hábito muy común entre las familias de Buenos Aires, ya que existe un prejuicio acerca del agua que sale del grifo, pese a que las autoridades afirman que es absolutamente potable.

Una mujer en la aldea de Basera, Pakistán, trata de cruzar un campo inundado. Está sosteniendo un vaso de plástico con un poco de agua. La foto fue tomada el 21 de septiembre de 2010, ocho meses después de las inundaciones en ese país, que causaron más de 170.000 víctimas y casi 20 millones de damnificados.

En Vietnam, una botella de agua se considera como un signo de prestigio y se sirve con orgullo en la sede del Comité Central del Partido Comunista.

Mujeres y niños de la aldea Dan Mairo, sacan agua de un pozo Mujeres y niños de la aldea Dan Mairo, sacan agua de un pozo. Níger es uno de los lugares más secos en el África subsahariana.

Egor Serebrennikov tiene 6 años y obtiene el agua para su familia de una bomba de agua. Sus padres y su hermano menor viven en una pequeña casa de madera que no tienen agua corriente y sólo tiene un baño al aire libre. La foto fue tomada en Kargopol, región de Arkhangelsk, en Rusia, donde muchas de las pequeñas casas todavía no tienen agua corriente.

En Singapur, Tan Sue Lynn bebe agua en frente de la Presa de Marina, una presa construida en el corazón de la ciudad, creando así el reservorio numero 15 de este país. "El agua es un recurso preciado en Singapur, y es un lujo que tenemos poder tomar el agua directo del grifo", agrega.

En la provincia de Xian, China, un hombre compra una botella de agua En la provincia de Xian, China, un hombre compra una botella de agua. El precio por un litro de agua varía entre 1,99 y 5 renminbi (RMB), que son unos US$0,76.

Sheuli Akhter tiene 12 años y vive en la aldea de Aushpara en Comilla, Bangladesh. El agua contaminada por arsénico es una de las causas de graves problemas de salud y sigue siendo un gran problema en Bangladesh.

Vimla vive en el pueblo de Rasulpura en Rajastán, India Vimla vive en el pueblo de Rasulpura en Rajastán, India. "La gente de mi pueblo tiene que caminar cinco kilómetros cada día para llenar sus baldes. Las mujeres de mi pueblo pasan la mayor parte del día preocupándose por cómo obtener agua para cocinar, lavar y bañarse.