FINANCIAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Tema 10 estructura financiera de la empresa
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
EL SISITEMA FINANCIERO.
LA FUNCION FINANZAS.
Al crecimiento de la empresa
Estado de Flujo de Caja Unidad III
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Bootstrapping Cómo empezar una empresa con poco capital
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
El crédito a corto plazo es una deuda que generalmente se programa para ser reembolsada dentro de un año ya que generalmente es mejor pedir prestado.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Apoyo Real a Emprendedores
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Costos y gastos.
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
María Camila Escarria Garcés Greidy Lorean Llanten.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
¿CÓMO ADMINISTRAR EL FLUJO DE CAJA DE LA EMPRESA?
FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: Ingeniería en Ciencias Económicas y Finnacieras Ing. Marcela Guachamín.
Plan Integral de Garantías Corfo Matías Acevedo Gerente Corporativo Santiago, 30 de marzo de 2011.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Administración del Capital de Trabajo
Estado de Flujo Efectivo
CRÉDITOS Y AHORROS. QUE ES EL CRÉDITO? Es el dinero en efectivo que recibimos para hacer frente a una necesidad financiera. interés.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Curso de Administración Financiera
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Macroeconomía.
Introducción a las Finanzas Corporativas
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
¿CÓMO FINANCIAR TU NEGOCIO?
Administración Financiera Lic. y C.P. Juana María Carreón Rodríguez
Gestión Financiera AOY.
Macroeconomía.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
Financiación en la empresa
Aprendizajes Esperados
TEMA 9 LA FINANCIACION DE LA EMPRESA.
Consultorías Financieras
FLUJO DE CAJA.
GESTION EMPRESARIAL NOMBRE: Lucero Prado Valderrama
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA. COSTOS Y GASTOS.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
SISTEMA FINANCIERO.
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO. El Seguro de Crédito como apoyo al crédito del proveedor y otras formas de financiamiento del comercio (trade.
El Factoring Una poderosa herramienta financiera
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
¿Dónde instalar la empresa? (Localización) ¿Qué dimensión debe tener? DEMANDA ESPERADA Tipo de clientes Área de mercado DECISION ESTRATÉGICA Actividad.
#Emprendedores Natura Bissé
“ÁREA DE FINANCIACIÓN E INVERSIÓN”
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Transcripción de la presentación:

FINANCIAMIENTO

“Felicidad para un empresario es el flujo de caja positivo” Fred Adler – Jefry A. Timmons “El dinero es como un sexto sentido, sin el cual no se puede hacer uso efectivo de los otros cinco” Williams Somerset Maugham

¿QUÉ ES EL FINANCIAMIENTO? El financiamiento es el mecanismo por medio del cual una persona o una empresa obtienen recursos para un proyecto específico que puede ser adquirir bienes y servicios, pagar proveedores, etc. Por medio del financiamiento las empresas pueden mantener una economía estable, planear a futuro y expandirse.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Actualmente los emprendedores y empresarios pueden utilizar diferentes tipos de financiamiento, dependiendo sus necesidades y costos asociados: Financiamiento Público (Corfo, Sercotec, Municipalidades etc.). Financiamiento Privado (Bancos, Instituciones Financieras, etc.). Financiamiento Propio (Ahorros Propios, Socios, Plan de Ventas, etc.). Otros (Ángeles Inversores, Proveedores, etc.).

FUENTES DE FINANCIAMIENTO % AHORROS PERSONALES 78,5 PRÉSTAMOS BANCARIOS 14,4 APORTE DE FAMILIARES 12,9 APORTE DE SOCIOS O EMPLEADOS 12,4 APORTE DE AMIGOS 9,0 CAPITAL DE RIESGO 6,3 HIPOTECAS 4,0 PRÉSTAMOS DEL GOBIERNO 1,1 OTROS 3,4 Fuente: Bygrave, 1992

TIPOS DE FINANCIAMIENTO Para determinar con exactitud que tipo de fuentes de financiamientos se necesita determinar para qué se necesita el financiamiento. Para ello se debe determinar si el tipo de financiamiento es de: Corto Plazo (menores a un año, utilizadas generalmente como capital de trabajo, insumos, etc.) Largo Plazo (un año y más, utilizados generalmente para maquinaria, terreno, etc.)

