Hoy, una Buena Noticia Coment. Evangelio Domingo III T. O Ciclo C. 24 Enero 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN RELATO DE ALGO SUCEDIDO REALMENTE
Advertisements

EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ME HA UNGIDO
Evangelio según San Lucas
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
esta Escritura que acabáis de oír.”
Fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROSGalilea HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
Evangelio según San Lucas
RECOMENDACIONES PRÁCTICAS para los PROCLAMADORES de la PALABRA DE DIOS
Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, Dios, por su Palabra y por el mensaje de sus seguidores y seguidoras, actúa en el.
24 de enero de Tiempo ordinario – C (Lucas 1,1-4; 4,14-21) Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Jesus Guridi, Melodías.
Sinagoga de Natzaret EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO El “Xemà Israel” se canta en las sinagogas.
3° Dgo T.O. –C-,3° Dgo T.O. –C-, 24 enero enero 2016.
Lectio divina domingo III T. O Ciclo C Ciclo C. 24 Enero 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Dios está aquí Montaje: Eloísa DJ Avance.
“Hoy se cumple esta escritura “ Lectura del santo evangelio según san Lucas (1,1-4;4,14-21)
CÓMO TRATÓ JESÚS A LOS VECINOS PR. SAMUEL RONCAL VARGAS
Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 3 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: “Melancolías” F. Campuzano Montaje: Eloísa DJ.
¿Cómo puede hacerse nuestro, en nuestros días, el evento pascual, que ha tenido lugar de una vez para siempre? Se hace nuestro hoy, gracias a aquel que.
JORNADA DE LA INFANCIA MISIONERA DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo 150 sinagoga hebrea
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Pedro: Examen de fe Coment. Evangelio Mt S. Pedro y S. Pablo Ciclo A. 29 Junio 2014.
La hora de Dios Coment. Evangelio Domingo XXIX. T. O
Dios sufre con ellos, pero no se resigna a que ellos sigan sufriendo.
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
La primera gran novedad en el mensaje de Jesús es que su “programa” no se distingue de su persona: Él es lo que dice… y dice lo que es…
HIJO AMADO Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo B. 7 Enero 2018.
Cuarto domingo del Tiempo Ordinario DICHOSOS...
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
PENTECOSTÉS Coment. Evangelio Domingo Pentecostés Ciclo A. 4 junio Francisco.
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
Jesús de Nazaret El Cristo
EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ME HA UNGIDO
FLOR DE MAYO Coment. Evangelio Domingo VI de Pascua Ciclo C. 1 Mayo 2016.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
la Anunciación del Señor
Como uno más Coment. Evangelio Domingo Bautismo de Jesús Ciclo C. 10 Enero 2016.
Como brisa huracanada Coment. Evangelio Domingo de Pentecostés Ciclo C. 15 Mayo 2016.
Pintura: “Tumba vacía”
EN LA MISMA DIRECCIÓN Lc 4,14-21.
Jesús de Nazaret El Cristo
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Hoy se ha cumplido la Escritura
Dios sufre con ellos, pero no se resigna a que ellos sigan sufriendo.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Imagen portada: P. Érick Félix.
VENDRÁ Coment. Evangelio Domingo I Adviento Ciclo A. 27 Noviembre Francisco.
III Domingo Tiempo Ordinario Música: Salmo 150 sinagoga hebrea
“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque Él me ha ungido”
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B EFFETA, ÁBRETE
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
El Bautismo de Jesús Ciclo B Domingo 11 de enero de 2009
DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
Transcripción de la presentación:

Hoy, una Buena Noticia Coment. Evangelio Domingo III T. O Ciclo C. 24 Enero 2016 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música Relajante para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual

Ministerio de Jesús en Galilea Presentación en Nazaret TEXTO BÍBLICO Lc 1.1-4; 4.14-21 PRÓLOGO Puesto que muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han cumplido entre nosotros, como nos los transmitieron los que fueron desde el principio testigos oculares y servidores de la palabra, también yo he resuelto escribírtelos por su orden, ilustre Teófilo, después de investigarlo todo diligentemente desde el principio, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido. Ministerio de Jesús en Galilea Presentación en Nazaret Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas, y todos lo alababan.

Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor». Y, enrollando el rollo y devolviéndolo al que lo ayudaba, se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos clavados en él. Y él comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido esta Escritura que acabáis de oír».

Lucas comienza su evangelio comunicando algo que es el corazón del Cristianismo: ha ocurrido un hecho, que no es una bella fábula, sino un acontecimiento.

Hay testigos que lo han visto con sus ojos, lo han proclamado con sus labios. Se sitúa la escena en la sinagoga de Nazaret.

Jesús, puesto en pie, lee una profecía especialmente querida y esperada por los fieles judíos:

“el Espíritu del Señor está sobre mí, me ha ungido, me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los prisioneros la libertad y a los ciegos la vista...”

Una lectura más o menos conocida y deseada, pero lectura al fin.

El suceso viene a continuación, cuando devuelve el libro y ante la mirada de “toda la sinagoga que tenía los ojos fijos en él”, les dice:

“Hoy se cumple esta Escritura que acabáis de oír”.

Toda la carga emotiva de aquella escena, estaba en ese adverbio: “hoy” Toda la carga emotiva de aquella escena, estaba en ese adverbio: “hoy”. El decía: ya, hoy es tiempo de buenas noticias.

Como cuando los ángeles anunciaron a los pastores el nacimiento de Jesús: “hoy os ha nacido un salvador”, o como cuando Jesús encuentra a Zaqueo y le dice: “hoy ha entrado la salvación a esta casa”.

O como cuando le dice al buen ladrón, Dimas: “yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso”.

La catequesis de los primeros cristianos, la que hace Lucas con Teófilo, no consiste en contar cosas de Jesús sino la transmisión de una Palabra y una Presencia ¡vivas!

Sólo podremos entender a Jesús y alegrarnos de su anuncio, si éste nos trae una salvación real para nuestras prisiones, pobrezas y cegueras.

Tendremos que reconocer, sin maquillaje ni ignorancias culpables, cuáles son las cosas que nos esclavizan, las que nos empobrecen y ciegan.

Aguantar el tirón y el vértigo de que no todo es tan libre, ni tan autosuficiente, ni tan claro como nos creemos o nos hacen creer.

Pero en el realismo de nuestras dificultades cotidianas, allí donde brotan los barrotes que esclavizan, los consumos que empobrecen nuestro corazón

y la dignidad de los verdaderamente pobres, las oscuridades que nos ciegan, allí es donde somos convocados para escuchar el hoy de nuestra salvación,

el hoy de nuestra libertad, de nuestra alegría y de nuestra luz.

Somos llamados al abrazo de Dios en su hoy, y a prolongarlo desde nuestra comunidad cristiana, desde nuestro hogar, desde nuestro corazón,

para que los cautivos de hoy, los pobres de hoy y los ciegos de hoy, puedan experimentar otra historia, otro “hoy” que sepa a buena noticia, a evangelio.

Para que aquel “hoy” de hace dos mil años, nos sea tan actual, como presente está Dios entre nosotros. FIN