Flujo de la información genética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
Advertisements

Angie Vanegas, Irene Torrego e Irene Fernández.
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
CURSO de Actualizaciones en Genética Molecular y sus aplicaciones
El flujo de la información genética
UN GEN, UN ENZIMA Garrod, en 1902 descubre la enfermedad hereditaria fenilcetonuria. Beadle y Tatum en (Nobel en 1958) comprueban en Neurospora.
Replicación 2ºBachillerato.
Material Genético. Prof. Aissa Ibaceta B..
GENÉTICA MOLECULAR Chema Ariza | Biología | C.C Virgen Inmaculada- Santa María de la Victoria.
Transcripción Expresión génica. Transcripción ADN versus ARN.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
TEMA 16: EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO.
Expresión génica.
LA EXPRESIÓN GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
Jonathan Rivero Guzmán Biología Profundización PRE-USM
ESTRUCTURA Y SINTESIS DE RNA. La informaciòn genetica se encuentra en el DNA, pero el RNA hace las copias funcionales del DNA. La cadena de DNA sirve.
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
Biología Molecular Claudia De Santiago García
ADN, estructura, replicación y organización genómica.
Síntesis de proteínas en eucariontes.
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
Genética: La ciencia de la herencia
MECANISMOS DE REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN EN EUCARIOTAS
TRANSCRIPCIÓN.
EN BACTERIAS Y EN EUCARIOTAS
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras
Expresión de la información genética. Tema 14: Expresión i. genética 2 Experimento de Griffith: transformación.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
Tema 12 REPLICACIÓN. ¿QUIÉN CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA? EXPERIMENTO DE GRIFFITH EXPERIMENTO DE AVERY PROTEINAS LÍPIDOS GLÚCIDOS AC. NUCLEICOS TRANSFORMACIÓN.
BLOQUE III: ¿DÓNDE ESTÁ LA INFORMACIÓN DE LOS SERES VIVOS? ¿CÓMO SE EXPRESA Y SE TRASMITE? LA BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. PARTE II.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
¿Qué es la información genética?
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
Molécula de ADN.
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Replicación y Transcripción del ADN
Expresión de la información genética
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
SINTESIS DE PROTEINAS:
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
LA BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA
TRANSCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Replicación traducción y transcripción.
Unidad 2 Reactividad Orgánica: Oxidación, esterificaciones / formación de proteínas.
GENÉTICA MOLECULAR.
Tema 7 Expresión génica: transcripción.
El mensaje origina una proteína
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
Tema 16 Expresión Génica.
Repaso Enzimas implicadas
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Replicación traducción y transcripción.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Flujo de la información genética
Estructura del ADN La naturaleza hereditaria de cada organismo está definida por su genoma, el cuál consiste de largas secuencias de ácidos nucleicos.
Repaso Enzimas implicadas
Flujo de la información genética
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
Molécula de ADN.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia.
Código genético.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
Transcripción de la presentación:

Flujo de la información genética LA TRANSCRIPCIÓN Flujo de la información genética 18/11/2018 20:47

ADN MATERIAL: HEREDITARIO Primera evidencia: experiencia de Griffith en 1928. Trabajó con Streptococcus pneumoniae. CEPAS: S: (smooth) - Colonias de aspecto liso Cápsula gelatinosa Provocan enfermedad R: (rough) - Colonias de aspecto rugoso Carecen de cápsula No provocan la enfermedad 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

EXPERIENCIA DE GRIFFITH Ratones + S vivas = mueren Ratones + S muertas = viven Ratones + R vivas = viven Ratones + R vivas + S muertas = mueren AÚN NO SABÍA QUE EL PRINCIPIO ERA EL ADN CONCLUSIÓN: debe existir un principio transformante captado por las bacterias vivas de las muertas. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

EXPERIENCIA DE AVERY et al. 1944 Utilizaron distintos extractos de neumococos. Cada uno tenía un componente distinto. Sólo el extracto que contenía el ADN era capaz de transformar a las bacterias. El ADN en las bacterias era el principio transformante. ¿Sería así en el resto de los organismos? 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

EXPERIMENTO DE HERSHEY Y CHASE IMPORTANTE: Proteínas poseen azufre ADN posee fósforo Al centrifugar células infectadas: Medio 35S: no se recoge el azufre marcado original. La cápsula ha quedado fuera. Medio 32P: se recoge hasta un 30 % del ADN marcado original. EL ADN se ha introducido. EL ADN PORTA EL MATERIAL HEREDITARIO 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

HIPÓTESIS UN GEN UN ENZIMA Un gen contiene la información suficiente para codificar una proteína, según un orden determinado de aminoácidos. Un gen mutado = proteína mutada Linus Pauling: anemía falciforme. Ácido glutámico en posición 6 de cadena b, es sustituido por valina. Provoca cambios en la conformación espacial. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA Si la síntesis de proteínas es en el citoplasma, ¿cómo llega la información del núcleo al citoplasma? Necesidad de un MENSAJERO. Se estableció el dogma de la biología molecular 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

Pero ... ¿y los retrovirus? ARN replicasa Transcriptasa inversa 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

Entonces ... DOGMA ACTUALIZADO 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

SÍNTESIS DEL ARN De las dos cadenas de ADN ENZIMAS: ARN polimerasas. Molde: se transcribe Informativa: no se transcribe. ENZIMAS: ARN polimerasas. Una en procariotas y tres en eucariotas. I : ARNr II : en todos los ADN III: en ARNr pequeño y en ARNt RIBONUCLEÓTIDOS 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

BIOQUÍMCAMENTE 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

EL PROCESO DE LA TRANSCRIPCIÓN INICIACIÓN ELONGACIÓN TERMINACIÓN 18/11/2018 20:47

I N I C I A C I Ó N Reconocimiento del PROMOTOR.: Caja TATA . (secuencias de ADN a las que se une la ARN polimerasa.) ARN pol. abre el doble helicoide. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

E L O N G A C I Ó N Adición de sucesivos ribonucleótidos. Sentido de lectura ARNpol. 3’  5’ Sentido de síntesis ARNpol. 5’  3’ Se sintetiza la cadena complementaria. Caperuza 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

TERMINACIÓN Señales de terminación. PROCARIOTAS: Secuencia palindrómica. GCTTTTTTT : origina bucle. Favorece separación del ADN. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

TERMINACIÓN Señales de terminación. PROCARIOTAS: Secuencia palindrómica. GCTTTTTTT : origina bucle. Favorece separación del ADN. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

TERMINACIÓN EUCARIOTAS ARNm que se sintetiza más largo de lo necesario. Hay señal de corte AAUAA. Ahí se corta y se separa del ADN. Posteriormente: cola de Poli-A (200 nucleótidos). Poli A polimerasa. 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47

MADURACIÓN PROCARIOTAS EUCARIOTAS 18/11/2018 20:4718/11/2018 20:47