ESTRTEGIAS DE FINANCIAMIENTO Veciana, indica que las estrategias financieras deben tener dos grandes fuentes: Estrategias para minimizar las necesidades de capital. Estrategias para conseguir recursos.

FACTORES VITALES Para esto se necesita considerar seis tipos de factores vitales en este proceso: Reunir recursos propios y de familiares. Mejorar la velocidad de recuperación de las cuentas por cobrar. Compartir recursos y facilidades con otras empresas. Usar mecanismos tipos leasing o diferir obligaciones. Reducir necesidades de inventarios. Obtener subvenciones o ayudas del gobierno.

FUENTES DE FINANCIAMIENTO SEGÚN ETAPA DE DESARROLLO ARRANQUE CRECIMIENTO INICIAL ALTO CRECIMIENTO SALIDA EMPRESARIO FAMILIA Y AMIGOS ÁNGELES INVERSIONISTAS SOCIO ESTRATÉGICO CAPITAL DE RIESGO PRÉSTAMOS BANCARIOS PROVEEDORES DE EQUIPO GOBIERNO CRÉDITO COMERCIAL FACTORING BONOS ACCIONES MERCADO FINANCIERO FUSIONES Y ADQUISICIONES Fuente Principal Fuente Secundaria Fuente: Entrepreneurial Finance, 2000

NUEVAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO Existen fuentes de financiamiento que están entrando con mucha fuerza en países en vías de desarrollo, para así apoyar al desarrollo y al crecimiento del éste. Cooperativas de ahorro. Fondos mutuos Cajas de ahorro. Microcrédito. Financiamiento con garantías recíprocas. Arrendamiento. Contratación de servicios. Etc.

OPCIONES DE FINANCIAMIENTO TIPOS DE EMPRESA ETAPA ESTILO DE VIDA MEDIANO CRECIMIENTO ALTÍSIMO POTENCIAL DE CRECIMIENTO ESTUDIO, DESARROLLO, PLAN DE EMPRESA AHORROS PERSONALES AHORROS PERSONALES, AMIGOS AHORROS PERSONALES, AMIGOS, ÁNGELES, SOCIOS, EMPRESAS DE CAPITAL DE RIESGO ARRANQUE SOCIOS Y ÁNGELES LÍNEAS DE FOMENTO, EMPRESAS DE CAPITAL DE RIESGO, SOCIOS CRECIMIENTO INICIAL LÍNEAS DE FOMENTO EMPRESAS DE CAPITAL DE RIESGO CRECIMIENTO RÁPIDO AHORROS PERSONALES, FONDOS GENERADOS POR LA EMPRESA, AMIGOS, BANCOS COMERCIALES LÍNEAS DE FOMENTO, BANCOS COMERCIALES, EMPRESAS DE CAPITAL DE RIESGO, OFERTA PÚBLICA, BOLSA DE VALORES EMPRESAS DE CAPITAL DE RIESGO, OFERTA PÚBLICA, BOLSA DE VALORES Fuente: Adaptado de Wetzel, 1979

CÓMO INICIAR SU EMPRESA SIN MUCHO DINERO Definir objetivos realistas. Elaborar un buen presupuesto. Optimizar el uso de recursos. Hacer sólo lo necesarios. Aplicar todos los días el concepto de flujo de caja. Cumplir al momento de arranque.

CÓMO INICIAR SU EMPRESA SIN MUCHO DINERO Buscar anticipos de los clientes. Buscar financiación de proveedores. Buscar períodos de gracia en la financiación. Compartir oficinas y planta de producción Comprar maquinaria usada o de segunda mano. Recurrir al leasing.

CAPITAL PROPIO VERSUS PRÉSTAMO VERSUS SOCIOS VENTAJAS DESVENTAJAS SOCIOS Mayor cantidad de capital propio. Mayor cantidad de conflictos. Reducir financiamiento externo. Dilución del control de la empresa. Incrementa el capital humano. Menor cantidad de participación en las utilidades Reduce gastos financieros.   FINANCIAMIENTO Evita la entrada a socios Incrementa los gastos financieros. Mejora las condiciones financieras. Incrementan la presión sobre la caja. Genera tradición crediticia. Reduce las utilidades. Fuente: Varela, 2000