Consejos de producción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Present/ Past Progressive
Advertisements

¡Predicciones para el futuro!
¿Cómo te llamas?.
Verb tense review 1 Present / Future Present/ Past Progressive Preterite / Imperfect Ir a /Tener Que/
Taller: Internet y blogs Huaral, ¿Qué es internet? En medio de la guerra surgió una idea…
Repaso de todos los tiempos verbales
Verb tense review 1 Present / Future Present/ Perfect Preterite / Imperfect.
¿Cuántos estáis en un red social? ¿En cuál? ¿Qué redes sociales conocéis?
ESPAÑOL 1, el de junio Toma asiento Saluda a tu.
Voy a estudiar – Futuro inmediato. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
v e r b o e s t a r F5 9 letras 9 letras 9 letras Indicativo Presente Pretérito Perfecto Pretérito Imperfecto Futuro.
BIOGRAFIA Y AUTOBIOGRAFIA.
Repaso Unidad 11: ¿Cómo quedamos? INICIAR UNA CONVERSACIÓN TELEFÓNICA
Examen final repaso.
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
El imperfecto – otros usos
Pretérito perfecto vs. Pretérito indefinido
Spanish at ¡Vamos! 10 Week Course Level 5 1.
Página 42 y 43 ¡Me lo sé!.
1. Hacer la compra 2. Hacer gimnasia 3. Hacer deporte
Hablar y escribir en español
EXÁMENES ORAL Y ESCRITO
No guardes nada.
Presentación inversa: el pretérito
El resumen.
LECCIÓN PRELIMINAR: ‘IR’
Para hacer ahora 1) Yo (ir) ______________ a la casa de mi amiga.
Familia Tipos de constitución familiar
Futuro (imperfecto / perífrasis verbal)
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
SEMANA 5 Stage 3c.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
VERBO SOLER El verbo “soler” no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son: Presente de indicativo (suelo, sueles…)   Pretérito.
PRETÉRITO PEREFECTO O PRETÉRITO INDEFINIDO
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a y 2b.
SEMANA 5 Stage 2c.
MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO PERFECTO
El futuro página 110.
SEMANA 4 Stage 3c.
ORACIONES DE RELATIVO. B2
Los pasatiempos y los deportes
Español 2a Clase 10 Enero 11.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Adición hasta 10 Formas de sumar Contenido elaborado por: Loreto Jullián Modificado por: Ministerio de Educación de Chile.
Cartas y correos electrónicos
Los planes de Ernesto y Estela
ESPAÑOL IV Semana: 1 2. Semestre.
El presente indicativo Día feb 2018
El Estilo Indirecto se usa para trasmitir o contar las palabras de los otros. Al pasar los mensajes para el E.I., a veces ocurren algunos cambios.
LOS VERBOS.
v e r b o s e r 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras 9 letras
Estrategia: Comprender la secuencia
Tomás le dice: Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?
Yo puedo (I can)… Discutir vacaciones
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
El futuro perfecto.
Higher Role Play Booklet
Repaso para el examen Ch.7
El futuro perfecto.
Un Repaso de los Mandatos
Limpieza Vocab 2 Pret. Cuando Era nino Pret/ Imp 1 Pret/ Imp
Yo puedo (I can)… Discutir vacaciones
Adición hasta 10 Formas de sumar Contenido elaborado por: Loreto Jullián Modificado por: Ministerio de Educación de Chile.
El pretérito en singular
Created by Educational Technology Network
La carta informal Unidad 7.
Números hasta 10 Contenido elaborado por: Loreto Julián Modificado por: Fabiola Sotelo A. Contando hasta 10 Contando hasta 10.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Ejemplo de cuadro de texto Hola amigos como están.
Haga clic para editar subtítulo. Definición Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario).
Transcripción de la presentación:

Consejos de producción Una carta informal Consejos de producción

Las cartas informales son textos escritos a familiares, amigos o gente que conocemos.

Contenido de una carta Describimos el mundo que nos rodea. Contamos experiencias, opiniones, sucesos y anécdotas. También podemos contar las cosas que estamos haciendo, cómo nos van las cosas, los planes que tenemos para el futuro. Por supuesto, podemos valorar negativamente o positivamente todo lo anterior.

Partes de una carta informal

ENCABEZAMIENTOS y DESPEDIDAS

CONSEJOS PRÁCTICOS Antes de escribir una carta, piense bien en la persona que va a recibirla porque no escribimos con la misma familiaridad una postal, contando lo que hicimos el sábado por la noche, a un amigo, a un hermano que a nuestros padres. Lea bien la actividad que se le exige en el examen. Normalmente en las cartas informales del diploma inicial del DELE tiene que escribir acerca de experiencias y anécdotas pasadas. Piense bien en la historia que va a escribir y estructure bien la historia. Haga un borrador de la historia que tiene que escribir y una estructura coherente. Por ejemplo : 1. Una introducción de la historia y cómo empezó. 2. Contar con detalles la historia. 3. Cómo terminó. 4. Qué pasa ahora. 5. Repase y corrija cuantas veces crea necesario el borrador.

Estructuras útiles que puedes necesitar Si hablamos de anécdotas y experiencias del pasado sin duda tenemos que utilizar los tiempos pasados: Pretérito perfecto "Estas vacaciones me lo he pasado estupendamente "Pretérito indefinido "El otro dia fui a la cafetería de la facultad y no te puedes imaginar a quien me encontré "Pretérito imperfecto "Estaba tranquilamente viendo los cuadros de Murillo cuando.....

Para expresar duda o indecisión ante los planes no saber (en presente) + si + infinitivo. "Mañana no sé si ir a Cuzco o a Lima“ no saber (en presente) + cuando + infinitivo. "No sabemos cuando visitar el Museo del Prado pero antes me gustaría visitar el casco antiguo"

Si hablamos de planes intenciones o actividades que ya están programadas ir (en presente) + a + infinitivo. "La semana que viene voy a ir a

Ya tenemos nuestra carta ... Y ahora a escribir...