Distribución de frecuencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Wednesday 26nd September
Advertisements

Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Aníbal Sierralta Ríos, MBA, Dr. Lima, 9 agosto 2014 «CORRUPCIÓN Y MERCADO: LIMINARES SOBRE LA CONFUSIÓN DE LOS SERVICIOS NOTARIALES Y FINANCIEROS»
Bono Participación Utilidades: PARUTI 4Situación Anterior 4Situación Actual: Cambio en la Valorización de Activos 4Factor de Conversión 4Cálculo Paruti.
CUOTA DE MANTENIMIENTO ANEXO 3. MES YVIGILANCIA% AÑO Ene.11 38, Feb.11 34, Mar.11 38, Abr.11 18, May.11 37, Jun.11 38,
Medidas de tendencia Central
Aena 2007: TRANSPORTE AÉREO ESPAÑOL: CASO Aena MAD abr/2011: Pablo Torrejón Plaza, IE 06/07/2011.
Visualización.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
 OPERACIONES NO REAJUSTABLES EN MONEDA NACIONAL Menos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 díasMenos de 90 días Más de 90 díasMás de 90 díasMás de 90.
Distribución de Frecuencias
Media, Mediana & Moda Datos Agrupados.
MEDICIÓN DEL ERROR EN EL PRONÓSTICO
 Objetivo: Comprender conceptos y procedimientos de la estadística básica y los aplica para interpretar y transmitir diversas informaciones del entorno.
Autoevaluación y Diagnóstico Juzgado de Trabajo de Alajuela, 2011.
Presentado por Karina Yuliet Preciado Mosquera Estadística II.
VALORES AGRUPADOS EN INTERVALOS. El consejo académico del colegio aplicó una prueba de conocimientos, entre 70 estudiantes elegidos al azar. El puntaje.
Trabajos de Investigación de Bachillerato
KINESIOLOGÍA III AÑO 2011 Estimación de Composición Corporal
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Cambio de Horario Laboral.
Información general del proyecto
Dirección de Recursos Humanos
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
ANDAHUASIANDAHUASI CARTAVIOCARTAVIO PARAMONGAPARAMONGA CASAGRANDECASAGRANDE LAREDOLAREDO SN JACINTOSN JACINTO PUCALAPUCALA POMALCAPOMALCA TUMANTUMAN CH.
Avance Temporada
ESTADISTICAS GESTION OAI
ANALISIS E INTERPRETACIONESTADISTICOS ANALISIS E INTERPRETACION ESTADISTICOS.
Spanish-Months of the Year
SUMAS DE RIEMANN.
Herramientas de Colaboración Digital
Recalificación Productor Calificado y Supervisor
Descripción de la Acción
Mediana para datos agrupados
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
SECRETARIA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE PROXIMIDAD
Nombre del informe.
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Tecor Optimización Industrial
Spanish-Months of the Year
Informe de Evaluación de Resultados 4to. Trimestre 2017
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Spanish-Months of the Year
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS
Hoja de ruta de implementación 2018
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
PATRIMONIO AUTÓNOMO FIA CIFRAS
Título del plan de desarrollo de producto
PLAN DE MEJORA CONTINUA Academia: Ciencias Sociales
Título del plan de desarrollo del producto
Spanish-Months of the Year
Centro de Documentación Indicadores de Proceso
SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y JUSTICIA CIVICA
Monday, October 21, CIENCIAS SOCIALES HISTORIAECONOMÍA EDUACIÓN CIUDADANA ANTROPOLOGÍA POLíTICAGEOGRAFÍASOCIOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

Distribución de frecuencias Probabilidad y estadística

La capacidad humana para comprender al mismo tiempo grandes cantidades de datos es muy limitada, por otra parte, la mayoría de los análisis estadísticos incluyen un gran numero de datos los cuales seria casi imposible utilizar si no se les compactara mediante un sencillo procedimiento conocido como “tabla de distribución de frecuencias”

Para elaborar una tabla de distribución de frecuencias se aplican los siguientes pasos

1.- Recopilacion de los datos. Los siguientes valores son de la producción mensual, en toneladas, de una empacadora de plátanos. Ene-782 May-696 Sep-987 Ene-814 May-643 Feb-1333 Jun-832 Oct-542 Feb-1482 Jun-956 Mar-515 Jul1502 Nov-1296 Mar-1023 Jul-1023 Abr-1475 Ago-700 Dec-704 Abr-739 Ago-784

2.- Clasificación de datos de mayor a menor o visceversa 515 700 784 987 1296 542 704 814 1023 1333 643 739 832 1475 696 782 956 1052 1482

3.- Especificación o calculo del numero de clases Numero de clases= la raiz cuadrada del numero de valores (20) √20=4.47 que se redondea a 5 Tenemos 20 numeros los cuales se dividiran en 5 clases Clases A B C D E

4.- calculo del tamaño exacto de la clase Rango = valor mayor – valor menor Tamaño de la clase = rango/numero de clases El resultado es igual a 193.4 y se redondea a 194.

5.- calcula el intervalo de cada clase Utilizar misma formula que el paso 4

6.- Calculo de los limites de cada clase Limite inferior de la clase= limite inferior de la clase anterior + intervalo Limite superior de la clase= limite inferior de la clase + intervalo - unidad de variación

7.- conteo de datos El conteop consiste en contar literalmente cuales valores estan entre el limite inferior y el limite superior de la clase

Clases Limite inferior Limite superior Conteo A 515 708 6 B 709 902 5 C 903 1096 D 1097 1290 E 1921 1484 4