Participación política ciudadana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMAS DE DEMOCRACIA..
Advertisements

Objetivo: Analizar el sistema de representación política en Chile, valorando el rol jugado por los partidos políticos y los medios de comunicación. Reconocer.
GOBIERNO - DEMOCRACIA.
LA DEMOCRÁC IA ¿Para ustedes, qué es la democracia?
Constitución política de Chile. La constitución es la Ley Fundamental del Estado soberano, escrita o no, establecida o aceptada como guía para su gobernación;
2.1 Actividad de Evaluación Yvette M Isona De Jesús Prof: Francheska Alicea Morales Curso: Ciencias Sociales 2 Fecha: 24 de agosto de 2013.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
CIUDADANÍA DEMOCRACIA Y SUS INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN.
Democracia y ciudadanía
DEBERES Y RESPONSABILIDADES QUE DERIVAN DE LOS DERECHOS
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
Comisión Permanente de Participación Ciudadana.
La organización política de las sociedades
Régimen Político y Constitucional
Menú: La organización del Estado chileno tras la independencia. PPT.
Instituciones del Estado español
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA GRADO 5°.
informática 2º periodo cristina Díaz coba 9F ínstenalco 2010
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
DEMOCRACIA Definimos democracia…(definición persuasiva)
ACTIVIDAD 3. Investigación Constitucional
La organización política de las sociedades
Lección 3 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que todas las personas tienen derecho a participar.
CONSTITUCIÓN.
EL ESTADO PERUANO.

La democracia como estilo de vida y como cultura
Democracia y Participación Ciudadana
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Ley federal de instituciones y procedimientos electorales
La importancia de la participación ciudadana
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Constitución política de la República de Chile
Que la Constitución Política de un País?
Diseño muestral.
INTRODUCCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO
“El Estado de Chile, las Bases de la Institucionalidad”
CONTROL.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
La Importancia de la Participación Ciudadana
1. Organización política de Chile
Legitimidad dEl poder político
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
El ejercicio de los derechos políticos de las mujeres
Régimen Político y Constitucional
Representación y Bicameralismo
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
EL SISTEMA POLÍTICO.
Partidos políticos en Chile
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Fuentes del Derecho Administrativo
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Transcripción de la presentación:

Participación política ciudadana

Representación política en un régimen democrático Directa: todos los ciudadanos participan activamente en una de las instancias del gobierno del Estado. Representativa: ciudadanos eligen, autoridades cada cierto tiempo a las autoridades en elecciones periódicas La elite desarrolla actividad política constante y permanente, siguiendo las reglas constitucionales.

Participación en democracia chilena Principios: SOBERANÍA POPULAR: reside en el pueblo REPRESENTACIÓN POPULAR: el pueblo elige a los gobernantes SEPARACIÓN DE PODERES: distribución de competencias sin interferir con el otro EXISTENCIA DE CONSTITUCIÓN: norma superior, escrita y rígida EXISTENCIA DE PLURALIDAD DE ALTERNATIVAS: igualdad de oportunidades para acceder al poder.

Sufragio electoral y plebiscitos Plebiscito constitucional: para resolver discrepancia entre el poder ejecutivo y el legislativo respecto de una reforma constitucional. Plebiscito comunal: materias específicas de interés para la comunidad local. Debe votar al menos el 50% de los ciudadanos inscritos.

Actividad Leer texto de la página 77 del libro